- Por carta del 13 de noviembre, el Deán y Cabildo del Obispado remite los capítulos formados sobre la pretensión de erigir Curatos en los partidos del Salado y Rincón. Se difiere resolver sobre el informe que se solicita, y sobre la provisión de sacerdotes, con altar portátil, que deberá efectuar el Vicario y Juez Eclesiástico de la ciudad.
- El Alcalde 2º presenta una copia del escrito cursado al Gobernador interino por el Apoderado Juan de Basaldúa sobre las transgresiones a la prohibición de extraer trigo, grasa, sebo y ganado con destino a Buenos Aires. Por carecerse de propios para atender los gastos de un Apoderado, se resuelve cursar dicha presentación a la Real Audiencia de La Plata.
- En mérito a sus servicios y a los de sus antepasados, y a la estrechez del terreno en que vive, Francisco Montero solicita un sitio contiguo. Se le concede medio solar.
- A su pedido, se concede de merced un cuarto de solar a Juan José Garri, soldado de la Compañía de Dotación.
- Elección anual. Por unanimidad resultan electos todos los oficios, menos el Alcalde 1º por haber votado el Regidor José Antonio Fernández Villamea por Melchor de Echagüe y Andía. La votación consagró: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Manuel Fernández de Therán; Alcalde 2º y Juez de Menores: Juan de Basaldúa; Procurador General y Defensor de Menores y Pobres: Simón de Avechucho; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Félix Troncoso; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Francisco Loayza; Mayordomo: Bernardo Pérez (reelecto). El Teniente de Gobernador aprueba la elección y dispone dar cuentas de ella al Gobernador. Juran y asumen los firmantes, y el Alférez Real se hace cargo, en depósito de la vara de Alcalde.
- Se abre el punto a las causas civiles. Manuel Fernández de Therán asume como Alcalde 1º. El Alférez Rea se hace cargo del tueno de Fiel Ejecutor, ante la ausencia del Depositario General, Manuel Carballo; y se ordena visita de tiendas y pulperías. Mediante pedimento el Alcalde Provincial Manuel de Gaviola solicita el cumplimiento de los privilegios que corresponden a su oficio, según la documentación que acompaña. El cuerpo los obedece, se notifica a los Alcaldes de la Hermandad su pedimento del Provincial, como se usa en la capital de la provincia. Se admite que esta propondrá en la elección anual a los candidatos por los que el Cabildo rotará y que dicho funcionario goza de los mismos privilegios que el de la ciudad de Sevilla, según orden del Gobernador Bruno de Zavala. Por medio de un escrito Juan Francisco de Larrenechea presenta su título de Síndico Procurador de los Santos Lugares de Jerusalén, en sustitución de Manuel Nieto, despachado por el comisario Fray de Garza y confirmado por el Provincial fray Luciano Sotomayor, se admite. Atento la abundancia de abastos, se resuelve no hacer novedad en sus precios.
- En razón de la sequía que padece la ciudad y su jurisdicción, y los perjuicios que causa a “las hortalizas, maíces, y otros sembrados”, se resuelve hacer oficial un novenario al Patrón San Jerónimo, a costearse entre los capitulares y vecinos voluntarios, por la escasez de propios. Félix Troncos asume como Alcalde de la Hermandad del Paraná, y se le notifica su dependencia del Alcalde Provincial. Bernardo Pérez asume como mayordomo, y se ordena tomarle cuentas de su administración del año anterior.
- Se aprueban las cuentas dadas por el Mayordomo Bernardo Pérez del ejercicio anterior, y que el alcalde de $ 2, y ½ real que resultó contra él, sirva de cargo para el presente año. A su pedido, se concede de merced a Angelina Gaete, “natural de esta ciudad” un cuarto de solar, sito adelante del de Domingo de Zepeda. Mediante petición, el Procurador General solicita el repaso de las calles de la ciudad, cuyo estado impide el tránsito de gente y carretas. Se resuelve que las calles interiores se compongan en sus laguna por los vecinos cercanos a ellas, o a su costo y las que salen del bajo del río, “que muestran ruinas o derrumbes” se reparen por todos el novenario, de acuerdo con sus posibilidades, por el mayor gasto que ocasionarán. Francisco Loayza asume como Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos, y se le impone su dependencia del Alcalde Provincial.