Se resuelve prohibir la matanza de ganado vacuno sin herrar, existentes en las islas de arriba, sin permiso de sus dueños; se ordena que el próximo sábado 19, los propietarios de dichos animales acudan a marcarlos.
Observaciones: El acta figura en medio folio, cuya hoja vuelta,está en blanco.
Remate de caballos de Juan Jaques. Se tasan dichos animales.
Observaciones: Cuarta parte del acta. (Conclusión). En blanco folio 69v. y 70.
-Atento a los daños que hacen los ganados en las chacras de abajo, 'en los anegadizos pegados a esta ciudad' se ordena la construcciónde corrales para la guarda nocturna de los animales, y se disponen multas para los infractores.
Observaciones. Al margen de losfolios 115v, y 116 figura eltestimonio del pregón correspondiente,hecho el 9 de abril.
-Instrucciones dadas al capitán Hernando de Rivera Mondragón como Procurador ante el Gobernador Diego de Góngora y demás autoridades de Buenos Aires. 1º) Solicitar se concedan licencias para hacer corambre y sebo de toros, por la gran cantidad que de estos animales hay, a fin de aliviar el estado de pobreza de la ciudad, agravado por las “pocas cosechas que se han tenido de pan y vino”. 2º) Solicitar una réplica de las medidas de volumen en uso en ésa, para adoptarlas en esta ciudad. 3º) Solicitar se haga conocer, por medio del Gobernador del Paraguay, Gral. Manuel de Frías, procurador que fue de esta ciudad, lo referente a las ordenanzas del licenciado Francisco de Alfaro.
Ante una petición del procurador, se resuelve el envío de una comisiónpara tomar presos a los que están vaqueando sin autorización, conpérdida de los animales recogidos.