Resultados 0 - 5 de aproximadamente 11 de "Aguirre Joseph de" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 16 de Junio de 1715
Tomo VII, f 186 v y f 187

- El Fiel Ejecutor en turno, Simón de Tagle Bracho, expresa que recorrió todas las estancias y no halló ganado alguno para el abasto del matadero, por lo que se acordó que el Alférez Real Ignacio del Monje y Joseph de Aguirre diesen abasto del poco ganado que tienen en sus estancias.

- El Procurador General representa los perjuicios que han ocasionado a esta ciudad las deserciones que ha hecho los vecinos, trasladándose a otros parajes y dejando desiertas sus estancias.

2.
Perteneciente al 15 de Julio de 1715
Tomo VII, f 188 v y f 189

- El Procurador General Pedro de Arizmendi dá noticia de cómo el Capitán Francisco García de Piedrabuena está llevando gente para la guerra del charrúa, lo cuál se dá en perjuicio de esta República y comercio.

3.
Perteneciente al 10 de Septiembre de 1715
Tomo VII, f 196

- Despacho del Gobernador en que comité al Alcalde 1° la ejecución de un informe sobre el derecho de acción que tiene esta ciudad en los ganados vacunos del Río Uruguay.

4.
Perteneciente al 14 de Septiembre de 1715
Tomo VII, f 196 v y f 197

- Nombramiento de Joseph Antonio Melendez como Vicario Juez Eclesiástico.

5.
Perteneciente al 27 de Septiembre de 1715
Tomo VII, f 197 a f 198

- Con respeto a la carta que se recibió del Gobernador, se le responde que “de 100 hombres para arriba los que más se pudieren” podrán armarse de caballos, bastimentos y otros víveres. Por esto se le pide que las partidas de caballerías que salga de Buenos Aires, Corrientes y Santiago del Estero, traigan todos estos elementos debido a que esta ciudad no tiene los recursos suficientes para conseguirlos.

- Se trato también sobre la entrada que ofreció ejecutar Francisco García Piedrabuena por Santa Lucía, con el tercio de su cargo de los indios tapes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe