Resultados 0 - 5 de aproximadamente 72 de "Ataques" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 30 de Diciembre de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F.386-I-1-1/III-F386v

Se resuelve que la 'cuartilla de cobre' que sirve para las medidas,no se facilite más a ninguna persona y quede en poder del fiel ejecutor,quien autorizará y sellará las réplicas que se hagan.

- Se da por bien gastada la pólvora adquirida por los vecinos en las dos ocasiones que atacaron los indios.

2.
Perteneciente al 5 de Enero de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F.504-I-1-1/III-F.505

Se confirman los precios del pan y trigo y se establecen los del vino y vinagre. Por estar el arancel 'viejo, roto y maltrecho', se ordena la confección de uno nuevo. Se autoriza el gasto de pólvora hecho los días pasados con motivo del ataque de los Calchaquíes al Salado.

Observaciones: Folios 505v. y 506 en blanco, por error del escribiente.

3.
Perteneciente al 30 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.549-I-1-1/III-F549v

Se consideran las notas del gobernador y del obispo, recibidas y publicadasel día anterior, en que solicitan socorros para Buenos Aires con motivode haber aparecido frente a su puerto un navío con intenciones deataque. Por estar dispersos la mayoría de los vecinos, y ser urgente el envío de los 50 soldados pedidos, se resuelve despachar los 30 que se han hallado a mano, informándose al gobernador que, en cuantosea posible, se dará completo cumplimiento a lo ordenado.

4.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.551-I-1-1/III-F.552

Se recibe carta del general Felipe de Algañaraz informando que elalférez real Juan Tomás de Herrera abandonó la obra de echar a suantigua madre al río Salado, arreándose para Salta 2.000 vacunos. Se resuelve revocar el poder extendido, al efecto, al deanato de Santiagodel Estero, Pedro Carmenat y Jover.

- Se acepta el ofrecimiento del general Algañaraz para mediar en la concesión de licencias que se efectúaen Santiago del Estero a personas que no ayudaron en oportunidad de la excursión al Valle Calchaquí.

Observaciones: En la fechase consigna 'postrero día'.

5.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.552-I-1-1/III-F.553

Poder otrogado al general Felipe Algañaráz, vecino de Santiago del Estero, para que impida el uso indebido de las licencias para vaquearen el Valle Calchaquí, concedidas por el teniente de gobierno de Santa Fe a las personas que ayudaron a la excursión realizada a dicho valle.

Observaciones:En la fecha se consigna 'postrero día'.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe