Resultados 0 - 5 de aproximadamente 6 de "Aguero Francisco Vecino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 23 de Junio de 1678
Tomo V, *I-1-1/V-F.3v-I-1-1/V-F.4v

Los capitanes Juan de Avila de Salazar y Antonio Juarez solicitan el obedecimiento de una real cédula. El cabildo la acata, resolviendo disponer su cumplimiento en la próxima sesión.Atento la rebajade vino ofrecida por Francisco Aguero, se fija su precio en 10 la arroba, y se reitera la obligación de venderlo en pipas.

2.
Perteneciente al 6 de Julio de 1678
Tomo V, *I-1-1/V-F.2v-I-1-1/V-F.3v

Se decreta a su pie, la petición presentada por el vecino Francisco de Aguero. Se resuelve cobrar cobrar a los pulperos las multas quele fueron impuestas el 5 de enero. Para reparo de las lluvias,se dispone la construcción de un corredor en la parte sur del cabildo.

3.
Perteneciente al 14 de Junio de 1758
Tomo XIII A, XIII f 96v a f 98

- En respuesta al exhorto del Tesorero Juan Bautista Fernández de Agüero, se resuelve darle traslado de las siguientes Reales Provisiones despachadas por la Real Audiencia de La Plata sobre imposición de arbitrios: 27 de junio 1739, 28 febrero 1754, 7 junio 1754 y 24 diciembre 1756.

- Se accede a lo solicitado por el Procurador General en la cesión anterior, designándose al Alcalde 1º para levantar la información; y al Alcalde 2º y al Depositario General por el término de 4 meses, en que se renovarían los restantes capitulares, para verificar la provisión de carretas a los comerciantes del Paraguay dentro del plazo asignado de 40 días, con la obligación de empadronar a los vecinos propietarios de dichos carruajes.

- Mediante pedimento, el Alcalde 2º propone inventariar los papeles del Archivo y que se distribuyan las tres llaves de la caja en que se guardan a raíz de que el Escribano de Cabildo le negó facultad para requerir un documento, en virtud de que ellos dependen del cuerpo.

4.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1774
Tomo XIV B, XIV f 352 a 353 v

- Citado por el cuerpo, Antonio Barrenechea, hace saber que “por varios motivos que le han acaecido en el día”, le es imposible aceptar el título de Regidor como sustituto del propietario y menor de edad, Justo Aldao. El Justicia Mayor solicita testimonio, y declara que designó a aquél por su voluntad, y que nombrará el nuevo sustituto. No se hace lugar al pedido de Martín Perales, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, y se dispone exigirle, de acuerdo con las órdenes Superiores, que, ante la falta de exigirle, de acuerdo con las cartas cuentas, se valga de los comprobantes que dan a los Cabos de Las Conchas y Luján a la Real Hacienda y al Recaudador de Sisa. En la visita de cárcel, se hallan los siguientes presos: Pedro José Agüero, por robo de caballos; Pedro Cabrera, esclavo de Manuel Pintos, por fuga de Francisco Rivero, esclavo de Pedro Cámara, por robarla unos pesos a su amo; Sebastián Freitas y Luis Alba, portugueses, a disposición del Gobernador de las Armas; Jerónimo Méndez, por causa criminal; Manuel Muñoz, “por haber tenido varias razones con Juan de Silba”; Luis de Nieba, por matar un buey ajeno; y Clemente Poso, esclavo de Domingo Pérez, vecino de Buenos Aires, por fuga. En la calificación de votos, todos los vocales, presentes y ausentes, resultan aptos para la elección. Se pone punto a las causas civiles.

5.
Perteneciente al 9 de Junio de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 34 v a f 36 v

- Mediante un escrito el Procurador Síndico General expone la necesidad de establecer el Hospital, ya en el Colegio de los jesuitas o en el Convento que dejaron los mercedarios, ya que hay suficiente caudal en esta ciudad de dichos ramos, y en la Caja de Clavería de Buenos Aires, como también donaciones de los vecinos y el ofrecimiento de Francisco Solís. Propone que el establecimiento quede a cargo de los Betlemitas. Solicita también, el restablecimiento de las escuelas de primera letra. El Alguacil Mayor se opone a la entrega del Hospital a la referida orden, y el cuerpo resuelve elevar el pedimento al Virrey y noticiar la medida a dichos padres.

- Por escrito Lucas y Fermín de Echagüe y Andía, dan fe de que en las ocasiones en que se desempeñaron como Alcaldes, el Cirujano Manuel Rodríguez atendió a los presos de la cárcel, sin gratificación alguna, y que solicitó por ello algún estipendio que no pudo dársele por falta de propios. El Teniente de Gobernador informa que le consta que Manuel Rodríguez ha servido en dicha ocupación. En consecuencia se dispone extenderle la certificación que solicitó.

- Por escrito Francisco Falcón, vecino de Coronda, expone que el Alcalde de dicho partido y el comisionado Judas Tadeo Vergara le despojaron de unos animales en pago de una dependencia que ya había satisfecho. El cuerpo resuelve requerir a los dos funcionarios informen sobre el particular.

- A su pedido, se concede de merced a José Agüero medio solar sito en los muros de la ciudad, en la calle del Convento de los Mercedarios al norte, que linda por el sur con Manuel Andino y por los otros rumbos con terrenos baldíos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe