Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Autorizacion Papel Comun" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F190v-I-1-1/III-F191v

-Por ausencia del alcalde provincial Juan de Vargas Machuca, se designanalcaldes de la hermandad, por el tiempo que ella dure, a los regidores Francisco Resquín y Juan Álvarez Salguero, quienes juran y asumen.

-Se resuelve solicitar al virrey, de acuerdo con los autos del oidoryvisitador general Andrés Garavito de León, la autorización parausar el papel común en lugr del rubricado o sellado, teniendo encuenta la pobreza de la tierra y el traslado de la ciudad.

-Conmotivo de la excursión que efectuará al Salado Grande el tenientede gobernador. 'A cosas de guerra', el cabildo queda autorizado parasesionar sin su asistencia.

2.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F191v-I-1-1/III-F.193

Poder otorgado en favor del capitán José Ferreyra y alférez Luis de Budía Balenzuela, en La Plata; del padre jesuita Antonio Ruiz y deGregorio Rojas y Acevedo, en la ciudad de Los Reyes y en favor delgeneral Pedro Brizuela y del capitán Manuel Rodríguez Moreno, en Asunciónpara que gestionen lo referente a la mudanza de Santa Fe y obtengan autorización para usar papel común en lugar del sellado o rubricado.

3.
Perteneciente al 24 de Octubre de 1796
Tomo XVI B, XVI f 411 a 413

- Por oficio del 17 del corriente, el Virrey comunica que, a su pedido, ha concedido permiso al Alférez Real para trasladarse al Paraguay por asuntos propios. Esta presenta la licencia mencionada, de igual fecha, que el cuerpo obedece. Por otro oficio del 22 de septiembre, dicho mandatario ordena que en cumplimiento de la orden circula del 28 de abril del año pasado, las cartas de oficio se dirijan extractadas y numeradas, para evitar los inconvenientes que se señalan. El cuerpo dispone su cumplimiento. El Teniente de la Capilla y Partido de Nogoyá, Fray Juan Tomás Soler, por oficio del 15 de septiembre, informa sobre la crecida extracción de ganado que hará un religioso puntano; Fray Ignacio Sosa, que lo está acopiando desde febrero, sin más licencia que un simple papel que dice ser de su prelado. Atento la necesidad de limosna que tiene aquel partido par la erección de su Capilla, y esta ciudad para la fábrica de la Iglesia del Convento del Procurador General, el cuerpo dispone prohibir dicha extracción sin licencia superior. La orden será notificada al Alcalde de la Hermandad del Paraná para que la transmita a los Jueces Pedáneos. A su pedido, se concede de merced a la vecina, María Antonia Lencinas, un sitio que linda por el Sur con José Antonio Mendoza, Este con Gregorio Mendieta, y Norte y Oeste con tierras realengas. El Alférez Real diputando para componer el Almacén que ha de servir de Cárcel, avisa que ha concluido la obra y que sólo falta hacer un corral para el desahogo de los presos. Participa que al requerir al Comendador de la Merced un terreno de 20 varas en cuadro contiguo a dicho local, éste le informó no poder cederlo sin autorización de su Provincial. A su propuesta el cuerpo resuelve solicitar al Comendador, autorización provisoria, para evitar el inconveniente de llevar las tinas de desahogo al río, cuya agua utiliza la población.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe