- El teniente Antonio Montiel asume como alcalde de la hermandad.
-Designados: procurador general: el sargento mayor Francisco de Noguera Salguero; juezde menores: el alcalde de segundo voto; defensor demenores: el capitán Cristóbal Arias Montiel; mayordomo de ciudad: el capitán Lázaro Martínez de la Rosa; mayordomodel patrón San Jerónimo:alcalde de segundo voto.
- El alcalde Rezola deberá tomar cuentas almayordomo saliente.
- Se dispone que los alcaldes ordinarios, por suorden, porten el estandarte real el juevesy viernes santos, respectivamente.
-El alcalde segundo hará pregonar el remate de las carnicierías.
- Sefija precio al pan, vino, aguardiente, yerba, tabaco, velas, huevos y miel.La posturade trigo se reserva para otra ocasión.
- Las llavesdel archivo se entregan al teniente de gobernador y a los alcaldes ordinarios.
-Antonio Perales es confirmado como escribiente del cabildo, con un salariode 30 pesosanuales.
- Se dispone visita general de tiendas y pulperias.
- El Teniente Antonio Montiel asume como Alcalde de la Hermandad.
- Designaciones: Procurador General: el Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero; Juez de Menores: el Alcalde de 2 voto; Defensor de Menores: el Capitán Cristóbal Arias Montiel; Mayordomo de ciudad: el Capitán Lázaro Martínez de la Rosa; Mayordomo del Patrón San Jerónimo: Alcalde de 2 voto.
- El Alcalde Rezola deberá tomar cuentas al Mayordomo saliente.
- Se dispone que los Alcaldes ordinarios, por su orden, porten el Estandarte Real el jueves y viernes Santos, respectivamente.
- El Alcalde 2 hará pregonar el remate de las carnicerías.
- Se fija precio al pan, vino, aguardiente, yerba, tabaco, velas, huevos y miel. La postura de trigo se reserva para otra ocasión.
- Las llaves del Archivo se entregan al Teniente de Gobernador y a los Alcaldes ordinarios.
- Antonio Perales es confirmado como Escribiente del Cabildo, con un salario de $30 anuales.
- Se dispone visita general de tiendas y pulperías.
- Ante el segundo llamado que le formula el cuerpo, se presenta el escribienteAntonioPerales y solicita se le excuse de atender su oficio en razónde las denuncias que en su contra se han formulado ante el gobiernador. Se le ordena hacerse cargo delempleo y se resuelve elevar una informaciónal mencionado mandatario.
- El teniente de gobernador presenta un autodel gobernador, del 27 de febero, para quesea copiado en el librode acuerdos. Los capitulares se oponen por encontrarse laciudaden paz. Exponen sobre los amancebamientos, robos de mujeres, hurtos y falta
- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. designaciones juezde menores: elalcalde de segundo; procurador general: capitán Martín de Acha; defensor de menores: capitán Cristóbal Arias Montiel; mayordomo: capitán Clemente de Montenegro; fiel ejecutor: asume el turno elregidor Juan de Aguilera. Con motivo de la llegada a Buenos Aires
- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. Designaciones Juez de Menores: el Alcalde de 2º; Procurador General: Capitán Martín de Acha; Defensor de Menores: Capitán Cristóbal Arias Montiel; Mayordomo: Capitán Clemente de Montenegro; Fiel Ejecutor: asume el turno el Regidor Juan de Aguilera. Con motivo de la llegada a Buenos Aires del nuevo Gobernador y Obispo, se previene al Procurador General y a un Alcalde para su traslado a esa ciudad para darles la bienvenida. El Alcalde 1º deberá tomarle cuentas al ex Mayordomo Lázaro Martínez de la Rosa. El Alcalde 2º es designado Patrón de San Jerónimo. Se dispone que el Jueves y Viernes Santos los Alcaldes Ordinarios saquen el Estandarte Real. El Fiel Ejecutor deberá hacer pregonar el remate de las carnicerías. El precio al trigo se fijará cuando “entre de afuera”, y se establecen los del pan, tabaco, yerba, vino, aguardiente, azúcar, velas, huevos. El Fiel Ejecutor deberá visitar tiendas y pulperías, verificar la calidad de las mercaderías y colocar los aranceles. Antonio Perales es designado Escribiente del Cabildo. Debido al mal estado del edificio del Cabildo, se ordena al Alcalde 1º retejarla y disponer los arreglos necesarios. El Gobernador informa haber anulado la aceptación de la renuncia del P. Fray Juan d Anguita, Cura de los Calchaquíes, por ser un asunto de competencia del Rey y Consejo de Indias. Se le responderá, explicando los motivos de esa determinación.
- 1