Resultados 0 - 5 de aproximadamente 50 de "Bajada de Parana" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F559v-I-1-1/III-F560v

Se resuelve autorizar a los vecinos iniciar la construcción de susviviendas y chacras en el sitio nuevo, determinándose que el teniente de gobiernador, asistido por el sargento mayor Antonio de Vera Mújicay el capitán Juan Domínguez Pereiro, haga renovar los mojones de latraza. Para los indios que trabajarán en los edificios públicos, templos, casas de vecinos pobres, se despachan partidas de yerba y tabaco.

-Se acepta y agradece la donación de 20.000 cabezas efectuadas por el capitán Pedro Luis de Cabrera y el contador Jeónimo Luis de Cabrera,vecinos de Córdoba y de la acción que poseen en la otra banda delParaná.

-Como el vino que se expende 'es conocidamente malo', se ordena a las personas que tengan del bueno lo vendan al precio que se

2.
Perteneciente al 25 de Octubre de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.50-I-1-1/IV-F.50v

El procurador de la compañía de Jesus, padre 'Nicolás de Carabajal' solicita autorización para retirar ganado de invernada que tiene enel Paraná. El decreto se consigna al pie de la petición.Se resuelven algunas mercedes de tierras. Se prohibe la fabricación y venta de rosquetespor la falta, estableciéndose severas penas a los que contravenganla orden.

3.
Perteneciente al 15 de Julio de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.258-I-1-1/IV-F.259

- El corregidor presenta un despacho del gobernador por el cual ordena la elección del 'estalaje y sitio' para reducir a los indios tocaguesdel Valle Calchaquí, de la encomienda del maestre de campo Juan Arias de Saavedra. Se señala como el más a propósito el 'de la otra banda del Río Paraná, cuatro leguas de ésta dicha ciudad, en el paraje que llaman de la bajada', donde ya estuvieron reducidos. Serían asistidos y se les nombraría encomendero.

- No se accede a la petición de Benito Ferreira, de 'un pedazo de sitio, en la Ronda, hacia el río'.

4.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1678
Tomo V, *I-1-1/V-F.11v-I-1-1/V-F.13v

Copia del bando del 2 de septiembre, del teniente de gobernador JuanMateo de Arregui, prohibiendo el transporte de vino a la otra Bandadel Paraná para comerciar con los charrúas: caballos, cebo, grasa,raíces, esteras y cueros de ciervos y tigres, y ordenando a los vecinos Diego González y Juan de Mattos abandonar los parajes de la bajaday Río de las Conchas, respectivamente.Copia de la publicación de dicho bando, efectuada en Santa Fe el 4 de septiembre.

5.
Perteneciente al 15 de Septiembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 247v y 248

- El Gobernador, por nota del 9 del corriente, devuelve la comunicación del Teniente de Gobernador Alonso de Alfaro que había remitido al Cabildo.

- Con motivo de hallarse próxima a la “Bajada del río Paraná” la tropa de Corrientes, se encarga su recibimiento al Alcalde de la Hermandad Andrés López Pintado. Para ello se le suministrará 1 botija de vino, otra de aguardiente, fanega y media de pan, un zurrón de yerba y 6 arrobas de tabaco.

- Por estimarse insuficiente las 500 arrobas de yerba y 200 de tabaco calculadas para la entrada al valle, se duplican dichas cantidades, advirtiéndose al Mayordomo que debe tenerlas listas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe