Resultados 0 - 5 de aproximadamente 28 de "Arvestain J J de Procurador General" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.266v-I-1-1/IV-F.268

Elección aunual: resultan electos: alcalde de primer voto: capitán Tomás Gayosso; alcalde de segundo voto: capitán Pablo de Arvestein;alcalde de la hermandad: teniente Francisco Monzón y Domingo Caraballo; procurador general: Capitán Bartolomé Marquéz; mayordomo: Manuel de Sanabria.El corregidor aprueba la elección, después de haber reguladoen favor de Domingo Caraballo por paridad de votos con Pedro de Lencinas,Pedro Liscano y Gabriel Jiménez. El alcalde provincial J. de Arce protestó por la elección de los alcaldes de la hermandad. Juran y asumen los firmantes.

2.
Perteneciente al 26 de Enero de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.270v-I-1-1/IV-F.271v

- En razón de no asistir a la reunión más capitulares que los alcaldes ordinarios se llama, para concurrir a ella, a los vecinos general Roque de Mendieta Zárate, y a los sargentos mayores, Alonso Fernández Montiel y Sebastián de Santa Cruz, y al procurador geenral Bartolomé Márquez, personas que en diferentes ocasiones han ejercido oficiosde cabildo y militares

- Con motivo de tenerse noticias de quelos indios del Valle Calchaquí 'están reiterados y rebelados' por haber sido despojados de sus cabalgaduras por gente de Santiago del Estero, y a fin de evitar que asolen las estancias del Salado

3.
Perteneciente al 12 de Mayo de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.277-I-1-1/IV-F.278

Por haberse acabado la partida de vino que ofreció Juan de Trejo a10 pesos la arroba, se autoriza 12 pesos.Ante la noticia de que el10 del corriente, se recibierno los autos del remate de la alcabala, adjudicado a Francisco de Aguilar, a razón de 1.000 pesos anuales,y pretendiendo el cabildo arrendarla en las mismas condiciones, envirtud del exhorto librado, el tesorero Bartolomé Márquez presentadichas actuaciones, las que se le devuelven para que actue como procurador general de la ciudad.

4.
Perteneciente al 18 de Mayo de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.278-I-1-1/IV-F.278v

Los recaudos que presenta el capitán Bartolomé Márquez, procuradorgeneral, sobre el remate de las alcabalas que obtuvo Francisco de Aguilar, y que pretende la ciudad, son decretados a su pie.

5.
Perteneciente al 27 de Junio de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.286

El tesorero de la ciudad, Bartolomé Márquez, presenta un exorto requiriendoel pago de las alcabalas que se adeudan de años anteriores. A continuacióndel escrito, se provee lo resuelto. El capitán Bartolomé Márquez, ensu condición de procurador general, presenta una petición refetentea 'algunos particulares tocantes al bien público', cuyo decreto se consigna al pie del escrito.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe