En cumplimiento de lo compedido por el gobernador, el sargento IgnacioArias Montiel jura y asume como alcalde de segundo voto y alférezreal.
-El regidor propietario Jerónimo de Rivarola asume como fiel ejecutor.
-Ante la recusación que formula Feliciano de Torres,como mayordomo que fue los 2 años anteriores, contra el alcade Diego de Vega y Frías, por la administración de los propios, se resuelveno admitirla 'por descompuesta y descomedida y, por hallarse éste'achacoso' y muy ocupado, se da por fenecida. El alcalde Ignacio Arias Montiel se hace cargo de los propios'.
-Dicho alcalde es comisionadopara que proceda a vender la yerba confiscada a Francisco Correa.
En razón de que vence el término dispuesto para la rebaja de la monedaen circulacióny que ello afectará las finanzas de la ciudad porqueno se podrán cubrir los gastos dispuestos y los que ocasiona la mudanza,el alcalde A. Fernández Montiel propone hacerse cargo del dinero existentey correr con las inversiones ya contempladas. Se acepta.
Con motivo del fallecimiento del alcalde ordinario y alférez real Cosme Damián Dávila, acaecido el 22, asume dichos oficios el regidor propietario Jerónimo de Rivarola.
Elección de autoridades. De acuerdo con el reciente auto del gobernador,se eligen regidores cadañeros, en número de 5 por haber uno propietario. Después de emitirse los votos firmados 'y en secreto, como se es costumbreantigua', resultan electos: alcalde de primer voto: capitán DiegoTomás de Santuchos; Alcalde de segundo voto: capitán Mateo de Lencinas; regidores: 1º: el propietario Jerónimo de Rivarola; 2º: Juan DomínguezPereiro; 3º: Cristóbal Jiménez de Figueroa; 4º: Alvaro de Andrada; 5º: Alonso Álvarez Delgadillo; 6º: alférez Diego López de Salazar. Alcaldes de la hermandad: sargento mayor Ignacio Arias Montiel y Juan Rodríguez Bracamonte; procurador: teniente Roque de Mendieta y Zárate. Mayordomo: Alonso González Calderón. Alférez Real: el regidor 2º Juan Domínguez Pereiro.
- El teniente de gobierno aprueba la elección y asumen los firmantes.
- El regidor propietario Jerónimo de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.
Por encontrase vacante el cargo de tesorero de la ciudad, se encargade su desempeño al alcalde primero Don Tomás de Santuchos.
-Sefija precio a la yerba, tabaco, vino y trigo.
-Se hace relación dela documentación existente en el archivo, elcual se entrega al alcalde segundo Mateo de Lencinas.
-Alonso González Calderón asume como mayordomoy recibe el libro de propios, cuyas cuentas tomarán el alcalde M.de Lencinas y el regidor propietario Jerónimo de Rivarola.
-Se ordena pagar al alférez real Manuel de Marcianez por los trabajosefectuados como escribiente del cabildo.
-Los alcaldes ordinarios son autorizados para extender licencias de vaquear ad referéndum de la confirmación del teniente de goberndor.