Resultados 0 - 5 de aproximadamente 4 de "Artigas Jose General en Jefe" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 25 de Marzo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 18 – 20

- Se expuso que la mañana de 24 de marzo entraron en la ciudad las tropas orientales comandadas por José Eusebio Hereñú entregando las Plaza y las armas de Buenos Aires pacíficamente, el Tte. de Gdor. Cnel. Eustaquio Díaz Vélez en presencia de los Alcaldes. Los capitulares, reunidos en la Sala Capitular en la misma mañana esperaron el aviso del Tte. de Gdor. y el objeto de la venida de las tropas para actuar en correspondencia no recibiendo ninguna explicación ni verbal ni por oficio, por lo cual no pudieron tomar providencia alguna sin conocimiento formal de lo tratado entre el funcionario y el Cmdte. Oriental. Por ello se acordó pasar oficio al 1º pidiendo explicaciones sobre “este negocio tan grave y de la mayor importancia del Pueblo.

- Se trató sobre la “supuesta separación del Gobierno del Sr. Coronel Díaz Vélez y que la ocupación de esta Plaza por los orientales o lo que sea con el objeto de poner al Pueblo en perfecta libertad e independencia para que se gobierne por sí, franqueándoles a este fin el auxilio de su fuerza, según lo ha expresado el comandante de ellas y lo escribió su Gral. en Jefe don José Artigas en carta particular que se manifestó y leyó con la acta antecedente y fue la que motivo su convocación.”

- Se recibió la respuesta del Cnel. Díaz Vélez que expresaba “que habiendo presenciado los Sres. Alcaldes su rendición y la de las tropas de Buenos Aires a las orientales pues venían acompañando al comandante de ellas, cuando él se le apersonó en la orilla de la ciudad…, que a mas recibió orden de este Ayuntamiento por don Juan Manuel Soto… para que desocupase la casa que habitaba…” y ante la noticia de que se había separado del Gobierno, acordaron unánimes que lo reasumían en toda su extensión de las cuatro clases para ejercerlo interinamente en congreso a nombre del Pueblo a quien representa hasta que la solemnidad de la Pascua y circunstancias ocurrentes permitan lo más breve, constituirlo con otras formalidades propias del mismo Pueblo a quien corresponde en este asunto”. Acordaron que entre tanto, “usando de esta autoridad precautiva y preventiva (que por tal declaran la que ejercen a beneficio del mismo Pueblo y sus derechos) deben mandar y mandaron se pasen oficios a los Sres. Coronel Díaz Vélez y Ministro de Hacienda, Don Rafael Martínez, para que el primero entregue, por inventario al Sr. Regidor Cabal y a mi, el Secretario, todos los papeles relativos a las cuatro causas del Gobierno y el segundo entregue, igualmente, todos los libros, documentos, cuentas y demás papeles pertenecientes a la administración de Hacienda que ha corrido a su cargo. Se dispuso “que al Sr. Coronel Díaz Vélez se le conteste sobre lo demás de sus oficio que el haber visto a los dos Sres. Alcaldes entrar con el Comandante de los orientales provino de que primero fue sorprendido y detenido en la noche antes por estos yendo de ronda hacia la chacarita con cuatro soldados por disposición del mismo Tte. de Gdor. Y el segundo acompañó luego que supo que el había contestado esta rendida y entregada la Plaza. Porque el Cabildo no quiso hacer uso de estos conocimientos particulares por ignorar bajo de que pactos se había hecho la rendición y por guardar a SS. todo el decoro y respeto que le es debido” por buen gobierno ejercido a favor del pueblo y que lo invitaban a reasumir el Gobierno viniendo a la Sala para labrar acta o por oficio. Expusieron que “viendo en la Plaza al Sr. Comandante Hereñú lo convidaron por pura atención a descansar y últimamente que a don Juan Manuel Soto no se le ha dado orden para que S.S. desalojase la casa sino para que fuese a guiar hasta esta a las Tropas entrantes para que se acuartelasen en ella como habían estado los Dragones montados atentos a que el mismo Herenú dijo que S.S. le había ofrecido un cuartel y en el otro se había trasladado las tropas rendidas.”

- Se acordó que para cualquier negocio que se presentaran podían reunirse en cualquier casa de los capitulares a resolverlos prontamente como también para tratar lo que se ofrezca con el Comandante de los orientales y para mantener el orden y quietud del Pueblo.

2.
Perteneciente al 31 de Mayo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 27 - 28

- Con la presencia del Gobernador Intendente, se trata la circular del Gral. en Jefe de los Orientales y Protector de los Pueblos libres datado en su cuartel general el 21 de mayo y por el cual convoca al Congreso del Arroyo de la China que se integrará con Diputados de los Pueblos que se hallan bajo su protección, en especial de Buenos Aires, para lo cual urge la reunión de Asambleas de electores de todos los pueblos y, en este caso, para esta ciudad.

- Se explicita el método de elección: 1º “Se dividirá la ciudad en 4 secciones de Este a Oeste, por la calle del Convento antiguo de los Padres Mercedarios, de Sur a Norte por la calle de la Matriz hasta la esquina de Micaela Echagüe y José Arias Troncoso y por la calle del “actual Convento de Padres Mercedarios”, desde la esquina de San Roque hasta afuera. 2º en cada una de esas secciones se debían reunir todos los vecinos el día 2 de junio a las “seis y media de ella” y elegirán dos diputados, entendiendo por vecinos a los naturales de este pueblo, que residan en él y todo Americano libre mayor de veinte y cinci años, que tenga finca, exceptuando los jornaleros”. 3º en la sección Sur =Este, desde la esquina de José Arias, presidirá la reunión el Regidor Ciudadano Antonio crespo en sus propia casa, la del Sur=Oeste, desde la esquina de Micaela de Echagüe, el Ciudadano Regidor Luis Aldao en la casa de su habitación. En la del Norte=Oeste, desde la casa del finado Antonio Argañaraz el ciudadano Regidor Ramón Cabal en la casa del señor Alcalde de 1º voto en el cuarto junto a la purta de calle y en la sección Norte=Este, desde la esquina de San Roque, el Ciudadano Procurador Síndico Juan Alberto Basaldúa, en su casa. 4º reunidas las personas de cada sección, el Presidente con el Alcalde de Barrio y otro recibirán los sufragios de los dos electores de cada sección y concluido el acto se extenderá la credencial de los que hayan tenido mayor número de votos, suscripta por el Presidente y los electores, que entregarán en la Sala comisional. 5º Reunidos los 8 electores con el Gobernador y el Secretario del Ayuntamiento, elegirán un Presidente de entre ellos y procerderán a la elección del Diputado, se extenderá acta en el libro de Actas Capitulares. 6º el Ayuntamiento con los electores dará a los diputados la credencial e instrucciones de los negocios que han de acordar en el Congreso “dirigdos todos a la conservación de los Derechos y bien general de este Pueblo”. El Gobernador Intendente debía publicar bandos o fijar copias del acta para que el pueblo se enterara de la elección.

3.
Perteneciente al 19 de Junio de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 33v - 34

- Se acordó, respecto a los derechos municipales, que además de los ya acostumbrados se pagaría: cada dos arrobas de tabaco, un medio real; por cada arroba de azúcar, dos reales; por cada fanega de sal, un real a su introducción y otro a su extracción; se ordenó se sacaran dos copias de la planilla para pasar una al Gobernador Intendente para que la pase al Ministro de Estado y la otra al Secretario de Recaudación.

- Se leyó la presentación de Josefa Paula Tijera en que pide al Gral. José Artigas mande al Juzgado de 1º voto de la ciudad los documentos y expedientes sobre los bienes de su finado esposo Pablo Chelabert que este pasa al Cabildo de la ciudad por decreto de 9 de mayo para que se resuelva lo que estime justo. Se acordó pasarlo al Gobernador Intendente ya que el Alcalde de 1º voto se hallaba legalmente impedido para entender en el asunto.

- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Manuela Martínez de la Rosa, cuarto de solar en el barrio de la cuadra, lindante por el E. con Ana Basilia de N., por el O. con Felipe Cejas y por “los demás vientos” con baldio; María Tomasa Molina en el barrio de la cuadra, otro cuarto solar frente al E. que linda por el S. con Ventura López y al O. su fondo con el de Ma. Del Rosario Monzón. Se concedieron las mercedes con las obligaciones de ley.

4.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1819
Actas Recuperadas Caja 2, Notas Recibidas por el Cabildo 1816 - 1832, f. 6 – 6v

- En contestación al Gral. de las Provincias Orientales para los pueblos libres a su nota del 28 de julio, se expone al extrema calamidad en la que se encuentra toda la provincia por lo que es absolutamente imposible no sólo que ella tomara parte activa de la guerra si no que las tropas puedan cruzar a la otra banda por la falta de existencia de ellas y por el disgusto de lo acaecido el 19 de mayo. Se informa que el Jefe electo en propiedad el 6 de julio le daría la contestación que estimara conveniente y adaptable a las circunstancias.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe