-Se establece para los vecinos y mercaderes la obligatoriedad de declarar las compras de ropas y mercaderías.
-Se recibe la documentación pública que estaba en poder del ex escribano del Cabildo Alonso Fernández Montiel: libro de actas del Cabildo; Acta de fundación de Santa Fe; padrón de tierras del Saladillo; suertes de chacras y auto sobre límites de la ciudad.
-Se ratifica el auto del alcalde Diego Sánchez Ceciliano en la peticiónque formulara Francisco de Sierra, ante la edificación de la casa de Pedro Coronel, que disponía dejar expedita la calle que afectaba.
-Notificaciones del escribano a Francisco de Sierra y Pedro Coronel de la ante dicha resolución.
Se resuelve el cumplimiento de un auto dado por el teniente de gobernador Luis Abreu de Albornoz, el 5 de mayo de 1595, cuya transcripción se dispone efectuar en el libro del cabildo.
Francisco de Sierra solicita se le retribuya el solar de su propiedad que fue destinado para cabildo y cárcel, o se le de posesión del quese le asigno en cambio, previo pago de indemnización dispuesta, puesdesea edificar su casa. Se confirman sus derechos sobre el segundo de ellos.Se rectifica la comisión dada a Feliciano Rodríguez, comoprocurador general ante Asunción, resolviéndose que solamente curseuna carta al rector de los jesuitas para solicitarle el envío de un religioso.Es aprobado un auto dado por el alcalde capitán Cristóbal de Arévalo.
El teniente de gobernador Bartolomé de Angulo y el alguacil mayor Juan Bautista de Vega, aceptan el auto del gobernador Hernando Arias de Saavedra, confirmándolos en sus cargos.