La petición, despachos y autos del gobernador, que presenta el procuradorgeneral Antonio de Godoy, referentes a la vaquería que pretende elalférez real Francisco Moreyra Calderón, se ordena agregar a las diligenciasexistentes, y toda la documentación será considerada 'el lunes queviene'. El depositario general y fiel ejecutor presenta el remate delas carnicerías, obtenido por el capitán Francisco Jiménez Navarro. Se aprueba, previa la fianza que debe constituir ante uno de los alcaldes ordinarios.En razón de su escasez, se fija nuevo precio al tabaco.
Copia del auto proveído por el gobernador Andrés de Robles, el 3 defebrero de 1678, ordenando la remisión de todas las diligencias obradascon motivo de la deposición del capitán Juan Mateo de Arregui comoteniente de gobernador de Santa Fe. Por considerar que el alcaldede primer voto, Francisco Jiménez Navarro, está comprendido enel conflicto,encarga al alcalde de segundo voto, Pedro de Cassal, el oficio dejusticia mayor, y la capitanía a guerra, en caso que Arregui no quisieraseguir ejerciendola o se ausentase de la ciudad.Copia de la diligenciaobrada el 8 de febrero de 1678, por el alcalde segundo Pedro de Cassal, con motivo de haber tenido noticia de las órdenes y despachos que el capitán Juan Mateo de Arregui recibió del gobernador, y para noentorpecer la marcha de la administración, atento a hallarse aqueldepuesto y excomulgado, solicitó del licenciado Diego Rosendo de Trigueros,cura vicario y comisario de la Santa Cruzada, la autorización para comnicarse con Arregui, quien le hizo entrega del auto mencionado,ante el escribano.
Observaciones: Se desconoce fecha exacta
Por convocatoria del teniente de gobernador se efectúa la sesión 'alas cinco o seis horas de la tarde', con el propósito de considerarel auto del gobernador que incluye un despacho del virrey ordenando poner en vigencia la Real Cédula que establece el derecho de sisasobre la yerba y otros artículos.Para decidir 'con más maduro acuerdo',se posterga el tratamiento para el día siguiente.
- Copia de la presentación hecha el 27-7-1699 por el sargentomayor Francisco Izquierdo, juez bonisario para la comisiónordenada porel juez mayor de bienes de difuntos; y de larespectiva documentación.
-Copia del decreto del cabildo de Santa Fe, del 29-7-1699,obedeciendoel despacho incluido en la petición y resolviendoelevarlo al gobernador.
-Copia del auto del gobernador Agustín de Robles, dado en BuenosAires, 8-8-1699, suspendiendo la comisión ordenada por la que Izquierdotenía que leantar una información sobre laactuación del sargentomayor Antonio Márquez Montiel, siendoalcalde ordinario, contra eljuez comisario, capitán Mateo García Baquedano, Haría saber al juezmayor 'la verdad ajustada' del hecho, pues dicha comisión fue 'ganadacon relación siniestra y autos diminutos'.
- Copia del obedecimientoprestado el 17-8-1699 por el cabildode Santa Fe.
- Copia dela notificación hecha por el alguacil mayor Pablo deAramburu alsargento mayor Francisco Izquierdo, el 16-8-1699, quien expresasu reserva y admite el auto del gobernador, desentendiéndose de hacersecargo de los bienes del intestadocapitán Francisco de Bastarrachea,que deja en manos del cabildo.
Se obedece el despacho del gobernador Agustín de Robles, que ordenaque el tesorero de la ciudad ocupe el asiento inmediato al alcaldeordinario de segundo voto, en los actos públicos. El cabildo se reservalos derechos que le asisten por contravenirse la costumbre.Esacatado el auto del gobernador, del 22 de septiembre, que prohibematanzas y recogidas de ganados en esta banda del Paraná, sin expresalicencia suya. Con motivo de la falta de lluvias, perjudicial tantopara las semesteras como a la salud, se dispone un novenario al patrón San Jerónimo, que se iniciará al día siguiente.