- Realizado el Cabildo abierto, el cuerpo resuelve adoptar lo propuesto por la mayoría, y preceder a citar a los caciques de San Jerónimo, San Pedro y San Javier, especialmente a Sebastián de este último, según sugiere el Procurador General, para proponerles los paces. Sobre la ubicación de la nueva reducción que pretende el Gobernador de Tucumán, se estima por conveniente un paraje cercano a ella, a fin de alejarlo de esta jurisdicción, y que le permita tenerlos de inmediato para sujetar o socorrer dichos indios. Se rechazan las mociones de Pedro de Aguiar y Bernardo Garmendia, señalándose que el traslado del pueblo de San Jerónimo sería impracticable y desventajoso. Para la aprobación de los resuelto por parte del Gobernador, se le remitirá testimonio de las propuestas de los vecinos, los dos acuerdos celebrados sobre el asunto y la representación del Gobernador de Tucumán, Jerónimo Matorras.
- Se levanta el punto a las causas civiles. El Alcalde 1º informa que citó a los electos para que asuma. Se encarga al Alcalde 1º examinar las cuentas del Mayordomo anterior. Se dispone que los Alcaldes Ordinarios saquen los pendones en las procesiones de jueves y viernes Santos. Se suspende la recepción de Ignacio Crespo, electo Alcalde 2º, por estar ausente. El Procurador General y Defensor de Pobres y Menores electo solicita, por petición, se lo releve de dicho empleo, por los motivos que expone. El cuerpo no hace lugar, y designa su sustituto, para ambos cargos, a Salvador Ignacio de Amenábar. Teniendo en cuenta que hay varias calles y parajes intransitables por las lluvias, se encarga al Alcalde 1º su reparación para lo cual solicitará la colaboración del Teniente Gobernador, de los carreteros foráneos y de los vecinos de dichos lugares. Mediante petición Tomás Cabrera, solicita de merced un cuarto de solar, lindero por el Norte con sitio de Vicente Forcada y con el Sur con Petrona “Retamal”. Se le concede. El Regidor Vicente Hereñú se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. José Gabriel Ramos asume como Mayordomo.
- En un pardo, concluido por José Carrera, vecino y entregado por el Tesorero de Bula de Buenos Aires, se halla una carta para el Cabildo y un pliego par el Dr. Bartolomé de Subiría, Comisario particular de la Santa Cruzada, y otro para el Dr. Antonio Martínez, Comisario en Corrientes, y los siguientes, que se entregarán al Colector Salvador Ignacio de Amenábar: 25 para vivos de 27 reales, 350 de 13 ½ reales; 1000 de 4 reales; 1000 de 3 reales, 25 para difuntos de 13 ½ reales; 100 para difuntos de 6 ½ reales; 350 de 3 reales; 30 de composición de 12 reales; y 3 de ( ) de 3 ½ reales. Por nota del 13 del corriente, Martín Perales informa que en la instancia que siguen los Oficiales Reales por reintegro de $ 5000 que se suplieron a la Caja de Arbitrios, solicitó que se admitiesen como parte del pago los $ 4000 tomados a ésta. Hace saber que el Intendente, por decreto del 9 del corriente, ordenó el reintegro. El cuerpo admite sus diligencias, y se ordena cobrar los $ 4000 y los que la Caja de Arbitrios suplicó durante el Gobernador de Pedro de Cevallos.
- Por tenerse noticias de que el Marqués de Loreto ha sucedido al Virrey Juan José de Vértiz, y por entrarse a Semana Santa, se resuelve enunciar por carteles que cada vecino ilumine su casa las 3 noches de Pascuas. Además se dispone felicitarlo por escrito, y que el Alcalde 1º y el Depositario General Manuel Carballo que se halla en Buenos Aires, lo hagan personalmente. En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: Lorenzo Reyna, Sebastián Ramos, Francisco Solano Villanueva, Pedro Antonio Robles, por homicidas; Francisco de Luna y Feliciano Silva, indiciado de homicidio, teniendo el 1º suspenso para que se le den tormentos por falta de verdugos; Juan Esteban, esclavo, prófugo de N. Delgado, vecino de Buenos Aires, por muerte; Venancio López, Gabriel de Miranda Baras y Antonio Rodríguez Bargena por “monederos falsos”; Manuel Antonio Fernández (a) “el quebrado” por indiciado de una muerte; Lucas Fernández Veneciano y Francisco Gómez, portugués, por sospechoso, a causa de haber venido del pueblo de Corpus, por ladrones; Juan Francisco Castillo y Eugenio Peralta, por amancebado y José Manuel Vallejos, por no obediente a su madre, cuyo delito el Alcalde 1º considera ya purgado. Vueltos a la Sala, resuelven solicitar al Gobernador Interino interceda por el pronto despacho de las causas remitidas a la Real Audiencia y a los Asesores, y pone en libertad a Vallejos. Se pone punto a las causas civiles.
- Por nota, el Dr. Benito González de Rivadavia, avisa la remisión de Bulas. El Regidor Propietario Manuel Carballo, por carta, solicita se le informe si debe continuar como Diputado. Se difiere la resolución para cuando se instruyan de los asuntos en cargados, los capitulares ausentes. Mediante oficio, el Comandante General del Paraná, solicita informe sobre los límites y términos de aquélla jurisdicción para el establecimiento de las Milicias. Se encarga al Alférez Real su confección, advirtiéndose en él sin perjuicio del recurso que sobre el particular tiene la ciudad interina ante el Virrey. Ante su pedido, se concede de merced al vecino Pedro Rodríguez un cuarto de solar.