Resultados 0 - 5 de aproximadamente 52 de "Almada Francisco de" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 9 de Abril de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.273-I-1-1/IV-F.273v

Se pone punto a las causas civiles hasta después de Pascuas de Resurrección #Es reiterada costumbre de que los Alcaldes Ordinarios porten el Estandarte Real el jueves y viernes santo. #Se dispone el orden de capitulares y vecinos para la llave de los sagrarios de las Iglesias Parroquial y de la Cia. De Jesús, y Conventos de San Francisco, Santo Domingo y N.S. de las Mercedes. #Se ordena efectuar visita de cárcel. # Con motivo de no cumplir con sus obligaciones, Francisco de Zeballos es destituido como Escribiente del Cabildo, y se nombra en su lugar a Francisco de Almada, con un salario anual de $ 20.

2.
Perteneciente al 20 de Abril de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.274v-I-1-1/IV-F.276

Poder dado por el cabildo de Santa Fe al capitán Antonio Fernández Montiel, ante la real audiencia de Buenos Aires y cualquier otro tribunaly autoridad, a fin de gestionar que se autoricen nada más que 4 pulperías: 2 por cuenta de la ciudad y 2 del rey; que se faculte al cuerpo a elegir 6 regidores cadañeros hasta tanto haya propietarios, pues a las sesiones sólo asisten los alcaldes ordinarios; y todo otro asuntoque sea de utilidad para la ciudad, de acuerdo con las instruccionesque se entregarán. En blanco folio 276v.

3.
Perteneciente al 10 de Junio de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.282-I-1-1/IV-F.284v

Copia de la real provisión despachada por la audiencia de Buenos Aires, el 21 de mayo de 1672, que ordena a las justicias guardar el estido y forma en los juicios, a fin de agilitar la administración de ellos y evitar crecidas costas a los litigantes. Indica los procedimientos que deben seguirse en las peticiones, recepción de pruebas, apelaciones y fallos.

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1673
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.296-I-1-1/IV-F.298v

Elección anual: por unanimidad resultan electos: alcalde de primervoto: capitán Tomás Gayosso (reelecto); alcalde de segundo voto: Alférez real Francisco Moreyra Calderón; alcaldes de la hermandad: alférez Pedro de Lenzinas y Garay y al teniente Bartolomé González Calderón, procurador general; capitán Antonio Fernández Montiel, mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto). El corregidor aprueba la elección, jurany asumen los firmantes. Por falta de escribano se designan 2 testigos.

5.
Perteneciente al 24 de Enero de 1673
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.301-I-1-1/IV-F.303v

Copia del título de corregidor y capitán de guerra de Santa Fe, afavor del capitán Hernando Rivera Mondragón, otorgado el 21 de abrilde 1672 por el gobernador del Río de la Plata y presidente de la realaudiencia de Buenos Aires, José Martínez de Salazar. Rivera Mondragón gozaba de los mismos derechos y atribuciones que los corregidores del gobernador de Chile.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe