- Por oficio del 18 del corriente, el Provincial de Nuestra Señora de la Merced Fray Diego de Toro y Villalobos, responde al que el Cabildo le cursó sobre la continuación de “las cátedras de letras” que se mantienen en el convento de la ciudad, haciendo saber que no es de su facultad “conceder lo que está abolido por el S Exmo Padre General”, pero le expondrá a este los motivos de la presentación. El asunto se reserva para cuando se reciban las noticias de dicho prelado.
- Mediante un escrito el Capataz de la estancia de San Antonio, con motivo de habérsele ordenado pasar a Buenos Aires, solicita la designación de 2 personas, para que asistan a la entrega de animales y muebles que hará a su sustituto y expone que los indios solicitan se le pague por la recogida de dichas haciendas. Para lo primero se designa a los vecinos Francisco Borja Aragón y Matías de Alzogaray, y en cuanto a lo 2º se le responderá que recurra al Virrey, pues el cuerpo nunca ha tenido intervención en esos asuntos.
- Por oficio del 22 del corriente, los Ministros de Real Hacienda solicitan se les franquee al Escribano de Real Hacienda, los libros capitulares pertinentes para sacar los antecedentes del remate de la Escribanía Pública y de Cabildo hecho en Ambrosio Ignacio de Caminos. Se accede, cometiéndose al Alguacil Mayor que está a cargo del Archivo.
- El Procurador General expone que para responder a la vista que se le dio de la presentación que José Godoy y Plaza hizo al Virrey, era necesario recontar las haciendas existentes en la estancia de San Antonio. Al efecto, el cuerpo designa a Francisco Borja y Matías Alzogaray para que lo hagan a la mayor brevedad.
- Por no haberse tenido respuesta del Virrey al impuesto que se le propuso de medio real por cabeza de ganado y arroba de sebo y grasa que se extraiga a otras ciudades, con excepción de Buenos Aires, de acuerdo con lo determinado el 13 de febrero último, se resuelve reiterar la instancia en atención a la urgente necesidad que se atraviesa con las continuas fugas de los presos.
- El Procurador General devuelve el pedimento del capataz José Godoy y Plaza por no habérsele informado sobre el ganado existente en la estancia San Antonio. Se resuelve reiterar a Francisco Borja y Matías Alzogaray la orden de contar dichas haciendas, cuya razón se le pasará al Procurador General.
- El Fray Juan de Dios Vilches, cura del pueblo de San Pedro de indios mocovíes, en cumplimiento de la orden del Virrey, exhibe su título despachado por el Obispo, el 28 de julio de 1783, que incluye una Real Cédula dada por el Virrey Juan José de Vértiz, mediante el cuál acredita las facultades concernientes a su ministerio.
- Respecto del pedimento de los albaceas de Pedro Bárbara Gaviola, se resuelve requerir a Antonio Barrenechea la cuenta de la recaudación durante la fianza que constituyó el mencionado, y la presentación de nuevo fiador.
- Sobre la presentación del Protector de Indios sustituto, se resuelve pasarla al Juez Pedáneo Fermín de la Rosa para que responda a los cargos que se le hacen.
- Mediante pedimento Bruno Aguirre presenta varios títulos, la representación que hizo al Virrey y la providencia de éste ordenando al cuerpo informe al respecto, en tanto suspende su nombramiento de Cabo. Se dispone cumplimentar la orden.
- Por ser de utilidad para el beneficio público, y particularmente para celar los pecados, se elige Alcalde de Barrio, como ya ha sido práctica y costumbre, designándose para el del Sur a Bruno Aguirre, y para el del Norte a Manuel Gómez. Por las mismas causa, y para ayudar a la Santa Hermandad, se proponen los siguientes ternas para los empleos de Jueces Comisionados: partido de los Chañares: Manuel Barco, Roque Zárate y Tomás Gaitán; partido de Las Prusianas, incluso los arroyos de Cululú arriba: José Gabriel Oroño, José Moya y Manuel Santa Cruz; partido de Entre Ríos al norte de la ciudad: Francisco González, Bernabé Larrosa, y Faustino Alzogaray; partido de Nogoyá: Martín Barrenechea, Nicolás Barrenechea y Pascual Vega; partido del Paso del Rey sobre el Paraná: Pedro Jiménez y Juan Francisco Rodríguez, no indicándose un tercero por no haber sujeto a propósito; y partido del Tigre: Matías Velazco, Lino Albornoz y Mauricio Godoy. Por estar próximo el correo, se elevarán propuestas difiriéndose los restantes para otra ocasión.
- 1