Resultados 0 - 5 de aproximadamente 9 de "Aldao Pedro Alcalde abogado de la Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 2 de Marzo de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.14 - 15 v.

- Sobre superior Ordenanza de 10 de enero de 1810, que incluía el Real Ordenanza de 6 de octubre de 1809 que esclarecía dudas respecto a la Real Resolución de 22 de enero de 1809 de elección de Diputados para la Suprema Junta del Reyno y en cuya consecuencia se propusieron para su elección a Pedro Tomás de Larrechea, Alcalde de 1º voto a Francisco Xavier de Echagüe, Canónigo de la Catedral de Lima; José Miguel Carballo, Abogado de la Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires; Bernardo de Pera, Abogado de la Real Audiencia de Chile; Aldao, Pedro, Alcalde de 2do. voto; Francisco Antonio de Vera, Cura Vicario de la Ciudad; Juan Francisco Seguí, Abogado de la Real Audiencia de Buenos Aires.

- Habiéndose procedido a la votación resultó elegido representante de la ciudad Bernardo de Vera, abogado de la Real Audiencia de Chile, natural de esta ciudad “sujeto de finura, ciencia y proviedad de la primera distinción de esta ciudad, de edad de treinta años y de una conducta irreprencible”. Lo acordado se iba a comunicar al Virrey y al interesado.

2.
Perteneciente al 2 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.46 - 48

- Sobre la designación del Diputado que debe representar a Santa Fe de la Vera Cruz en la Junta Provisional Gubernativa de Buenos Aires, por lo que habiéndose convocado por esquelas a los vecinos a Cabildo Abierto, “para la seguridad, tranquilidad y felicidad general, recaiga en un individuo que pueda desempeñar con energías, amor y fidelidad en el cargo y comisión a que se le confieran en cuya inteligencia hallándose presente como se lleva dicho los combocados al efecto de procedió su votación....”

- Los 59 vecinos presentes y los capitulares eligieron por votación: Francisco Antonio Candioti: 1 voto; Pedro Tomás de Larrechea: 1 voto; Agustín Iriondo: un voto; Rafael Martínez: 1 voto; Dr. José Miguel Caraballo: 5 votos; Fr. Juan Francisco Seguí: 2 votos; Dr. José Almenabar: 8 votos; Juan Francisco Tarragona: 45 votos, siendo este, a pluralidad de votos el elegido para Diputado. Se ordena sacar testimonio de lo acordado para informe a la Junta de Buenos Aires.

- Sobre un pliego llegado por chasque, de fecha 26 de junio y firmado por Cornelio Saavedra en el que alerta sobre los pliegos circulares llegados en un falucho a Montevideo y otro hasta el Paraguay y que podrían bajar hasta Córdoba y otras ciudades para minar la autoridad de la Junta Provisional Gubernativa por sugestiones del Comandante de Marina José María Salazar. Se solicita al Cabildo vigilar la propagación de los papeles; los cabildantes aseguran actuar con el celo requerido.

- El Alcalde de la Santa Hermandad del Paraná, Juan Garrido juró en el cargo para el cual había sido electo y confirmado.

3.
Perteneciente al 9 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.49 v. - 51

- El Alguacil Mayor  recibió el  juramento del Diputado electo y el Sïndico de la ciudad el de los capitulares que juraron “no reconocer otro soberano que la Sr. Dn. Fernando Séptimo y otros legítimos subsesores, guardando las leyes del Reyno y el estar subordinados al Govierno que legítimamente le represente...”

4.
Perteneciente al 16 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.52 - 53

- Sobre un oficio con la firma de Cornelio Saavedra y Mariano Moreno en que informan que “Luis Linier” y Dn. Alzogaray salieron de Córdoba hacia Montevideo “con la criminal comicion de ensender el fuego de la discordia y de la rebelión”, por lo que se ordena se envíen partidas a todos los pasos de entrada al territorio y se tome prisioneros a los individuos a los que se los remitirá con custodia a Buenos Aires considerándolo “un importante servicio al Rey y a la Patria y el dejarlos pasar “un crimen de estado que perseguirá esta Junta...”Se acata la orden y se dispone se la pase oficio al Teniente de Gobernador interino para que  tome las providencias del caso

5.
Perteneciente al 22 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.53 - 54

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa de 18 de julio con la disposición de que los gastos del Diputado por la ciudad debían ser abonados por los propios de la ciudad, los que podían ser aumentados dándole cuenta de ello a la Junta.

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa disponiendo que se auxilie al Regidor Primero con $ 100 para gastos de la festividad del Santo Patrono;

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa de 7 de julio acompañando 8 impresos en los cuales se detallan los procedimientos de la Junta “cuyo objeto es la felicidad de los pueblos” y pidiéndole al Cabildo proponga medios convenientes para la “felicidad de este Pueblo” de Santa Fe de la Vera Cruz;

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa del 14 de julio en que informa que el mando militar de la plaza se le había otorgado interinamente al Tte. Cnel. Melchor de Echagüe por comisión especial hasta que se haga cargo el Cnel. Manuel Ruíz;

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa del 18 de julio acusando recibo del nombramiento del Diputado de esta ciudad;

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa del 19 de julio en que ordena se cumplan las providencias de 6 de marzo de 1805 y de 12 de mayo de 1810 sobre el cobro de $ 1.405,05 que se adeuda Pedro Pablo Morsillo a las Temporalidades por la estancia que tomo fiada. Se pospone su tratamiento.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe