Resultados 0 - 5 de aproximadamente 7 de "Arias Rudesindo " en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 2 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.46 - 48

- Sobre la designación del Diputado que debe representar a Santa Fe de la Vera Cruz en la Junta Provisional Gubernativa de Buenos Aires, por lo que habiéndose convocado por esquelas a los vecinos a Cabildo Abierto, “para la seguridad, tranquilidad y felicidad general, recaiga en un individuo que pueda desempeñar con energías, amor y fidelidad en el cargo y comisión a que se le confieran en cuya inteligencia hallándose presente como se lleva dicho los combocados al efecto de procedió su votación....”

- Los 59 vecinos presentes y los capitulares eligieron por votación: Francisco Antonio Candioti: 1 voto; Pedro Tomás de Larrechea: 1 voto; Agustín Iriondo: un voto; Rafael Martínez: 1 voto; Dr. José Miguel Caraballo: 5 votos; Fr. Juan Francisco Seguí: 2 votos; Dr. José Almenabar: 8 votos; Juan Francisco Tarragona: 45 votos, siendo este, a pluralidad de votos el elegido para Diputado. Se ordena sacar testimonio de lo acordado para informe a la Junta de Buenos Aires.

- Sobre un pliego llegado por chasque, de fecha 26 de junio y firmado por Cornelio Saavedra en el que alerta sobre los pliegos circulares llegados en un falucho a Montevideo y otro hasta el Paraguay y que podrían bajar hasta Córdoba y otras ciudades para minar la autoridad de la Junta Provisional Gubernativa por sugestiones del Comandante de Marina José María Salazar. Se solicita al Cabildo vigilar la propagación de los papeles; los cabildantes aseguran actuar con el celo requerido.

- El Alcalde de la Santa Hermandad del Paraná, Juan Garrido juró en el cargo para el cual había sido electo y confirmado.

2.
Perteneciente al 26 de Diciembre de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f. 87 – 90 v.

- Sobre pliego de la Junta Gubernativa de 15 de diciembre que en vista de la representación hecha por Salvador Almenabal e informe dado por el Diputado de la ciudad para relevar del cargo al Síndico de la Ciudad. Los capitulares eligieron a José Arias Troncoso, comunicándolo a la Junta para que lo apruebe a la brevedad.

- Sobre pliego de la Junta de 3 de diciembre en la cual aprueba transitoriamente la proposición de los arbitrios presentados a nombre del Cabildo por el Diputado de la Ciudad, se ordena formar razón y comenzar a cobrarlos desde el año 1811 para comparar el producto anual con los gastos ordinarios y extraordinarios de la ciudad y determinar su aprobación absoluta. Se adjuntó la planilla de instrucción para el cobro. Se eligió para recaudador a Pedro Lasaga con la asignación establecida y convocatoria para que jure y asuma y fianza de 2 fiadores de 500 pesos  cada uno y registro en del contratos Públicos ante el Escribano

- Para la misma tarea se nombraron recaudadores: “para la capilla del Rosario y su comprensión”, a don Manuel Vidal; para la de Coronda y su pertenencia, Rudesindo Arias; para la del Paraná y su jurisdicción a Pedro Antonio Pas con la misma asignación. Se les enviará oficio y testimonio de la planilla remitida a los Alcaldes de Hermandad para que los convoque y les haga jurar y reciban las fianzas correspondientes  de 2 fiadores de 250 pesos cada uno. A los recaudadores se les dará un libro rubricado por el Cabildo para que se asienten las partidas y que deberán entregar el 1º de enero de 1812.

- Sobre pliego del Diputado de la ciudad de 19 de diciembre en que comunica que se incorporó a la Junta Gubernativa con voz y en igualdad con los vocales de la misma. Se le contesta que el Cabildo queda satisfecho de tal incorporación.

- Se realizó la visita de cárcel y se encontró en la misma a: Manuel Pablo Balcala, su causa en asesoría; Sicilio Millan, tardío al defensor; Ambrosio Gomes, su causa en ratificación; Clemente García; José Domingo Albarrasin, Roque Vega, Bartolo Losa y José Silban por el Teniente de Gobernador sin causa formada; Carmen Arraigada, su causa en traslado; soldado Ramón Medina; Pedro Almada por el Tte. de Gobernador; José Antonio Castro; Juan Rosa Juares; Juan Manuel Ramos; Antonio Díaz; Francisco Larramendi, esclavo y José Gregorio Albarado por el Tte. de Gob. Sin causa formada. Se acordó que según las causas y el estado de ellas quedasen en prisión y los que están por el Tte. de Gobernador y sin causa formada, se pase al Regidor Defensor y al Escribano Público y pedir al funcionario “en nombre de este Cavdo. que en obsequio del Nasimiento del Niño Dios se sirva su señoría siendo serbido poner el libertad aquellos que considere sin causa criminal o cibil que sea de gravedad.”

- se dispuso el cierre de todas las causas civiles dejando en su curso las criminales y el trámite de los terrenos que fueron de las temporalidades asignados a este Cabildo para que se vuelvan a sacar a remate el día 29 de diciembre a las cuatro de las tarde.

3.
Perteneciente al 13 de Enero de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 02 v. - 02

- Se procedió a abrir las causas judiciales civiles cerradas por respeto a la Navidad.

- Se acordó que el Regidor Fiel Ejecutor en turno “considerando las circunstancias actuales, arregle los precios de los abastos y lo haga público”.

- Se leyó oficio de Pedro de Larrechea de 1º de enero en que reclama los efectos del recurso interpuesto ante el Director Supremo sobre las justas causas que le impeden asumir el cargo de Alcalde de 1º voto, considerando que el sólo efecto que debería haberse cumplido era el de suspender el nombramiento y sentirse agraviado por haber enviado al cirujano a reconocerlo “no creyéndose a la exposición que mandó”. Se acordó agregarlo al acta de referencia y resolver “en tiempo oportuno”.

- El Alcalde de 2º voto cesante “que es constante, público y notorio” que su sucesor José Grabriel de Lassaga se halla gozando de buena salud y solicita que se le llame y se le haga jurar su empleo sin excusas ni pretexto alguno y que, de resistirse, “se le aperciba seriamente y en rebeldía se le apliquen las penas, que en el caso corresponden”. Se leyó oficio del Alcalde de 1º voto de 07 de enero en que expone “que se le ha agravado en sumo grado su enfermedad de ciática que le impide en el todo dar el curso necesario a los asuntos que penden de su Juzgado” por lo que pide se pasen al Regidor que corresponda. Se acordó enviar al Portero del Cabildo para que les comunique a ambos que deben venir a recibirse de los empleos porque “se les ha visto pasear por las calles”; el empleado notificó que que Pedro de Larrechea estaba en cama y José Gabriel de Lassaga en el campo. Se acordó enviarles cedulón para que el lunes 9 de enero concurran a la Sala a recibir sus empleos “a fin de dar cuenta por el correo inmediato al Exmo. Director Supremo”.

- Se acordó pasar oficio, a través del Alcalde de Coronda, a Rudesindo Arias para que el 16 de enero vieniera a la Sala a recibir su empleo.

- Se leyó oficio del Administrador de Correos de esta ciudad de 3 de enero en que avisa que las cartas recibidas y remitidas por el Ayuntamiento al Supremo Gobierno, Diputado y Gobernador Intendente asciende, en todo el año pasado, a 19 pesos, que se ordenan sean pagados por la Junta.

4.
Perteneciente al 23 de Enero de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 06 v. – 07 v.

- Por continuar las hostilidades de los indios que el 16 de enero mataron a varios vecinos de los Calchines, se acordó pedir razón al Comandante de las armas y tropa que podían proporcionarse para contenerlos y éste respondió que sólo se contaba con 25 fusiles, 2.000 cartuchos y 10 hombres, con lo cual S.S. concurrieron al Director Supremo exponiéndole el estado lamentable de la ciudad con la campaña asolada. Se acompañó del oficio del Comandante y se pidió un pronto auxilio de 300 fusiles sin perjuicio de otros socorros y aprestos para mandar una expedición formal y respetable que termine con las hostilidades e introduzca los brazos indios en las tareas. Se ordenó se publique bando para que todos los vecinos que tengan armas de chispa y blancas den razón de ellas a los Regidores Crespo y Cabal de la calidad y estado para armar un plan de defensa y, en caso, de tener que ejecutarse concurran a la casa del Comandante para que les entregue las municiones necesarias y los que no puedan participar entreguen sus armas a otros. Se acordó pasarle un oficio al Comandante Eustaquio Díaz Vélez en que se manifestaba el estado peligroso en que estaba la ciudad y que pueda concurrir en defensa del pueblo, en caso necesario.

- Se acordó aceptarle a Josefa Petrona Quiroga, a cuyo cuidado “corrió como antes la compostura de la Iglesia para la fiesta de nuestro Santo Patrono poniendo la imagen que ella tiene”, el ofrecimiento de la misma para la procesión en el último día del novenario que se estaba celebrando si se le encomendaba la misma compostura para las funciones del día del Santo Patrono y el 25 de mayo. Se aceptó la propuesta.

- Se encomendó que el Sr. Presidente pasara oficio a Rudesindo Arias para que el lunes 30 de enero, sin excusa alguna, concurriera a jura por el cargo, conminándolo bajo pena de multa por ser el 3er. aviso.

- Se leyó pedimento de María Josefa Villavicencio de merced de 7 ½ varas de frente sobrantes, al sur, de la medición que se hiciera en la cuadra donde vive su madre, Marciana Rodríguez. Se le concedieron bajo las condiciones de ley.

5.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 07 v. - 08 v.

- Se leyó oficio del Tte. de Gdor. de 28 de enero en que avisaba que regresó a la ciudad y reasumía el mando político que durante su ausencia había ejercido el Ayuntamiento; se leyó otro oficio del mismo de 10 de febrero que inserta el del Gobernador Intendente del 18 de enero en que comunicaba que el Director Supremo había exonerado de ejercer el cargo de Alcalde de 2º voto a Lassaga y que en consecuencia se proceda a nueva elección. El cargo recayó en Manuel Francisco Maziel.

- Rudesindo Arias, electo Regidor 4º prestó jura de acuerdo con las condiciones de ley.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe