Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Alcadia de la Santa Hermandad" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1577
Tomo I Primera Serie, *I-1-1/f.8

Elección de autoridades del cabildo: Alcaldes ordinario y de la hermandad. Juan de Espinosa y Diego Bañuelos. Regidores: Mateo Gil, Hernán Ruizde salas, Lázaro de Benialvo, Francisco Hernández, Juan de Orantesy Rodrigo Mosquera. Procurador: Pedro de Espinosa

Primera parte del acta

2.
Perteneciente al 2 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.46 - 48

- Sobre la designación del Diputado que debe representar a Santa Fe de la Vera Cruz en la Junta Provisional Gubernativa de Buenos Aires, por lo que habiéndose convocado por esquelas a los vecinos a Cabildo Abierto, “para la seguridad, tranquilidad y felicidad general, recaiga en un individuo que pueda desempeñar con energías, amor y fidelidad en el cargo y comisión a que se le confieran en cuya inteligencia hallándose presente como se lleva dicho los combocados al efecto de procedió su votación....”

- Los 59 vecinos presentes y los capitulares eligieron por votación: Francisco Antonio Candioti: 1 voto; Pedro Tomás de Larrechea: 1 voto; Agustín Iriondo: un voto; Rafael Martínez: 1 voto; Dr. José Miguel Caraballo: 5 votos; Fr. Juan Francisco Seguí: 2 votos; Dr. José Almenabar: 8 votos; Juan Francisco Tarragona: 45 votos, siendo este, a pluralidad de votos el elegido para Diputado. Se ordena sacar testimonio de lo acordado para informe a la Junta de Buenos Aires.

- Sobre un pliego llegado por chasque, de fecha 26 de junio y firmado por Cornelio Saavedra en el que alerta sobre los pliegos circulares llegados en un falucho a Montevideo y otro hasta el Paraguay y que podrían bajar hasta Córdoba y otras ciudades para minar la autoridad de la Junta Provisional Gubernativa por sugestiones del Comandante de Marina José María Salazar. Se solicita al Cabildo vigilar la propagación de los papeles; los cabildantes aseguran actuar con el celo requerido.

- El Alcalde de la Santa Hermandad del Paraná, Juan Garrido juró en el cargo para el cual había sido electo y confirmado.

3.
Perteneciente al 10 de Julio de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 35 - 36v

- Se leyó oficio del Diputado en que avisa que en razón de no haber tenido efecto la diputación de Buenos Aires, se determinó que el Congreso mandaría una diputación compuesta de 4 representantes entre los cuales estaba él incluido.

- Se tuvo presente la presentación del Cura Vicario interino Juan Antonio Mangues en que pide se le de un informe de su comportamiento en el tiempo que sirvió en la ciudad ya que está próximo a regresar a Buenos Aires. Se acordó se le extienda “en los mejores términos pues su comportamiento ha sido en todas sus partes irreprensible”

- Se tuvo presente un oficio de Juan Segundo Bergara en considera nulo la Diputación del Pueblo de Coronda de Mariano Baygorri porque no fue electo por sufragio general del pueblo y agrega que llamado por el Alcalde de aquel partido asociado Prudencio Leiva, Eusebio Taborda, Mariano Baigorri, Cayetano Torres, Matías Gorostoso y Solano Correa y que no reconoce a aquella Junta ni a los que ella quiere nombrar para Receptor de Alcabalas, Mariano Baygorri por sus antecedentes, para celador del Pueblo a Eusebio Taborda “que por incorregible fue expulso de su Compañía”. Se acordó contestarle que pase oficio al Gobernador para que faculte al Comisionado que va a aquel pueblo al arreglo de las milicias para que solucione las cuestiones.

- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Juan Manuel Soto, 39 varas de frente con sus fondos aledaño a su terreno; María Mercedes Ramírez, cuarto de solar en el barrio de la cuadra que linda por el N. con baldío, por el S. con Santos Méndez, por el E., calle de por medio, con la misma cuadra y por el O. con Pascual Ferreira. Concedieron las mercedes bajo las condiciones de ley.

- Se tuvo presente la presentación de Mateo Xavier López que pide se le de vista a su expediente iniciado por la viuda del finado Isidro Montaño Iturmendi sobre Escribanía de Cabildo y Pública de la ciudad y que pasa en el oficio del Escribano José Ignacio Caminos porque cree tener derechos a dicha Escribanía. Se pasó al Alcalde de 2º voto.

- Se acordó que por haber terminado su turno de Fiel Ejecutor el Regidor Alférez Nacional Luis Manuel Aldao, lo ceda al Regidor Defensor General que juró cumplir con su oficio.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe