- Se transcribe un despacho del Gobernador, del 4 de junio, que incluye auto del 20 de mayo, designando al Sargento Mayor Antonio de Vera Mendoza, en mérito a sus antecedentes y conducta, Juez en comisión para entender en el juicio que Juan de Rezola, Alcalde del año anterior, sigue contra Francisco de Noguera Salguero, Alcalde actual, Martín de Acha y Antonio Perales, por la desaparición “de los autos de la liquidación de cuentas de los bienes del difunto Bartolomé González”, esposo de doña Potenciana de Garay y Añasco. Vera de Mendoza se hace cargo de la comisión y el cuerpo le promete su ayuda y asistencia, tal como el auto mencionado.
- Se trata la nota del Gobernador Manuel de Velazco y Tejeda, del 31 de enero, referente a la entrada al Chaco que harán en mayo el Gobernador de Tucumán Esteban de Urizar, según carta fechada en Salta el 5 de enero y dirigida al Cabildo de Santa Fe, que adjunta, para repeler la invasión de los mocovíes, abipones y guaycurúes, que están asolando Corrientes, Paraguay, Salta y Jujuy, y cuyos ataques concluyeron por despoblar Concepción del Bermejo. Ante ese peligro, y el haber estado los indios, días pasados, a 12 leguas de la ciudad, provocando robos de caballos y la desaparición de los dos hombres que los cuidaban, razones por las que “se va despoblando el pago de Rincón”, se resuelve suspender el envío de tropas a la otra banda del Paraná para castigo de los charrúas, a fin de colaborar con la entrada al Chaco.
- Se recibe carta del gobernador en respuesta de la que se le envió sobrela imposibilidadde la ciudad para mantener los 50 hombres enviadospara su defensa, informando quela junta de guerra que con ese objetoconvocó, y cuyo testimonio adjunta, deja aldictamen del cabildoel retiro de dichas fuerzas. El teniente de gobernador reiteralanoticia de la aparición de enemigos en la estancia de San Antonio y Cululucita,
- Se recibe carta del gobernador en respuesta de la que se le envió sobre la imposibilidad de la ciudad para mantener los 50 hombres enviados para su defensa, informando que la Junta de Guerra que con ese objeto convocó, y cuyo testimonio adjunta, deja al dictamen del Cabildo el retiro de dichas fuerzas. El Teniente de Gobernador reitera la noticia de la aparición de enemigos en la Estancia de San Antonio y Cululucita, a cuyo efecto envió al Capitán Miguel Arias –que dio novedad- con 22 hombres, quien halló huellas de 40 a 50 enemigos en las cercanías del fuerte “que tenían hecho” los Padres de la Compañía de Jesús. Se suspende la resolución de todo para otro acuerdo.
Obs. : 9 líneas testadas en el folio 47v
COPIA
- Copia de la petición presentada por el Procurador General Miguel de Layllosa. Destaca las muertes y robos acusados pro los abipones; reseña la actuación de Santa Fe y sus vecinos en servir al Rey, indicando las 2 campañas contra la Colonia del Sacramento; señala el perjuicio que la desaparición de la ciudad causaría a las provincias de arriba, Perú y Paraguay, y en el comercio de yerba y ganado, de quien es su “garganta”; expresa que su corta población, compuesta de vecinos pobres en su mayoría, está “en términos de su total ruina” y con ánimo de desampararla, lo que ya han hecho más de 100 vecinos. Exhorta a prelados y vecinos a dar su parecer sobre la situación imperante, a fin de informar al Gobernador, Virrey y Real audiencia, sobre las necesidades de tropas y armas para organizar la defensa y efectuar una entrada general. Protesta por la aplicación del nuevo impuesto, creado a proposición del Cabildo, por constituir una carga más para los vecinos, que deben costear su actuación en la guerra, y solicitar la exclusión de todos otros problemas para tratar de solucionar éste. Copia del auto del Cabildo, del 2 de septiembre, disponiendo el traslado del pedimento al Teniente de Gobernador Juan Lorenzo García Ugarte, a fin de que dicte las medidas necesarias y levante la información propuesta, diligencia que remitirá al cuerpo para las gestiones de éste ante los tribunales superiores.