Resultados 0 - 5 de aproximadamente 8 de "Aranceles Eclesiasticos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 11 de Marzo de 1592
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.139-I-1-1/I-F.140v

A pedido del cabildo se transcribe el arancel por servicios religiosos,fijado por el arcediano del obispado de Asunción, Martín del Barco Centenera, el 4 de marzo de 1592.

2.
Perteneciente al 17 de Abril de 1592
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.137v-I-1-1/I-F.138v

-Presentación del arancel por servicios religiosos. -Ante la gransequía, se solicitará al cura de la ciudad haga oficiar nueve misas y procesiones. Los alcaldes deberán recoger la limosna.

3.
Perteneciente al 15 de Marzo de 1594
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.182-I-1-1/I-F.183v

-El provisor y vicario general Rodrigo Ortiz Melgarejo, ante un pedidoque se le formula por haber aumentado el arancel eclesiástico alcura de Santa Fe, confirma el anterior dado por el arcediano Martíndel Barco Centenera, atento a la 'pobreza deesta tierra'.

-Se establece el arancel que observaran los eclesiásticos que concurran a las doctrinas de los naturales.

4.
Perteneciente al 8 de Septiembre de 1594
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.197v-I-1-1/I-F.198

-El procurador Feliciano Rodríguez presenta una petición, cuyo tratamientose pospone para el cabildo del próximo lunes.

-Se comisiona al alcalde Osuna, Hernando de, al regidor Francisco Muñoz Holguín y al procurador Feliciano Rodríguez para que entrevisten al cura vicario padre Fraciscode Andrada, a fin de solicitarle no se ausente de la ciudad y seavenga a aplicar el antiguo arancel.

-No se hace lugar a la peticióndel morador Juan Rodríguez, disponiéndose que para acceder a ella,busque 'sitio desocupado'.

5.
Perteneciente al 10 de Octubre de 1594
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.198-I-1-1/I-F.199v

-El alcalde Osuna, Hernando de, el regidor Francisco Muñoz Holguíny el procurador Feliciano Rodríguez informan sobre la negativa delpadre Francisco de Andrada, cura vicario ante el pedido de que nose ausente de la ciudad y que acate el antiguo arancel. De acuerdocon dicha determinación se resuelve enviar un procurador ante el cabildo metropolitano de Charcas para informar sobre este asunto,el que también se haría conocer a lareal audiencia y al gobernador,requiriéndose además al obispado, el nombramiento de un nuevo curavicario para la ciudad.

-El alguacil menor Bartolomé Pérez presentauna marca de herrar de Antón del Pino, que es aprobada y registrada.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe