- En cumplimiento de la Real Cédula y Ley de Indias, se ordena oficiar al cura vicario sobre la misa solemne que debe oficiarse en la matriz al Santísimo Sacramento, el 29 del corriente.
- Por oficio del 31 de octubre, la Real Audiencia remite el testimonio de la orden por la cual se designa a Pedro Acuña Secretario de Estado y despacho de Gracia y Justicia.
- Dicho Tribunal por oficio del 23 de octubre, remite testimonio de la Real Cédula del 20 de enero que prescribe la forma que se ha de guardar en los inventarios y particiones de los bienes de los testadores. Se dispone su publicación por bando.
- A su pedido, se concede licencia al Mayordomo Juan Noseras para pasar a Mendoza. En su reemplazo y hasta fin de año, se designa a José Basabilbaso, que jura y asume.
- Se resuelve informar al Virrey sobre el estadio en que se halla la erección del Hospital y las ordenes impartidas por la Junta Superior de Diezmos de la Capital al Juez Hacedor de esta ciudad Francisco Antonio de Vera, para que no se entregue el noveno y medio de 1791 y 1792 con lo cual no se puede cumplir dicha orden ni el otro Hospital para el mal de San Lázaro. Se le prevendrá que ello impedirá percibir los $1000 que legó Pedro Bárbara Gaviola con destino a dicho establecimiento.
- Al tratarse la calificación de votos para las elecciones, el Presidente expone sus dudas sobre la aptitud del Alguacil Mayor para dicho acto. El Alguacil Mayor expone que no le cabe al Cabildo privarle de su regalía para votar y presenta el oficio del comisionado de la Real Audiencia Francisco Antonio Candioti, del 21 del corriente, por el que le levanta el confinamiento por 15 días, a fin de que participe en la elección. El Alcalde 2º y el Regidor, lo admiten, calificando al Alguacil Mayor para dicho acto, resultando todos hábiles para el mismo.
- Elección anula. Arroja los siguientes resultados: Alcalde 1º Fermín de Echagüe y Andía, 1; Salvador Ignacio de Amenábar, 3. Alcalde 2º Agustín de Iriondo, 4. Procurador Síndico General José Fernández Valdivieso, 1; Quirce Pujato 1, José Besares 2. Procurador General sustituto Tomás Furnells, 1; Luis de la Sierra, 3. Alcalde de la Hermandad de Rosario José Rocha, 1; Cayetano Portillo, 3. Alcalde de la Hermandad de Coronda Juan Segundo Ortiz de Vergara, 4. Alcalde de la Hermandad de Paraná José de la Rosa, 1; Pedro Mendizabal, 3. Mayordomo José Basabilbaso. Se dispone remitir testimonio del acto y del acuerdo sobre calificación de votos.
- El Presidente manifiesta que no fue admitido el Alguacil Mayor por no hacer constar el permiso del Comisionado de la Real Audiencia, Francisco Antonio Candioti, de haber cesado su confinamiento, tal cuál lo hizo en ocasión de las elecciones.
- El Virrey, por oficio del 19 de diciembre, remite el decreto de igual fecha, aprobando las elecciones, de acuerdo con lo que separadamente expusieron los votantes, en la siguiente forma: Alcalde 1º Fermín de Echagüe y Andía. Alcalde 2º Agustín de Iriondo, Procurador General Quirce Pujato, Procurador General sustituto Luis de la Siorra, Mayordomo José Basabilbaso, Alcalde de la Hermandad de Rosario Cayetano Portillo, Alcalde de la Hermandad de Coronda Juan Segundo Ortiz de Vergara, Alcalde de la Hermandad de Paraná Pedro Mendizabal. Se obedece y se dispone citarlos para el 1º de enero.
- Por oficio del 7 del corriente la Real Audiencia remite testimonio de la Real Cédula dada en Madrid el 10 de junio de 1792, aprobando la providencia de dicho tribunal, del 31 de enero de 1786, que ordenaba al Cabildo reponer al Alférez Real José de Vera Mujica en su asiento inmediato a los Alcaldes ordinarios, ante los autos que éste promovió por haberle asignado dicho lugar al Ministro de Real Hacienda Rafael María Guerrera, en virtud de la Real Cédula del 19 de marzo de 1777, expedida a favor del contador mayor del Tribunal de Cuentas y Oficiales Reales de Buenos Aires.
- En la visita de Cárcel se hallan los siguientes presos: del Juzgado de 1º voto: Isidro Díaz, por muerte, José Antonio Reyes y Domingo Soriano por esclavos, Lorenzo Ramírez por ladrón, Juan de la Rosa Delgado, por herida, Bernabé de la Merced, por monedero falso, Francisco Videla porque mató a su madre. Del Juzgado de 2º voto: José Ignacio Perulero por muerte, José Antonio Gaona por estupro, Baltasar Alcántara por amancebado, Francisco Jaimes, por muertes. Por orden del Comandante: Severino Bruno. Se dispone la libertad de Ramírez siempre que “se ponga con los acreedores”.
- Se pone punto a las causas civiles.
- Juran y asumen sus cargos Fermín de Echagüe y Andía, Alcalde, Agustín de Iriondo Alcalde 2º, Luis de la Sierra Procurador General sustituto y José Basabilbaso Mayordomo.
- Por no haber comparecido Quirce Pujato, que se halla en la Bajada y los Alcaldes de la Hermandad, se resuelve volver a citarlos.
- Elección anual. Arroja los siguientes resultados: Alcalde 1º: Manuel de Toro y Villalobos, 2; Quirce Pujato, 2; Alcalde 2º: Juan de Pereda y Morante, 3; Ignacio Crespo, 1; Procurador Síndico General: José Ignacio de Echagüe y Andía, 3, Gabriel de Lassaga, 1; Procurador Síndico General sustituto: Julián Mier, 3; José Seguí, 1; Alcalde de la Hermandad de Rosario: José de Rocha, 4; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Francisco Javier de Lucro, 3; José Baigorri, 1; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Luis de Sierra, 4; Mayordomo: José Basabilbaso, 3; Juan Noseras, 1. Se dispone elevar testimonio del acto al Virrey para su aprobación.