Resultados 0 - 5 de aproximadamente 5 de "Baez Maria Josefa" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1773
Tomo XIV A, XIV f 232v a f 234v

- Se aprueban las cuentas del mayordomo anterior y se admite la donación de 1 ½ real que este hace.

- El Alférez Real informa que el sitio concedido de merced a María Josefa Moreyra, reclamado por María Arias Montiel le fue otorgado al difunto marido de ésta, sin la condición que prescribe la ley de poblarlo en tres meses y que la diversidad de linderos se debe a que los primeros ya no existen. Señala que María Arias Montiel no pudo edificar por la larga enfermedad de su esposo y haber quedado en la pobreza. Se resuelve confirmarle la merced y sugerirle a María Josefa Moreyra que solicite otro sitio.

- Mediante pedimento María Isabel Maidana solicita de merced un cuarto de solar. Se le concede.

- A su pedido se concede de merced al vecino Tadeo Baez un cuarto de solar.

- Por carta el Alcalde Provincial Juan José Morzillo Baylador informa haber puesto en posesión de su empleo a Pedro Urraco, Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos y haberle dado la comisión de embargar los trigos de dicho partido.

- Es admitido el título de Síndico del Convento de San Francisco extendido a favor del Alférez Real José de Vera Mujica, en Córdoba el 12 de diciembre de 1771, por el Provincial de dicha orden Gregorio de Asrona

- El Alférez Real solicita licencia para ausentarse a su estancia de la otra banda del Paraná. En razón de la enfermedad del Regidor se dispone citar a José Crespo para que baje a la ciudad al desempeño de sus oficios de Defensor de Menores y Fiel Ejecutor.

2.
Perteneciente al 21 de Agosto de 1775
Tomo XIV B, XIV f 375 v a 376 v

- El Justicia Mayor hace saber que el Gobernador de las Armas le informó lo siguiente sobre el asunto de la sal : que las salinas se hallan común a 20 leguas de la Reducción de San Pedro, que su calidad es buena y la usan los indios de dicho pueblo, que puede utilizarse sin beneficio algunos, solo que es preciso tantearla, porque en corta porción no sala, y en exceso es amarga; que para su acopio no se necesita más que escobas o rastrillos y apilonada quemarla, y luego tópale don paja para que las lluvias no la derritan. Se resuelve hace traer un cuartillo o más, para hacer la prueba de si beneficiado al modo de la sal del Paraguay, y la del Tucumán, es de buen uso y despachar un sujeto inteligente para que reconozca si las salinas son abundantes. Mediante memorial, Josefa Baez solicita de merced medio solar, se le da la posesión de limosnas, por su viuda y pobre de solemnidad. Se concede. Por memorial, María Santa Cruz, viuda solicita merced medio solar, se le concede.

3.
Perteneciente al 18 de Enero de 1778
Tomo XIV B, XIV f 531 a f 532 v

- Los Alcaldes ordinarios se conforman con la designación de Francisco Javier Martínez de Rozas, como Recaudador de Arbitrios.

- El Virrey por decreto del 12 de corriente, confirma la elección anual.

- El Regidor Juan Francisco Aldao presenta el expediente original formado a su pedimento en la Intendencia de Ejército y Real Hacienda – sobre arrendar por 5 años la provisión de raciones a las poblaciones de Melincué e India Muerta y Fuerte de Cululú - que contiene un decreto dado por el Intendente el 12 de noviembre, requiriendo al Cabildo informe sobre su conveniencia, para dar los pregones correspondientes. Se difiere su resolución.

- Se considera el pedimento presentado por Faustino Ortiz en el que expone que desde enero de 1778 tiene detenidos en esta ciudad 25 tercios de yerba por no conseguir carreta, y solicita se le permita despacharlos por río. Se le concede la licencia si dentro de 8 días el cabildo no le proporciona las carretas. En consideración a que la demora se debe a que el peticionantes pretendía obtener flete más barato que los corrientes, se le tomará declaración a su apoderado, José Tarragona, y se le advierte que dentro del término fijado se le proporcionarán las 5 carretas, con la condición de que pague $25 de flete por cada una, que es el precio de Santa Fe y Buenos Aires.

- Se consideran los siguientes pedidos de merced: de Cruza Bracamonte mujer de Ignacio Avechuco que pide un sitio entre los de Juan Ignacio Morán y Gabino Vera; se le concede un cuarto de solar. De José Jiménez que pide un sitio contiguo al de José Silla; se le concede un cuarto. De María Arias Montiel viuda de Juan Bautista Alzugaray, solicita un sitio de 8 varas ubicado entre su casa y la del difunto Cardoso; el Alcalde 1º informa que la hija de Cardoso tiene puesta demanda en su juzgado por las posesiones de dicho sitio. Se resuelve que si esta no justifica su derecho, se le concederá a la peticionante. De Silvestre Villegas, que pide medio solar que linda con el de Josefa Báez, se le concede un cuarto. De Leonardo Rodríguez, solicita medio solar que linda por el este con el de Juan Pablo Goitía, se le concede. De Juan Bautista Portilla, que pide un cuarto de solar lindero con el de Manuel de Aguirre, se le concede.

4.
Perteneciente al 23 de Septiembre de 1779
Tomo XIV B, XIV f 553 a f 554

- Mediante petición Francisco Solanos Frutos, Capitán de la Compañía interina de Dotación, presentó la lista de revista de esa fuerza. Por no haber caudal suficiente, se dispone el pago de 9 meses de sueldo.

- Para la celebración del Patrón San Jerónimo, se dispone el convite a las comunidades, solicitar los repiques e iniciar un novenario, a partir del día siguiente, que se costeará con los propios, en tanto que la cera de manos y del altar la pondrán los capitulares alternativamente.

- Mediante memorial María Alegra viuda de Atanasio Cruz Castañeda, solicita de merced un cuarto de solar que linda por el Oeste, calle real en medio, con Vicente Samaniego. Se le concede.

- Por otro memorial Juan Esteban Rivero solicita un cuarto de solar, lindero con Francisco Soria y María Josefa Báez. Se le concede.

- Cerrada el acta y firmada el Alférez Real ingresa a la sala informando que el Alcalde 1º se halla gravemente enfermo. En consecuencia se le pasa, en depósito dicha vara.

5.
Perteneciente al 7 de Junio de 1781
Tomo XV, XV f61v a 62 v

ASUNTO PRINCIPAL: celebrado para despachar los siguientes pedidos de merced: Francisco Sotelo medio carta de solar lindera E Micaela Gaviola O calle real en medio José Seguí N Luis Zibrin y S tierras realengas. Berbardo Correa medio cuarto de solar linda N Tierras realengas. S Martín Bruno Viera, O calle realen media María Campos y E Juan Pablo Gaitía, Juana Jomenez un retazo de sitio contiguo a la laguna Grande y lindero con Francisco Soria y Josefas Baez. Juana Diaz un cuarto de solar linderos: E Manuel Aguirre y S con la laguna que stá tras la casa del Dr. Bartolomé de Zuviría. Pedro Calzada, el mismo sitio. Petrona Retamosa un retazo inmediato a la laguna del norte. José Joaquín Romeo para extender su chacra solicita u terreno que hay entre su cerco y dos lagunas que están al sur de él a orillas de los caminos de este y el poniente. Ofrece un donativo de $ 25. Clara Hereñú 3 cuadras para quinta linderos al S con la de su hermano, el Reg. Vicente Hernú y por el O con la de José Villaseñor. Se resuelve conceder la merced a las que solicitaron.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe