- El Teniente de Gobernador presentó la comunicación de la orden de la Junta Provisional Gubernativa de Buenos Aires del 27 de mayo que incluía abdicación, del 26 del mismo mes, del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros ante el Cabildo de esa ciudad “por la decidida voluntad del Pueblo”.
- El Teniente de Gobernador presentó circular de la Junta Gubernativa para que se proceda al nombramiento de un Diputado de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz para integrar esa Junta, con poderes suficientes y jurando no reconocer otro soberano que no fuera Fernando VII y sus legítimos sucesores. Se formalizó la lista de los electores y se fijó el día 9 junio para la elección. Se ordenó al Alcalde de 2do. voto “para que a nombre de este Cabildo pase las respectivas esquelas a los individuos siguientes: Señores Ministros de Real Hacienda: Don Rafael Martínez y Don Pedro Antonio Zebayos; el Sr. Dr. Don Francisco Antonio de Vera, Cura Vicario de esta Ciudad; el Prelado de Santo Domingo; el Prelado de San Francisco. El Prelado de Mercedes- Don Francisco Alzogaray, Diputado de Comercio; el Sargento Mayor Don Agustín Ranseri; el Comandante de la Compañía de Blandengues, Don Miguel Corvena. . Los Alcaldes de Barrio: Don Bruno Aguirre y Xaime Agrimbao. El Comandante don Francisco de Latorre. Don Melchor Echagüe Rodríguez, el Tte. Protomédico Don Manuel Rodríguez; el Administrador de Correos, Don José Alcasar; el Administrador de Temporalidades. Don Francisco Antonio Quintana. El Dr. Don José Cabrera, el Licenciado Don Mateo Pintado. Don Salvador Almenabal; Don Manuel Ignacio Andino. Don Lucas Echagüe; Don José Arias Troncoso. Don Agustín Iriondo. Don José Seguí. Don José Francisco Tarragona. Don José Echagüe. Don Ventura Coll. Don Mariano Comas. Don Agustín Pérez. Don Domingo Sañudo. Don José Ignacio Caminos. Don José Cruseyas Don José Pujol. Don Simón Abechuco. Don Mariano Vera. Don Francisco Xavier Echagüe. Don Juan Manuel Soto. Don Juan Ignacio Basaldúa. Don Ramón Cabal. Don Marcos Troncoso. Don Antonio Crespo. Don Francisco Antonio Roldán. Don Francisco Antonio Masiel. Don Mariano Ezpeleta. Don Pedro Lasaga”.
- Sobre “duda del asiento y voto que correspondan a los Señores Ministros de Real Hazienda”. Se analizaron las posturas del Alcalde de 1er. voto, del Alcalde de 2do. voto, el Regidor Alguacil Mayor Propietario, se acordó, teniendo presente Reales Cédulas. Provisiones y Órdenes anteriores que los Regidores debían tener preeminencia de voz y voto y que se consultará la cuestión a la “Excelentísima Junta Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata para sus resolución que sirva de regla en casos sucesivos.”
- Sobre la designación del Diputado que debe representar a Santa Fe de la Vera Cruz en la Junta Provisional Gubernativa de Buenos Aires, por lo que habiéndose convocado por esquelas a los vecinos a Cabildo Abierto, “para la seguridad, tranquilidad y felicidad general, recaiga en un individuo que pueda desempeñar con energías, amor y fidelidad en el cargo y comisión a que se le confieran en cuya inteligencia hallándose presente como se lleva dicho los combocados al efecto de procedió su votación....”
- Los 59 vecinos presentes y los capitulares eligieron por votación: Francisco Antonio Candioti: 1 voto; Pedro Tomás de Larrechea: 1 voto; Agustín Iriondo: un voto; Rafael Martínez: 1 voto; Dr. José Miguel Caraballo: 5 votos; Fr. Juan Francisco Seguí: 2 votos; Dr. José Almenabar: 8 votos; Juan Francisco Tarragona: 45 votos, siendo este, a pluralidad de votos el elegido para Diputado. Se ordena sacar testimonio de lo acordado para informe a la Junta de Buenos Aires.
- Sobre un pliego llegado por chasque, de fecha 26 de junio y firmado por Cornelio Saavedra en el que alerta sobre los pliegos circulares llegados en un falucho a Montevideo y otro hasta el Paraguay y que podrían bajar hasta Córdoba y otras ciudades para minar la autoridad de la Junta Provisional Gubernativa por sugestiones del Comandante de Marina José María Salazar. Se solicita al Cabildo vigilar la propagación de los papeles; los cabildantes aseguran actuar con el celo requerido.
- El Alcalde de la Santa Hermandad del Paraná, Juan Garrido juró en el cargo para el cual había sido electo y confirmado.
- El Superior Gobierno, por oficio del 20 del corriente, ordena confeccionar, a la mayor brevedad los padrones de la jurisdicción, según el modelo adjunto. El cuerpo dispone su cumplimiento de acuerdo con lo ya resuelto. Por otro oficio de igual fecha, ordena que, en reunión de 12 vecinos “de conocido patriotismo” proceda a nombrar un representante para l Asamblea General, debiendo ser residente en aquella capital, para evitar costos y demoras. Se difiere para otro acuerdo. Dicho Gobierno, por oficio del 13 del corriente hace saber que ha nombrado Gobernador Intendente de la Provincia al Coronel Miguel Azcuénaga, y sus asesores a los doctores Miguel Carballo y Gregorio Tagle. Se traslada al Procurador General para su examen, la rendición de cuentas de los propios del año anterior presentada por el Mayordomo. Se toma razón del títulos de Maestros de Posta de la parada de Barrancas extendido a favor de Juan Francisco Gómez. En razón de que el Teniente de Gobernador no puede atender el despacho de los oficios de los comisionados para la formación del padrón, se hace cargo de ello el Alcalde 2°. Domingo Alarcón, electo Alcalde de la Hermandad de Coronda, se presenta ante el cuerpo, y solicita, por su enfermedad habitual y avanzada edad, ser relevado. El cuerpo accede y elige a Bartolomé Correa. Bruno Aguirre asume como Alcalde de Barrio Sur.
- Sobre nombramiento de Diputado y representante de la ciudad para la próxima Asamblea a reunirse en Buenos Aires a fin de elegir nuevo vocal para el Superior Gobierno. Acordaron nombrar 12 individuos “conocidos patriotas y de notoria adhesión a la Junta Central y que sean residentes en la ciudad para evitar las demoras y los costos del viaje. Se nombraron y estaban presentes en la sala capitular: Francisco Antonio Candioti, Bruno Aguirre, Pedro Morcillo, Juan Manuel Soto, Antonio Echagüe, Manuel Maciel, Pedro Lasaga, Juan Francisco Tarragona, Echagüe, Lucas, Antonio Crespo, Mariano Ezpeleta y Gabriel Lasaga. Por no haber comparecido Tarragona se lo reemplazó por Juan Antonio de la Torre.
Votaron: I.P. Crespo por Francisco Xavier Martínez; F. X. Echagüe por José Alberto Cheverría; J.M. Troncoso por José Crespo; el Regidor Alférez Real por José Alberto Cheverría; I. Cabal por José Alberto Cheverría; C. Maziel por Pedro José Crespo; Francisco Antonio Candioti por José Alberto Cheverría; Bruno Aguirre por Pedro José Crespo; Pedro Morsillo por José Alberto Cheverría; Juan Manuel Soto por Pedro José Crespo; Antonio Chaque a Pedro José Crespo; Manuel Maciel a José Alberto Cheverría; Pedro Lasaga a José Alberto Cheverría; Juan Francisco Tarragona a Pedro José Crespo; Lucas Echagüe a José Alberto Cheverría; Antonio Crespo a Pedro José Crespo; Mariano Ezpeleta a Pedro José Crespo; no obstante tener 9 votos el Dr. Pedro José Crespo y 8 José Alberto Cheverría, se elegía este último a quien se le extendería poder a favor
- 1