Resultados 0 - 5 de aproximadamente 100 de "Abechuco Simon de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 14 de Junio de 1769
Tomo XIV A, XIV f 7 a f 10

COPIA

- Copia de la petición de Antonio de Medina, haciendo presentación de su título de Tesorero de Santa Fe, y ofreciendo por fiadores a Simón de Abechuco y Salvador de Amenábar, en cantidad de $1000 cada uno. Copia del título de Tesorero de Santa Fe despachado a favor de Antonio de Medina por la Real Contaduría de Buenos Aires, el 29 de mayo. Se relevaba a Juan Francisco Aldao por haberlo destinado el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa a un cargo más importante por su “acertada conducta, conciencia e inteligencia” en el desempeño de dicho empleo durante más de 6 años El Tesorero tendría en las funciones públicas el asiento detrás de los Alcaldes y delante de los Regidores y debería rendir cuenta anual de su administración.

2.
Perteneciente al 14 de Junio de 1769
Tomo XIV A, XIV f 6 a f 7

- Mediante pedimento Antonio de Medina presenta título de Tesorero de Santa Fe, despachado por la Real Contaduría de Buenos Aires, el 29 de mayo y ofrece por fiadores a Simón de Abechuco y Salvador de Amenábar, en cantidad de $1000 cada uno. Se admiten las fianzas y el nombramiento, señalándose que en cuanto al asiento en las funciones públicas deberá ocupar el que indica la costumbre de la ciudad y la ley 94, título 15, libro 3º de la Recopilación de Indias. Antonio de Medina jura y asume.

3.
Perteneciente al 17 de Enero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 44 a f 46

- El Gobernador por nota del 8 del corriente, remite la providencia aprobando la elección. El Alcalde 1º Juan Francisco Roldán, la merece por el respeto que le merece el Gobernador “y para evitar su indignación hace dejación del empleo”, y solicita testimonio de los acuerdos de calificación de votos, de la elección anual y de la carta de dicho mandatario de 1768 sobre regulación de votos. El Regidor Juan de Zevallos, se opone a que el Cabildo le extienda los testimonios por estar radicado el asunto ante el Superior Gobierno, al que debe ocurrir para su apelación. El Teniente de Gobernador declara que los testimonios solicitados se los extienda el Escribano previo pago de los derechos, en razón de que ningún capitular ni el Cabildo tiene autoridad para negarlos.

- Juran y asumen los firmantes.

- Al Alcalde Francisco Martínez de Rozas no se le aceptó la declinación del oficio, que hizo “por sus achaques habituales”.

- Se resuelve citar a los nuevos Alcaldes de la Hermandad y Mayordomo.

- Los nuevos capitulares son: Alcalde 1º, Francisco Martínez de Rozas; Alcalde 2º, Simón de Abechuco; Procurador General, José de Uriarte; Alcalde de la Hermandad de Paraná, José Monzón; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, Pedro Urraco; Mayordomo, Mariano Nuñez.

4.
Perteneciente al 22 de Enero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 46 y f 46v

- Se vuelve a diferir en que deben concurrir todos los capitulares, el envío de las cuentas e informe sobre los arbitrios solicitados por el Gobernador en virtud de Real Cédula.

- Se accede al pedimento de Esteban Rayón sobre testimonio de las presentaciones que hizo al Cabildo por mayo de 1767.

5.
Perteneciente al 23 de Enero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 46v a f 47v

- En consideración de la Real Cédula dada en El Pardo a 16 de marzo de 1769, y al auto que en su virtud expidió el Gobernador el 7 de noviembre ordenando al Teniente de Gobernador su cumplimiento, que consiste en el informe de número, calidad y estado de cuentas de los arbitrios, plazas de soldados y si todo se aplica legítimamente a sus fines. Se dispone su envío y que una copia quede en el Archivo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe