Resultados 0 - 5 de aproximadamente 5 de "Aprobaciones Gastos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 14 de Abril de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F.361-I-1-1/III-F361v

Se aprueban los gastos efectuados en adquirir pólvora, con dinerodado por los vecinos, destinada a la excursión al Valle Calchaquí que realizará el teniente de gobernador, Juan Arias de Saavedra,y la suma invertida en la reducción de los Colastinés.

-Se ordenaal mayordomo facilitar la 'cera blanca' que tiene en depósito parael novenario dispuesto para rogar por el buen éxito de la expediciónal Valle Calchaquí, y adquirir benjoí ('menjuí') para incienso.

-El mayordomo Alonso González Calderón solicita permiso para ausentarsea Corrientes. Se le concede, nombrándose interinamente en dicho cargo al regidor propietario, Jerónimo de Rivarola.Observación:En la fecha del margen, el día figura en número '13'.

2.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.213-I-1-1/V-F.215

- Por petición del procurador general se dispone efectuar un cabildoabierto para la determinación de 'meter por el río que viene extramuros de esta ciudad, un brazo del río Paraná', en razón de la salubridaddel agua de consumo de la población.

- Son aprobados los gastos efectuadosen la reedificación de los colgadizos del cabildo.

- A pedido de los vecinos se dispone que los indios ocupados en las obras públicasy los que llegan en carretas y embarcaciones sean destinados a lasiega del trigo.

- Se ordena al mayordomo la recepción de la romanasobre los géneros, yerba, tabaco y azúcar que llegan en carretas.

3.
Perteneciente al 4 de Noviembre de 1732
Tomo X A, X f 121 a 122

- Se aprueba el informe sobre las medidas adoptadas en la construcción de los fuertes de la otra banda del Paraná y respecto de la gente para coronarlos. Se elevará al Gobernador con carta informativa y copia del presente acuerdo. Se aprueban los gastos efectuados durante las fiestas del Patrón San Jerónimo. De acuerdo con lo prevenido por el Gobernador. Se dispone enviar al Consejo de Indias, con el navío de aviso que está por zarpar, la documentación relativa al estado de la ciudad, conservación del comercio, obligatoriedad de las embarcaciones que bajan del Paraguay y Misiones de entrar a este puerto y defensa de la ciudad. Además, se cursarán notas sobre el asunto al Apoderado y al Gobernador.

4.
Perteneciente al 13 de Julio de 1735
Tomo X B, X f 280 v a 282

- El Gobernador, por nota del 4 del corriente, responde a la que se le cursó sobre la expedición de las fuerzas de Corrientes, y da instrucciones al Teniente de Gobernador para el caso que ellas se aproximan a las estancias del Paraná, y sobre el proceder con los caciques charrúas. Se aprueba el gasto de $ 129 y 3 reales hechos para reparar la casa de ciudad que habita el Mayordomo; y el de $ 14 efectuado “en el fuerte de la guardia de los vecinos del cubo de Hernández”. Este último se atenderá con la ropa donada por la vecindad y “las tapias del cerco del corralón del Rey”. Para establecer una chacra, Carlos Rosa solicita 3 cuadras en cuadro, contiguas a la chacarita de Hernández. Se le otorgan “por vía se deposito”.

5.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1736
Tomo X B, X f 321 a 323

- El Gobernador por carta del 26 de enero, aprueba la elección anual. El Padre Jerónimo de Herrán, Rector del Colegio de Buenos Aires de la Compañía de Jesús, por carta del 19 de diciembre de 1735, remite el recibo extendido por el Procurador del Colegio de Cádiz, Padre Carlos Roldán, por $ 567 y ya, de los que quedaron por 536 y medio “pesos dobles”. Se aprueban las cuentas del Mayordomo por el ejercicio anterior, y el gasto de $ 30 y 7 ½ reales hechos en la reedificación del fuerte de Hernández. El Mayordomo Manuel de Redruello Chacón solicita autorización, haciéndolo responsable de las daños que puede ocasionar el trabajo. Por escrito, Manuel de Britos solicita “unas varas de tierra” para levantar un rancho ubicado entre lo de Rodríguez “y las paredes de la difunta Antonia Baltasar”. Se difiere la revolución hasta averiguar el estado del terreno. Se disponen los preparativos para celebrar al Patrón San Francisco Javier el próximo día 4.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe