Resultados 0 - 5 de aproximadamente 29 de "Avechuco Jose Antonio de Regidor Alferez Real" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1771
Tomo XIV A, XIV f 39 a f 42v

- Elección anual. Por paridad de votos el Teniente de Gobernador “regula” la elección en los siguientes candidatos propuestos por el Alcalde 2º Domingo Maziel, el Regidor José Isidoro de Larramendi y Depositario General Manuel Carballo. Resultan electos Alcalde 1º y Juez de Rentas, Juan Francisco Roldán; Alcalde 2º y Juez de menores, Tomás Vicente Hereñú; Alcalde de la Hermandad del Paraná, Juan de Zetúbal; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, Francisco Antonio González; Procurador General y Defensor de menores y pobres, Depositario General Manuel Carballo; Mayordomo, Pedro de Valle. Al emitir sus votos el Alcalde 1º impugnó al Depositario General por haber vacado su oficio al no tener aprobación, tal cuál lo hicieron años anteriores los Alférez Reales José de Vera Mujica y Pedro Florentino de Urizar. El Alcalde 2º respondió que esa objeción debió ponerse el día de la calificación. Al terminar la votación el Alcalde 1º declara nula la elección hecha por el Alcalde 2º en Juan Francisco Roldán por ser compadres y desempeñarse como cajero administrador de los tres pueblos que estuvieron a cargo de los jesuitas, e igualmente la hecha por el Regidor José Isidoro de Larramendi por ser primo hermano de su mujer y que es nula también, la regulación del Teniente de Gobernador porque viene de los votos de su hermano Domingo, Alcalde 2º y ser Carballo primo de ambos. El Teniente de Gobernador expresa que la situación de Carballo es correcta porque su confirmación se halla radicada en consulta ante el Gobernador y en razón de no haberse objetado dicho capitular el día de la calificación de votos. En cuanto a las demás excepciones puestas en los que eligieron a Roldán las estima “despreciables” porque Domingo Maziel no es pariente ni compadre y las leyes permiten la confirmación de parientes y hasta de sí mismo. Sobre la nulidad de Roldán, se manifiesta que los cargos que posee cesan antes de asumir el oficio capitular. Por tanto no hace lugar a las objeciones. Juran y asumen los firmantes, se dispone la citación de los electos y elevar testimonio del acto al Gobernador para su aprobación. El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo, interinamente, de la vara de Alcalde 2º.

2.
Perteneciente al 8 de Marzo de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.15 v. - 16.

- Sobre asunto diferido en la sesión del 23 de febrero sobre el pedido del Padre Perfecto del Colegio de Propaganda de San Carlos sobre proveer a la reducción de San Carlos los ornamentos necesarios. Se remitió a acuerdo de 16 de setiembre de 1804 con vista del Síndico Procurador de la ciudad.

- “José Antonio de Avechucho, Regidor Primero con cargo de pasear el Real Estandarte que es electo y confirmado para el presente año” prestó juramento ante el Alguacil Mayor.

- Sobre traspaso del turno de Fiel Ejecutor de Martín José de Ezpeleta a José Antonio de Avechuco que jura el nuevo oficio.

- Acuerdo sobre comunicación al Virrey y al Tribunal de la Real Audiencia de la asunción de los cargos por parte de Aldao, Pedro, José Antonio Avechuco y Claudio Diez de Andino.

- Sobre el punto diferido en la sesión del 23 de marzo sobre el Papel Periódico “que consta y se relaciona en el oficio impreso con que se acompaña” comprometiéndose el Cabildo todo su celo en la cuestión.

3.
Perteneciente al 2 de Abril de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.16 v. - 19

- Sobre oficio de 1º de marzo en consulta sobre si la jurisdicción del Paraná debía pertenecer al Cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz y a sus Jueces y  lo expuesto, al no cumplir aquella población ciertos requisitos, continuaba dependiendo de este Cabildo.

- Sobre oficio del Virrey acusando recibo de comunicación de jura de los capitulares electos para el año 1810.

- Sobre oficio del  Virrey de 19 de ¿? En la que se dispone la suspensión del Alcalde de Hermandad de Paraná. M. Islas y de su sustituto y debiendo, según el mismo oficio, nombrar reemplazante, se designa a Juan Garrido y se acuerda comunicar la decisión al Virrey para su confirmación.

- Sobre oficio del Cabildo de Buenos Aires que incluye un manifiesto de los gastos “de la presente guerra” disponiéndose se archivase y se acusase el correspondiente recibo

- Se difiere para otra sesión el tratamiento del oficio del Tte. De Gobernador que resume uno similar del Virrey para que el Cabildo acreditara que los individuos incluidos en el sorteo no son deudores de la Real Audiencia.

- Sobre pliego del Teniente de Gobernador de 29 de marzo respecto al parte del Sargento Guarda Almacén  en que expresa que “los útiles municipales que se hallan en el Almacén de Artillería de la Merced vieja” expuestos sobre  los techos los cuales están,  amenazan perderse y solicita se disponga de lugar donde ubicar los enseres. El Cabildo acuerda no tener fondos de Propios para alquilar lugar donde ponerlos y solicita se comunique la situación al Virrey.

- Sobre oficio del Teniente de Gobernador de 29 de marzo que incluye tres partes de los Comandantes de la Guardia de la Cárcel del estado ruinoso de los techo y las paredes del edificio, se resuelve que de las mulas que salgan de la ciudad y su jurisdicción se paguen 25 reales por cada cien que comprende un cuartillo para cada una.

- Sobre cumplimiento de la de la Ordenanza Superior de 27 de junio de 1804 ordenando se arbitren y propongan medios para gratificar al Cirujano Manuel Rodríguez.

- Sobre solicitud del Síndico General de la Ciudad de los autos en que consta la posesión del “terreno de la chacarita perteneciente a Temporalidades” por parte de Francisco Castañeda para decidir lo que corresponda a derecho. Se pospone para la próxima sesión.

Sobre siete escritos pidiendo terrenos de merced de: José Antonio Mendoza, María Lorenza Ramos, Tomasa Cáceres, Martín Ventura Pereira, Juana Petrona Bogado, María Teresa González,  Lorenzo Roldán, Bernabé Acosta, se pasa al Síndico General de la Ciudad.

4.
Perteneciente al 9 de Abril de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.19 - 23

- Sobre tratamiento de cuestión diferida del sorteo de los diputados para integrar la Junta Central respecto a si son deudores de la Real Hacienda. Con el informe de que no son de parte del Regidor Alguacil Mayor se nombra para tal función a: Francisco Xavier de Echagüe, Canónico Penitenciario de la Iglesia Catedral de Lima, “colegiado que fue en el de Monserrat  de la Ciudad de Córdoba de Tucumán, graduado de Maestro de Filosofía y doctor en Teología de aquella Universidad, Capellán de Chile, Catedrático oposición de Teología en el Colegio de San Carlos de dicha ciudad, Capellán Real en la Capilla del Virreinato del Perú....”; José Miguel Carballo, Teniente en la Capitanía de Buenos Aires, Abogado y doctor en ambos derechos y en Sagrada Teología; Relator de la Junta suprema y asesor....; Bernardo de Vera, natural de  esta ciudad, residente en Chile, abogado y Doctor en ambos derechos y en sagrada teología, Presidente y Vicepresidente de la Real Academia de Leyes y Práctica forense en varias oposiciones a cátedras de la universidad.... “por cuyos empleos y ocupaciones y de los expresados doctores resulta la presunta legalidad que no teniendo ningún derecho a la Real Hacienda ni que deban a ella”.  Se propone que habiendo salido sorteado Vera, se saque testimonio del nombramiento y de comunique al virrey.

- Sobre pliego del Teniente de Gobernador de 09 de abril acompañando representación de Juan Ventura Zapata comisionado de los ¿? que se registró.

- Sobre presentación por parte del Escribano del expediente promovido por Francisco Piedrabuena sobre establecimiento de reñidero de gallos para propios ofreciendo treinta pesos por animales, se ordena se verifique lo ordenado el 03 de octubre de 1809.

- Sobre contestación del Síndico de la ciudad respecto al pedido de terrenos de merced “en los ejidos de la ciudad”, accediendo, a condición de cercarlos, edificarlos y cultivarlos en el término de tres meses con expresa prohibición de enajenarlos hasta 10 años, concederles un cuarto de solar a cada uno. Si no cumplieran en el término acordado, la merced queda nula. Para verificar lo dispuesto queda encargado el Síndico. 

- Sobre presentación por parte del Escribano del escrito presentado por don Claudio Diez de Andino en que solicita certificación de ocupación de los cargos concejiles por parte de José de Mendieta. Se ordena se le extienda lo pedido.

- Sobre se le franqueen al Síndico los autos del remate del terreno de temporalidades que llaman la Chacarita que recibió Francisco Castañeda, se le de vista del expediente para que se le notifique y se le entregue al Escribano de Cabildo para que lo pase el Procurador a sus efectos.

5.
Perteneciente al 14 de Abril de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.23. - 24

- Sobre pedimento de Lorenzo Roldán de dos cuadras de terreno de merced para chacra en extramuros de la ciudad, con lo proveído en acuerdo del 09 de abril se pasó al Síndico de la ciudad.

- Sobre poblamiento de un terreno vecino al cedido a Francisco Castañeda, por parte de Fco. de Larramendi sin autorización del Cabildo. Se acuerda solicitar “con que derecho y propiedad” llevó a cabo la tarea y que la suspenda.

- Sobre visita general a la Real Cárcel del día siete de abril, por el Teniente de Gobernador y algunos cabildantes, y necesidad de realizarla nuevamente.

- Por la proximidad de la Semana Santa se cerraban todas las causas y negocios del Cabildo dejando abiertas solo las criminales... 

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe