- El capitán Juan Fernández de León asume como alcalde provincial,oficio que renunció en su favor el capitánJuan de Arce, según títulodel gobernador del 14 de mayode 1689.
- El teniente de gobernadorante la carta del gobernador del 6del corriente, en la que le requiere,de acuerdo con una realcédula, información sobre 'si la haciendareal que viene a estaciudad de la provincia del Paraguay y ciudad de las Corrientes' paga derecho de almacenaje, propone la
Para evitar 'discordias y diferencias' entre los accioneros de ganado y los vaqueros, en la otra banda del Río Paraná, a fin de impedir despojos, el Tte. de Gob. Es autorizado para librar un auto obligando a los capataces de las tropas a declarar, bajo juramento, lugar y numero de animales recogidos.
Se fija el precio de los alquileres por las casas y aposentos de propiedad del Cabildo. La tienda y almacén “de la esquina”, recién terminados, por ser espaciosos y cómodos, $8 mensuales; “por el otro”, $ 7 mensuales; y por el “cuarto pequeño, cubierto de paja”, que la ciudad destina para vivienda del Ministro en caso de locarse, $ 3 por mes.
- El tesorero Juan de los Ríos Gutiérrez solicita la reparacióndelalmacén real y colocación de cerraduras en la caja real yen dichoedificio. Se reitera lo acordado en la sesión del 17 de agosto de1689 no haciendo lugar sino a lo primero, que se efectuará con losalquileres que ha devengado el almacén.
- Son aprobadas las cuentasque presenta el mayordomo Manuel de Sanabria correspondientes alejercicio del año anterior.
Se abren las causas civiles.Se ordena al mayordomo la entrega, a lamayor brevedad, de 2500 tejas para techar un cuarto de propiedad delcabildo a fin de obtener alquileres. Es autorizado el aumentode precio del aguardiente.
En razón de haber en la ciudad muchas casas alquiladas en menor sumaque los 8 pesos mensuales fijada a la tienda de la esquina de la plaza,que posee el cabildo para sus rentas, se resuelve rebajarla a 2 pesos. El capitán don Martín de Escobar y Gutiérrez presenta un escrito y despachoreal por el cual se lo nombra juez oficial de la real hacienda deBuenos Aires y solicita que, de acuerdo con las prerrogativas de sucargo, sea librado de la prisión que cumple por una deuda que contrajoen Paraguay. En atención que está haciendo las diligencias para saldarla,se ordena su libertad, previo embargo de los bienes con que responsabilizarádicho pago.