Resultados 0 - 5 de aproximadamente 6 de "Barbosa Francisco" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.184v-I-1-1/IV-F.186

Elección anual: resultan electos: alcalde de primer voto: capitánLázaro del Pesso, alcalde de segundo voto: alférez Francisco Jiménez Navarro; alcaldes de hermandad: capitán Alonso de Bergara e Ignacio Alvarez Holguín; procurador general: Roque de Mendieta y Zárate; mayordomo: Salvador Barboza.

- El corregidor aprueba la elección y asumen los firmantes, que juran defender la 'limpieza de la Virgen.- porimpedimento del alférez real, Moreira Calderón, se hace cargo delturno de fiel ejecutor, el regidor propietario Juan Cardosso Pardo.

2.
Perteneciente al 13 de Enero de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV,F.192v-I-1-1/IV.F.193v

Para recoger los donativos hechos por el vecindario con destino ala construcción de la iglesia matriz, atender la obra y cortar maderas,se comisiona al alcalde Francisco Giménez Navarro.

Se fija el precio del trigo y pan, disponiénso de que las 'negars gateras', indias ymestizas vendan sus mercancías en el corredor o esquinas de las casa de las casas del cabildo, bajo pena de que serán castigadoas si lohacen en otra parte. La resolución no alcanzaba a los vendedores ambulantes. El donativo arriba mencionado será entregado al capitán Juan Domínguez Pereyro para que libre los gastos necesarios. Se solicita al corregidorla publicación del Auto sobre el proceder que deben observar las negrasgateras y lo resuelto sobre el abasto. Se ordena tomar cuentas a Antonio de Vera Mújica sobre las herrramientas, carretones, tapialesy otros materiales, empleados en la mudanza, a fin de aplicarlos ala construcción de la iglesia matriz.

Salvador Barbosa asume como mayordomo

3.
Perteneciente al 14 de Enero de 1782
Tomo XV A, XV f 75 v a 76 v

- Mediante petición, Fernando de Aguirre participa haberse recibido de Procurador General y solicita se lo releve de Defensor de Pobres y Menores, en razón de que este empleo, según ordenanzas capitulares, debe ejercerlo un Regidor, y además, no se considera suficiente y carece de medios para costear las defensas. Por estar la confirmación de las elecciones a manos del Virrey, el cuerpo no hace lugar, indicándole que debe ocurrir ante dicho mandatario. El Alcalde 1º y Justicia Mayor interino hace saber que recibió carta de Sebastián Aguirre, electo Alcalde de la Hermandad del Paraná, expresándole que por hallarse ocupado “en faena de siega”, recién la semana próxima se presentará a asumir, solicitando la designación de un capitular para recibirle el juramento, a fin de no demorar su regreso, para esto, se comisiona al Alcalde 1º. Por carecerse de ordenanzas propias, se comete al Regidor Depositario General, Manuel Carballo y Escribano de Cabildo, la redacción de ellas, conforme a lo que pueda adoptarse de los de Buenos Aires, que hasta ahora se han observado y a las leyes indianas. A su pedido, se concede de merced al Regidor Decano Juan Francisco Aldao, un solar lindero por el norte, calle real en medio con la Capilla de San Antonio. Mediante petición, José Ignacio Barbosa solicita de merced un cuarto de solar, que linda por el Norte con el de Claudio González. Se le concede.

4.
Perteneciente al 7 de Diciembre de 1784
Tomo XV A, XV f 135 a 136

- El Virrey y el Gobernador Interino, por sendas notas, responden al pedido que se formuló con motivo de las irrupciones de los indios, haciendo saber que se aumenta en 40 plazas la Compañía de Dotación y disponiendo la reunión de las Milicias de Coronda, y otras facilidades. Se resuelve aprender. Por fallecimiento del predicador del sermón de los Desagravios, se dispone la elección de otro religioso. El Alcalde 1º presenta una cuenta de $ 24 por las costas inferidas en ocasión de desempeño en Buenos Aires, con el Regidor Manuel Carballo, como Diputado de esta ciudad. Se dispone su pago. Atento la falta de medios, se resuelve suspender en el estado en que están los asuntos que se tramitan, y se comunique la medida al Regidor Manuel Carballo. Se consideran los siguientes pedidos de merced: Clara Saucedo, un terreno que linda con Francisco Barbosa, sito “en las cuatro calles de la esquina de San Antonio”; María Juana Báez, un cuarto de solar, que linda con Petrona Ramos y Vicente Samaniego; y Manuela Núñez, un tercero sito en frente del Corral del Rey y casa de Tadeo Báez. Se le concede un cuarto de solar a cada uno.

5.
Perteneciente al 21 de Enero de 1793
Tomo XVI A, XVI f 178 v y f 181

- Por oficio del 17 del corriente, el Comandante de Armas acusa recibo a los que el cuerpo le cursó el 18 de diciembre y el 16 del actual sobre el robo que los infieles han cometido en la estancia de San Antonio y mediante los cuales se le solicitó el envío de 10 hombres a ese destino. Al respecto expone: 1) que los 100 hombres que componen la Compañía de Blandengues se hallan repartidos en la ciudad y en los fuertes de San Francisco Javier, San Juan Bautista y San Nicolás, estando en éste la mayor parte por su proximidad con el paraje donde entran los indios del Chaco; 2) que siempre hay de 4 a 6 enfermos y que los reclutas se destinan al fuerte de San Nicolás para su instrucción; y 3) que carece de facultad para disponer el desplazamiento de tropa solicitado. Se resuelve agregar el oficio a los demás documentos sobre el asunto, que se remitirá al Virrey.

- El Procurador General hace presente que las leyes prohíben que los médicos, cirujanos y boticarios puedan ejercer sin los títulos correspondientes, proponiendo que se haga cesar a los curanderos y boticarios que carezcan de despachos. Además propone retirar de la ciudad a los leprosos, señalándose un paraje apropiado. Se difiere el tratamiento de los dos puntos para hacerlo con anuencia del Comandante de Armas.

- Mediante pedimento el boticario Felipe Reynoso “ofrece servir de asentista y correr de boticario, cuidar de médico y sangrador” para el hospital que ha de erigirse, bajo las siguientes condiciones: 1) que se le entreguen todas las dependencias del Colegio destinadas a este fin; 2) que el Cabildo corra con su reparación; 3) que a fin de cada año se le paguen $600; 4) que se le permita pedir limosna; 5) se obliga a poner 6 camas en el plazo de 5 años; 6) que no será de su obligación costear capellán; 7) que se prohíba vender medicina a los que carezcan de títulos para ello, y 8) que otorgará fianza por la quiebra que pueda hacer con su botica, trabajo, etc. La propuesta se difiere para otro acuerdo.

- Por pedimento Leonarda Rodríguez solicita de merced un cuarto de solar sito en el barrio de San Antonio que linda al norte con Ignacio Barbosa, al sur con María Medina, al este con la calle real, y al oeste con José Medina. Se le concede.

- Mediante pedimento José del Viso solicita separación como Alcaide de la Cárcel por haber hallado otro acomodado pues dicho empleo no le permitió mantenerse por la cortedad de los emolumentos. El cuerpo accede. El Alguacil Mayor expresa que debido al escaso salario, no encuentra sujeto para ese empleo y él se halla muy ocupado para atender los presos, por lo cual requiere al cuerpo obligue a alguno a servir ese oficio. Los capitulares declaran no corresponderles tal designación y que por la obligación de su oficio, le cabe hacer el nombramiento.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe