Resultados 0 - 5 de aproximadamente 63 de "Arrobas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 6 de Mayo de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F264v-I-1-1/III-F.266

Sobre el ofrecimiento hecho por el capitán Cosme D. Dávila, se resuelve que de no obtenerse su relevo como tesorero, los 500 pesos que cedió para la mudanza, sean tomados en calidad de préstamo. Se le ordena'principie la continuación de dicha población', para lo cual se designancomo ayudantes 'dos personas esenciales': Álvaro de Andrada y JuanGómez de Salinas, más 3 mancebos. Las funciones de tesorero será desempeñada por el alcalde D. de Vega y Frías.

-El regidor Juan Gómez Recio solicita se le dejen transportar sin gravámenes los sebos que traede su estancia del Paraná, para lo cual hace donación de 40 arrobas anuales con destino a propios del cabildo. Se accede y acepta.

2.
Perteneciente al 25 de Febrero de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.77v-I-1-1/IV-F.79v

- La nota recibida del gobernador será copiada en el libro de acuerdosy archivada.

- Se lee el decreto a la recusación formulada por el Alferez Real por el que se designa 'acompañado' por entender el

3.
Perteneciente al 20 de Enero de 1663
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.126v-I-1-1/IV-F.127v

Es admitida la oferta que formula el rector de la compañía de Jesús, P. Juan Antonio Manqueano, de vender 200 arrobas de vino a 14 pesos,con exclusión de toda otra partida, y con la obligación de dar delimosna a la ciudad, 1 peso por cada arroba. Diego Ramírez, porterode cabildo, notificaría la resolución a todos los pulperos.

4.
Perteneciente al 21 de Agosto de 1663
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.140v-I-1-1/IV-F.142

- El alcalde Francisco Gómez Recio expone que en la pulpería de Luis Cufre se vende vino de 'malísima calidad' contrariamente a la condición impuesta al concedérsela por lo que sugiere la prohibición de su venta,y pena de 50 pesos cada vez que incurraen ello a lo que el cuerpoaccede.

- Se resuelve que de las 19 arrobas de vino del capitán Pedro de Villela, vendida por el pulpero Sebastián Gómez este cobre 1 peso por cada arroba según aquel ofreció para propios de la ciudad.

5.
Perteneciente al 2 de Noviembre de 1674
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.22-I-1-1/C.7-F.23

El despacho del gobernador sobre los indios de nación Calchaquí dela encomienda del mayor de campo Juan Arias de Saavedra, es proveídoa su pie. El capitán Antonio Bolado propone, por petición, rebajarel precio del vino en $ 1 por arroba. El decreto respectivo se consignaen dicho escrito.

Se considera la petición de Pablo de Arvestain sobrelos daños que ocasionan los ganados en las chacras, y lo acordadose provee al pie del pedido.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe