El alcalde provincial Juan de Arce se hace cargo del turno de fielejecutor. El procurador general presenta dos peticiones. La primerase refiere a las acciones sobre el ganado cimarrón de la otra bandadel Paraná, y a las medidas a adoptar para impedir los daños que ocasionanlas indias y demás personas vagamundos. Por la segunda, solicita permiso para ausentarse a Corrientes. Se le conceden por 5 meses, y es designadoen su lugar el capitán Juan de Aguilera.
Sin resoluciones.
- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Por auto del 30 de marzo, el gobernador responde a la carta e informe sobre la actuación
- Por mano de José de Brito 'que anda en hábitos clericales', se recibióel testimoniosolicitado al cura vicario, maestro Pedro González Bautista, a quién se le exhorta'haga la publicación y predicación'de la santa bula que se encuentra depositada enel convento de San Francisco para ser traslada a la iglesia parroquial. Igualmente le requieren el nombramiento de un notario secular para el juzgado de cruzada,segúnlo disponen leyes y ordenanzas. Todo ello bajo pena de responsabilidad.
-El alguacil mayor se excusa de entregar el exhorto al cura vicario porlas maneras descomedidascon que lo trató el día anterior. Se resuelveque cumpla la comisión el alcalde ordianrioy alférez real, capitán, Juan de Rezola, acompañado por dos testigos.
- Los capitulares solicitanal teniente de gobernador copia del bando que publicó el día4, ydisponen 'se le alivie la prisión' a Lucas de Torres.
- El cabildo y cada uno de sus miembros constituyen una fianza hasta 6.000 pesos de plataacuñada de a 8 reales para responder a la querella iniciada al maestro Pedro González Bautista, cura y vicario de laciudad, ante el cabildo eclesiástico del obispado delRío de la Plata,por 'las temeridades y excesos que está cometiendo'.