- Copia del titulo de tesorero de Santa Fe (teniente de la real hacienda)a favor delcapitán Juan de Rezola, dado en Buenos Aires, el 19 dejulio de 1707, con motivo dela renuncia del capitán Juan de los Ríos Gutiérrez.
COPIA
- Copia del título de Tesorero de Santa Fe (Teniente de la Real Hacienda) a favor del Capitán Juan de Rezola, dado en Buenos Aires, el 19 de julio de 1707, con motivo de la renuncia del Capitán Juan de los Ríos Gutiérrez.
- Copia de la nota del gobernador Manuel Velazco y Tejeda Buenos Aires, 31 de enero de1710, adjuntando una carta del gobernador de Tucumán Esteban de Urizar al cabildo de Santa Fe, en que le informa haberobtenido autorización de la real audiencia parahacer una guerraofensiva a los indios del Chaco, y le solicita disponga los medios
- Copia de la nota del Gobernador Manuel Velazco y Tejeda – Buenos Aires, 31 de enero de 1710-, adjuntando una carta del Gobernador de Tucumán Esteban de Urizar al Cabildo de Santa Fe, en que le informa haber obtenido autorización de la Real Audiencia para hacer una guerra ofensiva a los indios del Chaco, y le solicita disponga los medios para su fomento. El Gobernador solicita al Cabildo le informe si conviene hacer la entrada a la otra banda del Paraná contra los charrúas, para no impedir la ayuda la excursión que el Gobernador de Tucumán iniciará en mayo.
- Copia de la nota del Gobernador de Tucumán Esteban de Urizar –Salta, 5 de enero de 1710- al Cabildo, informándole sobre la entrada al Chaco que hará en mayo hasta los ríos Pilco mayo, el Dorado y Grande o Bermejo, y solicitándole el envío de algunas compañías, que debían encontrarse con sus tropas en éste último, “cerca de la población que se perdió, llamada el Bermejo”.
- Copia de la nota del procurador general, capitán Manuel de la Sota, solicitandose requieraal gobernador el uso de la acción de ganados que la ciudadposee en la otra bandadel Paraná, para poner en defensa esta repúblicade los ataques de los abipones ysus confederados, que hasta el presente, además de robos y daños, ha causado 18 muertes.
- Copia del decretodel cabildo de Santa Fe, del 3 de julio de 1710, accediendo al pedido