- El Escribano informa que el día 19, José de Valdivieso y Matías Maziel constituyeron en su Registro, la fianza a favor del Depositario General Manuel Carballo.
- El Gobernador por providencia, aprueba la elección anual.
- De dicho mandatario se reciben dos cuerpos de autos: uno que contiene la información levantada sobre los robos que cometen los soldados del destacamento de India Muerta, en el que dispuso que el Teniente de Gobernador informe con justificación sobre los puntos contenidos en dicho expediente. En el otro cuerpo se hallan las informaciones hechas con motivo de la derrama efectuada por el Capitán de Forasteros Juan Antonio de la Lastra, y por los 4 reales que a cada carreta que entraba con abastos cobraba el Ayudante Migue Martínez. Para ellos, el Gobernador ordena al Teniente Gobernador tomar declaración a los mencionados, con citación del Procurador General.
- José Raymundo Troncozo y Paz asume como Alcalde de la Hermandad del Paraná.
- El Procurador Fermín de General Echagüe y Andía expone que “la calle de la Compañía que va al puerto y surgidero de las embarcaciones” se halla intransitable por “las aguas llovedizas”, impidiendo a las carretas el tránsito a la ciudad, y solicita sea reparada. Además, solicita que no se concedan mercedes de sitios, ni se den posesión de ellos sin su conocimiento, a fin de evitar que los edificios ocupen las calles. Se accede a ambos proyectos. Sobre el último, se dispone fijar carteles para viso del público, y establecer como pena el derrumbe de las casas edificadas dentro de la calle y $6 para propios. Para el arreglo de la calle, el Alcalde 2º recogerá con las carretas que entran en la ciudad, todo el “cascote” que hubiera en los hornos y obrajes de materiales.
- El Escribano informa que, en cumplimiento de lo acordado en materia de edificación, el día de ayer fijó 12 carteles en las esquinas de la ciudad.
- El Gobernador informa que por tener que rendir cuentas el Teniente de Gobernador Joaquín Maziel, ha designado, con acuerdo de la Junta Provincial, Presidente de la Junta Municipal de Santa Fe a Juan Francisco de la Riba Herrera.
- El Escribano intima la Real Provisión dada en La Plata a 23 de mayo, confirmatoria de su oficio. El cuerpo la obedece.
- El Procurador General expresa que tiene noticias que una de las tres embarcaciones surtas en este puerto, está por pasar a Buenos Aires, por lo cual solicita se le obligue a descargar mercaderías. El cuerpo resuelve que se cumpla la Real Cédula pertinente y, a sus efectos, se noticia el caso a los Conjueces de la Caja de Arbitrios.
- Mediante pedimento el Procurador General, José Ventura de la Lastra, responde a la vista que se le dio sobre las diligencias obradas por el Recaudador de Arbitrio en Buenos Aires respecto del dinero depositado en aquella ciudad a causa del litigio por algunos comerciantes. Manifiesta que se siga el recurso ante la Real Audiencia, y se solicite el reintegro de más de $12.000 sacados por orden de los gobernadores. En razón de tenerse noticias, por el Justicia Mayor, que los Conjueces de la Caja de Arbitrios han pedido al Apoderado en Buenos Aires varios autos sobre embarcaciones que no entraron a este puerto, se resuelve acumular ambas documentaciones para dicho recurso, El costo se sufragaría con el caudal de la Caja de Arbitrios. Una vez preparados todos los documentos, se librará el poder pertinente y se confeccionará el informe.
- El Gobernador por auto del 17 de septiembre, anula la elección de Salvador Ignacio de Amenávar como Colector de Bulas, por serle privativo a su empleo el nombramiento, en virtud del título 2º, capítulo 10 de las Ordenanzas de Cruzada dictadas en 1757. Se le responderá que al cuerpo nunca se le notificó dichas disposiciones, y que Amenávar fue nombrado según la práctica inmemorial. Este continuará interinamente, hasta que el Gobernador provea el titular. Además se consultará al mandatario si en caso de muerte del Colector que nombre, deberá dejarse en su lugar al albacea o herederos.
- Por oficio del 9 del corriente, Juan Francisco de la Riba Herrera, Gobernador de las armas de esta ciudad, remite las cartas que el Gobernador de la provincia de Paraguay cursó al cacique Benavídez, de San Jerónimo, y a él, sobre la pretensión de que dicho cacique lo acompañe a la entrada del Chaco y que esta ciudad lo auxilie con sus milicias. Añade la respuesta que dio a dicho Gobernador, denegando el pedido por ser inconveniente a Santa Fe la referida expedición, por cuanto en la actualidad, Atazorín, jefe principal de los mocovíes, ha solicitado establecerse en reducción, en el paraje Los Remolinos, distante 40 leguas de Asunción, aguas abajo del río del Paraguay. A este efecto, le hace saber que despachó a Sebastián Citaalín, cacique de San Javier, para tratar con Atazorín dicho pacto. El cuerpo dispone dar traslado del asunto al Procurador General.
- Mediante memorial Salvador Ignacio de Amenávar, Colector de Bulas, hace saber que por razones de negocios de mulas debe viajar a Salta, por lo cual ha encargado al Regidor Juan Francisco Roldán, la función correspondiente a la publicación de la segunda dominica y a Francisco Estecha el recibo de las Bulas. El cuerpo lo admite y le concede licencia.
- El Alférez Real solicita ser relevado de la vara de Alcalde 2º, que ejerce en depósito, para “poder aplicarse algunos medicamentos por hallarse indispuesto de salud”. Se accede, y el Regidor Juan Francisco Roldán se hace cargo de dicha vara.