Resultados 0 - 5 de aproximadamente 7 de "Amojonamientos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 31 de Mayo de 1593
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.160-I-1-1/I-F.161

-El regidor Felipe Ramos es designado Alférez Mayor.

-Se dispone elamojonamiento entre el ejido y las chacras, marcasque deberán ser inspeccionadas todos los años por el alcalde de segundo voto y los regidores de primer y segundo voto.

2.
Perteneciente al 19 de Diciembre de 1594
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.202-I-1-1/I-F.202v

El procurador Feliciano Rodríguez presenta dos peticiones, resolviéndose,en atención a la primera, la obligación de aceptar como monedas deesta tierra el lienzo y el sayal, y en cuanto a la segunda, que losregidores Francisco Muñoz Holguín, Francisco Rasquin y Juan de Bernaldo,coloquen mojones faltantes y descubran los plantados, reiterándosela obligación de visitarlos cada año.

3.
Perteneciente al 18 de Enero de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.71-I-1-1/IV-F.72

La petición presentada por Andrés de San Miguel solicitando un terrenode merced, se decreta al pie. El capitán Juan Rodríguez Bracamonte peticiona el deslinde y amojonamiento de la 'suerte de tierra' queel cabildo le concedió de merced en el Rincón de Antón Martín. Comola comisión de medir los terrenos de ese paraje, encomendada al capitán Bernabé Arias Montiel, no tuvo efecto por haber finalizado su mandatode alcalde ordinario, se le comete ahora al capitán Roque de Mendieta Zárate. En cuanto a la posesión de 400 varas concedidas por el cabildo,y que Rodríguez Bracamonte solicita como tutor y curador del menorJosé de Arévalo se resuelve adjudicarlas en el Rincón o en 'la costadel Sauce' corriendo hacia la parte sud, camino de Buenos Aires'. Ante una petición del mayordomo se despacha mandamiento judicial para procedera las cobranzas que indica.

4.
Perteneciente al 25 de Febrero de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.77v-I-1-1/IV-F.79v

- La nota recibida del gobernador será copiada en el libro de acuerdosy archivada.

- Se lee el decreto a la recusación formulada por el Alferez Real por el que se designa 'acompañado' por entender el

5.
Perteneciente al 8 de Octubre de 1674
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.21v-I-1-1/C.7-F.22

- El alférez real Francisco Moreyra Calderón, repuesto de su enfermedad,se reintegra al cuerpo y recibe del teniente de gobiernador el estandartereal.

- El procurador general presenta una petición referente al amojonamiento que la ciudad de Corrientes ha hecho en la jurisdiccón de Santa Fe, 'de esta banda del río que llaman de Santa Lucía'. Lo acordado seprovee al pie del escrito.

- Las 2 peticiones presentadas en la sesiónanterior son proveídas al pie de ellas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe