Resultados 0 - 5 de aproximadamente 17 de "Arias Montiel Cristobal Sargento Mayor" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 18 de Agosto de 1648
Tomo III A, *I-1-1/II-F.95v-I-1-1/II-F.96v

Habiéndose ausentado el alcalde provincial Juan de Vargas Machuca,de acuerdo con su propuesta, es designado en su lugar, como alcaldede la hermandad el sargento mayor Felipe Arias de Mansilla quien juray asume.

-Ante la intimación de unas reales provisiones, el teniente de gobernador hace saber que responderá a ellas dentro del término que le acuerda la ley.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F.224-I-1-1/III-F228v

-Elección de autoridades. El teniente de gobiernador exhorta a losvotantes a decidirse por vecinos buenos y capaces. Con el voto firmadode cada uno de ls capitulares presentes, resultan electos: alcaldede primer voto: general Diego de Vega y Frías. Alcalde de segundovoto: sargento mayor Ignacio Arias Montiel. Regidores: Diego Tomásde Santuchos, Jusepe Gil Negrete, Cristóbal Suárez Altamirano, Lázarodel Pesso, Juan Gómez Recio, Luis Montero. Alcalde de Hermandad: regidor:J. Gil Negrete, Domingo de Lencinas. Mayordomo: Francisco Rodríguez,alférez Real: alcalde segundo Ignacio Arias Montiel.-Despuésde abonar la media anata, asumen los presentes.

-Por ausencia de IgnacioArias Montiel, el alcalde de primer votose hace cargo, en depósito,del estandarte real

3.
Perteneciente al 5 de Marzo de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F.247-I-1-1/III-F.248

El sargento mayor Ignacio Arias Montiel, electo alcal de segundo votoy alférez real, hace renuncia a esos oficios. Se le acepta ad-referéndumde la decisión del resto de los capitulares ausentes.

-Álvaro Pérez Criado solicita sacar de la jurisdicción 2.000 cabezas de ganadovacuno. Se le concede, siempre que no lo haga 'por el camino carrildel pozo redondo, por el daño que se sigue al comercio de carretas'.

4.
Perteneciente al 6 de Abril de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F255v-I-1-1/III-F257v

-Se continúa la sesión del día anterior, resolviéndose que en razónde haberse aceptado la renuncia del sargento mayor Ignacio Arias Montiel,se haga cargo de los oficios de alcalde de segundo voto y alférezreal, el regidor primero Diego Tomás de Santuchos, quien hace renuncia de ellos por encontrarse enfermo. El regidor segundo tampoco lo aceptapor haberse desempeñado como alcalde el año anterior. También renuncia El regidor tercero Cristóbal Suárez Altamirano porque no puede desentendersede su oficio de fiel ejecutor. El regidor cuarto Lázaro del Pessolos acepta, jura y asume.

-El procurador solicita que no se permitaembarcar en la nave de Manuel Rodríguez, próxima a partir, bastimentosy vinos que son de necesidad de la población y que se considere el privilegio concedido a Asunción. El primer asunto queda bajo la comisión del fiel ejecutor y el segundo será tratado en la sesión próxima.

5.
Perteneciente al 1 de Enero de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F.344-I-1-1/III-F346v

Elección de autoridades. De acuerdo con el reciente auto del gobernador,se eligen regidores cadañeros, en número de 5 por haber uno propietario. Después de emitirse los votos firmados 'y en secreto, como se es costumbreantigua', resultan electos: alcalde de primer voto: capitán DiegoTomás de Santuchos; Alcalde de segundo voto: capitán Mateo de Lencinas; regidores: 1º: el propietario Jerónimo de Rivarola; 2º: Juan DomínguezPereiro; 3º: Cristóbal Jiménez de Figueroa; 4º: Alvaro de Andrada; 5º: Alonso Álvarez Delgadillo; 6º: alférez Diego López de Salazar. Alcaldes de la hermandad: sargento mayor Ignacio Arias Montiel y Juan Rodríguez Bracamonte; procurador: teniente Roque de Mendieta y Zárate. Mayordomo: Alonso González Calderón. Alférez Real: el regidor 2º Juan Domínguez Pereiro.

- El teniente de gobierno aprueba la elección y asumen los firmantes.

- El regidor propietario Jerónimo de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe