Resultados 0 - 5 de aproximadamente 27 de "Alguacilato Mayor de Santa Fe" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 28 de Diciembre de 1648
Tomo III A, *I-1-1/II-F.98v-I-1-1/II-F.102

Copia del título de teniente de gobernador de Santa Fe en favor del capitán Diego Gutiérrez de Umanes, dado por el gobernador Jacintode Lariz en Buenos Aires, el 17 de octubre de 1648.

-Copia de la certificacióndel tesorero Juan de Avila de Salazar,acreditando que el capitán Gutiérrez de Umanes abonó el derecho de la media anata.

-Copia del auto del gobernador Jacinto de Lariz, del 19 de septiembre de 1648, ordenandoque el fiel ejecutor cumpla estrictamente con su obligación de verificar si los tenderos pulperos y mercaderes cuentan con pesas y medidasdebidamente autorizadas, como también si abonan los impuestos correspondientes.

-Copiadel auto del alcalde Fernández Montiel Alonso, del 28 de diciembre,ordenando al alguacil mayor Francisco de Lerma Polanco, haga pregonarlo ordenado por el gobernador. Testigos: Lázaro del Pesso y Cristóbal Jiménez de Figueroa.

-Copia del testimonio del pregón del referidoauto, hecho el 28 de diciembre y firmado por el alguacil mayor Francisco de Lerma Polanco. Testigos: Gabriel de Rojas, Juan Pablo de Acosta y el pulpero Custodio Pérez.

2.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.316-I-1-1/III-F.317

Baltasar de Toro presenta título de alguacil mayor de Santa Fe otorgado por el gobernador Pedro de Baigorri. Después de constituirse en sufiador el teniente Roque de Mendieta y Zárate, jura y asume.

3.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.213-I-1-1/V-F.215

- Por petición del procurador general se dispone efectuar un cabildoabierto para la determinación de 'meter por el río que viene extramuros de esta ciudad, un brazo del río Paraná', en razón de la salubridaddel agua de consumo de la población.

- Son aprobados los gastos efectuadosen la reedificación de los colgadizos del cabildo.

- A pedido de los vecinos se dispone que los indios ocupados en las obras públicasy los que llegan en carretas y embarcaciones sean destinados a lasiega del trigo.

- Se ordena al mayordomo la recepción de la romanasobre los géneros, yerba, tabaco y azúcar que llegan en carretas.

4.
Perteneciente al 22 de Septiembre de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.211-I-1-1/V-F.212

Baltasar Ramírez de Arellano presenta título de alguacil mayor deSanta Fe dado por el gobernador en Buenos Aires el 23 de agosto de1685. Después de certificar el pago de la media anata, constituye en su fiador al capitán Bernabé Arias Montiel, jura y asume. Tienevoz y voto en cabildo.

5.
Perteneciente al 10 de Octubre de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.212v-I-1-1/V-F.213

El teniente de gobernador se excusa de no poder continuar percibiendolos recursos destinados a pagar las deudas contraidas por el procuradorgeneral que actúa en la apelación de la sisa, que se obtiene 'consuavidad' y 'con gusto de sus dueños gratuitamente', del comerciode la yerba común y caaminí del Paraguay.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe