El capitán Juan Zacarías de la Sierra Morales presenta título de corregidor, justicia mayor y capitán a guerra de Santa Fe, extendido por el gobernadory presidente de la real audiencia de Buenos Aires, José Martínez deSalazar. Después de constituirse en sus fiadores el sargento mayor Miguel Martín de la Rosa y Pablo Arvestain, jura y asume. Se ordenaarchivar la nota recibida del gobernador sobre dicho nombramiento.
Elección aunual: resultan electos: alcalde de primer voto: capitán Tomás Gayosso; alcalde de segundo voto: capitán Pablo de Arvestein;alcalde de la hermandad: teniente Francisco Monzón y Domingo Caraballo; procurador general: Capitán Bartolomé Marquéz; mayordomo: Manuel de Sanabria.El corregidor aprueba la elección, después de haber reguladoen favor de Domingo Caraballo por paridad de votos con Pedro de Lencinas,Pedro Liscano y Gabriel Jiménez. El alcalde provincial J. de Arce protestó por la elección de los alcaldes de la hermandad. Juran y asumen los firmantes.
Domingo Caraballo asume como alcalde de la hermandad.
- Desígnase los siguientes mayordomos: del patrón de San Jerónimo: alcalde primero; de San Marcelino, alcalde segundo y de San Roque: alférez real.- El general Roque de Mendieta Zárate es designado defensor
- En razón de no asistir a la reunión más capitulares que los alcaldes ordinarios se llama, para concurrir a ella, a los vecinos general Roque de Mendieta Zárate, y a los sargentos mayores, Alonso Fernández Montiel y Sebastián de Santa Cruz, y al procurador geenral Bartolomé Márquez, personas que en diferentes ocasiones han ejercido oficiosde cabildo y militares
- Con motivo de tenerse noticias de quelos indios del Valle Calchaquí 'están reiterados y rebelados' por haber sido despojados de sus cabalgaduras por gente de Santiago del Estero, y a fin de evitar que asolen las estancias del Salado