Se designa mayordomo de San Roque al capitán Juan de Aguilera, y ayudanteal alférez real Francisco Moreyra Calderón. El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza asume el turno de fiel ejecutor.
- El ayudante Juan de Payba solicita la cuadra que ocupó supadre, Juan Díaz Carlos, en el sitio que llaman 'el ombú de Juan Díaz',al norte de la ciudad y en su ejido.
- A su pedido, se ordena el pagode los 25 pesos de su salarioanual, al portero de cabildo y alcaldede cárcel, Salvadorde Figueredo
- Se leyó memorial de Manuel Rodríguez en que solicita se le adelante 300 pesos a cuenta de 12.000 ladrillos a 25 pesos el millar que ofrece entregar: 4.000 en abril y 8.000 en junio y julio poniendo como garantía la fábrica con todos sus accesorios. Se acordó ordenar a la Junta Municipal el pago del anticipo.
- Por empezar al día siguiente, domingo, la Semana Santa realizaron visita de cárcel donde se hallaron a: Bernardino Brabo, Francisco Reyna y Mariano Martínez por muertes, sus causas en estado de prueba; Juan Manuel Toube “según él expresa por haber muerto a su muger de resultas de acto de adulterio en que la halló”; Vicente Ojeda por el Gobierno y su causa en la Ayudantía Mayor; José Domingo Correa por mal entretenido; Juan Pedro Gutiérrez por robo en el campo, su causa en estado de prueba; Felipe Garay acusado de otro robo en poblado y su causa en traslado al demandante; Vicente Quiroga por un herida y su causa en sumario sin poderse adelantar por la distancia del lugar donde la hizo y lleva cerca de dos años de prisión; Romualdo Gaviola, Marcelino Seguí y José Seguí presos por sus amos; Fernando Caminos, esclavo fugitivo del Paraguay. Se dispuso la libertad de José Domingo Correa “por respeto a la próxima Pascua de Resurrección de N.S.J.C. apercibiéndole a que se dedique a trabajo alguno para mantenerse y que no pueda pasar a la Bajada de donde fue remitido”; se libera a: Romualdo Gaviola, Vicente Quiroga “atenta su edad avanzada y achacosa, tiempo de prisión y clase de delito; se lleven a despacho los papeles de Juan Manuel Toubé.
Antonio Esquivel juró ante el Alguacil Mayor como Comisionado del Pago de Ascochingas.
- Pedro Tomás de Larrechea juró como Alcalde de 1º voto.
- Teniendo presentes los oficios entrados en la sesión anterior, acordaron que: Agustín Martín Dacosta entregue los papeles del Gobierno y que el Ministro de Hacienda, Rafael Martínez lo entregue a la brevedad posible y nombran provisoriamente como Administrador de Hacienda a Francisco Antonio Quintana, “persona instruida y de toda confianza para que ponga cobro de los derechos que se adeuden”, que concurriría con los Diputados a recibir los papeles. Interinamente, por 20 días, continuarían el mismo Rafael Martínez y el Subalterno Miguel Pericona
- Se designó al Regidor 1º para que exija de los Comandantes o Jefes de las Compañías de Blandengues y del Comandante de las Tropas auxiliares el estado de las fuerzas de la ciudad.
- Se acordó que siendo necesario el empleo de Ayudante de Plaza designaron, provisoriamente, al Alférez de Escuadrón de Milicias Mariano Ezpeleta, con el sueldo de su grado
- El Regidor 1º manifestó los estados de la fuerzas de la ciudad: 3 compañías de Blandengues, 90 soldados, 17 entre oficiales, sargentos, tambores, cabos; 71 fusiles, otras tantas cartucheras y 10 cartuchos para cada uno y de las auxiliares, 130 plazas entre oficiales, sargentos, cabos y soldados. Ante fuerza tan escasa, se acordó publicar por bando que todos los vecinos y habitantes alistados en la milicia se presentar a formar parte de las compañías y se pasó orden por el Ayudante de Plaza a todos los capitanes y oficiales de ella para que hagan las listas y se entreguen al Ayuntamiento “como su legítimo representante constituido se ha hecho cargo de su Gobierno interinamente”. Para la elección de persona que gobierne la provincia, se comunicarán las novedades al Alcalde de Barrio y sus Tenientes a fin de que en todos los cuarteles “se haga bajo una misma forma la elección de los diputados representantes del pueblo que han formar el congreso”.
- 1