Resultados 0 - 5 de aproximadamente 10 de "Avispones" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Abril de 1701
Tomo VI, VI – f 271v a 272

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.

- El Teniente de Gobernador informa que, debido a las 3 muertes causadas por los abipones en el paraje de los Algarrobos, se hace necesario efectuar una recorrida, para la cual estima que deben aprestarse 60 hombres. Se accede, comisionando al Alcalde Juan de Lacoizquetta la adquisición de municiones, pólvora, balas, cuerdas, carne, yerba y tabaco.

2.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.266v-267

- Se consideran las seis peticiones presentadas por el procurador general. La primerasobre recursos para la próxima expedición contra los avispones, se reserva para lallegada del teniente de gobernador, que se hallaen campaña sobre los vojanes. Las restantes, son decretadas al piede cada escrito.

- El regidor propietario Antonio Fuentes del Arcopresenta una petición cuyo tratamientose suspende para otro acuerdo.

3.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1716
Tomo VII, VII f 266v y 267

- Se consideran las seis peticiones presentadas por el Procurador General. La 1ª sobre recursos para la próxima expedición contra los avispones, se reserva para la llegada del Teniente de Gobernador, que se halla en campaña sobre los vojanes. Las restantes, son decretadas al pie de cada escrito.

- El Regidor Propietario Antonio Fuentes del Arco presenta una petición cuyo tratamiento se suspende para otro acuerdo.

4.
Perteneciente al 23 de Marzo de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.271v-273

- Se considera la petición del procurador general sobre los recursos parala campaña contralos avispones, a efectuarse en septiembre, y se resuelve la participación de 150 hombresespañoles, siempre que se restituyan los vecinos que se encuentran en Corrientes y Buenos Aires; 50 indios y mulatos libre, más los avíos de yerba, tabaco y ganado,

5.
Perteneciente al 23 de Marzo de 1716
Tomo VII, VII f 271v a 273

- Se considera la petición del Procurador General sobre los recursos para la campaña contra los avispones, a efectuarse en septiembre, y se resuelve la participación de 150 hombres españoles, siempre que se restituyan los vecinos que se encuentran en Corrientes y Buenos Aires; 50 indios y mulatos libres, más los avíos de yerba, tabaco y ganado, a conducirse en cuatro carretas, y la caballada necesaria. La reunión de las tropas se realizaría en el Río del Caymán, estimándose conveniente que las de Corrientes crucen el Paraná por Santa Lucía.

Se escribiría al Gobernador para que dispusiese las medidas y recursos necesarios, y con lo acordado se respondería al Gobernador de Tucumán.

Son propuestos para la designación de cabos de las fuerzas santafesinas: Antonio de Vera, Ignacio del Monje, Melchor de Gaette, Antonio Márquez, Juan de Aguilera, Andrés Pintado, Juan de Ugarte y Francisco Carvallo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe