Resultados 0 - 5 de aproximadamente 6 de "Benitez Ramon Sindico Procurador Sustituto" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 22 de Septiembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 41v - 42

- Se acordó “que para la necesaria constancia se asiente en la presente acta que habiendo sido elegidos por la Junta Representativa en consorcio del M. Ilustre Cabildo” Simón de Avechuco, Alcalde de 1º voto; Gregorio de Echagüe, Alcalde de 2º voto; Juan Manuel Soto, Regidor, Alférez Nacional; Antonio Bravo, Regidor, Alguacil Mayor; Francisco Ignacio Basaldúa, Síndico Procurador; Ramón Benítez, Síndico Procurador sustituto, quienes juraron sus empleos el 19 del corriente mes.

- Se acordó que según tiene verificado el Cabildo conjuntamente con la Junta Representativa por acta del 20 del presente para que Cosme Maziel y Marcos Troncoso rindan las cuentas dentro del tres días de los ramos que han administrado: el primero como Sobrestante de la obra del Ayuntamiento y el segundo de los fondos de Arbitrios, se les pase oficios al efecto.

- Se leyó oficio dirigido por el Supremo Director del Estado de 13 del corriente en que felicita al Ayuntamiento “por el orden y tranquilidad que se ha observado en sus procedimientos”.

- Se acordó que teniendo en cuenta que José Gregorio Bracamonte, que sirve de Fiel, ha presentado poder de la viuda del finado propietario de la Escribanía del Cabildo y teniendo que presentarse a la Suprema Magistratura por el competente título y aprobación del sus poderes, se le den 50 pesos de los fondos de arbitrios para concretar dichos trámites

2.
Perteneciente al 15 de Diciembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 53v – 54

- Se reunieron los electores nombrados en los 4 cuarteles de la ciudad el 15 de noviembre para que de acuerdo con el estatuto provisorio, elijan los capitulares para el año 1816: Cuartel Nº 1: Francisco Alzugaray; Cuartel Nº 2: Pedro Antonio de Echagüe; Cuartel Nº 3: Mariano Ezpeleta; Cuartel Nº 4: José Ignacio de Echagüe; por unánime elección designron a José Ignacio de Echagüe quien propuso la reelección del cabildo actual ya que sólo se han desempeñado por tres meses. Apoyaron la moción Francisco Alzugaray y Pedro Antonio de Echagüe, mientras que Mariano Ezpeleta eligió a: Ignacio Crespo: Alcalde de 1º voto; Manuel Maziel: Alcalde de 2º voto; Juan José Andino: Regidor 1º; José Díaz Galisteo, Regidor 2º; Vicente Roldán: Regidor 3º y Benito Pujato: Regidor 4º y como Procurador Síndico al actual. Porque la elección era a pluralidad de votos, se reelegió el Cabildo actual.

3.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 54 – 55

- Se tuvo presente un oficio del Secretario de Estado en el Dpto. de Hacienda a nombre del Supremo Director en que avisa no existir en la Secretaría los antecedentes sobre la renuncia a su oficio del finado Ecbno. Montaño a favor de su viuda y que el Cabildo dispusiera lo conveniente para lograr la documentación a través de la interesada o por su apoderado José Gregorio Bracamonte para la extensión del título competente a favor del último.

- Se trató otro oficio del mismo Secretario de Hacienda en que pide testimonio íntegro del investimento practicado en la entrega que hizo Rafael Martínez de la Tesorería que tuvo a su cargo; se acordó mandar que el Escribano de Hacienda remita el citado testimonio.

- Se tuvo presente oficio del Supremo Director en que avisa haber pasado el informe remitido por el Ayuntamiento al Comisionado Gral. de Regulares son la existencia en la ciudad de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle.

- Se trató oficio del Provisor en que avisa que pasa al Cura Párroco de la ciudad el oficio de este Cabildo respecto del terreno de la Iglesia de San Roque “que está destruida”.

- Se tuvo presente oficio del R.P. Provincial Fray José Ignacio Grela en que se niega a la existencia de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle en esta ciudad.

- Por la Pascua del Nacimiento de Nuestro Señor se suspende toda actuación civil hasta concluidas las fiestas de Reyes e hicieron visita general de cárcel y encontraron que ante el Juzgado de 1º voto de halla pendiente la vista del Fiscal en la causa seguida contra Calixto Seguí por la muerte de Tomasa Santa Cruz; Pedro Ignacio Barquín por simples heridas, se destino a la obra del Cabildo para que con sus salarios pague las costas y demás gastos ocasionados. En el Juzgado de 2º voto hallaron a Pedro Pablo González por deuda, y se lo destinó a trabajar en la obra de la Casa consistorial para pagar lo que adeuda y las costas y ante el Tte. de Gdor. Se encontró el moreno libre Domingo por vago al que se le dio igual destino, quedando los demás en la cárcel hasta la conclusión de sus causas.

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1816
Tomo XVII B, XVII f 505 y v

- Con la asistencia del Presidente y Electores del pueblo, José Ignacio de Echagüe, Pedro Antonio de Echagüe y Mariano Ezpeleta, con ausencia de Francisco de Alzogaray, se procede a poner en posesión a los siguientes reelectos para el presente año: Simón de Abechuco, Alcalde 1°; José Gregorio de Echagüe, Alcalde 2°; Román Antonio Bravo, Regidor Alguacil Mayor; José Ignacio Torres, Regidor Defensor de Pobres y Menores; Ramón Benítez, Síndico Procurador Sustituto. El Presidente Electoral toma juramento a Juan José Andino, electo Regidor Defensor Nacional y Fiel Ejecutor, en turno, quien recibe del saliente “la llave de la Caja donde se custodian los libros de Acuerdos y demás papeles de este Ayuntamiento”. José Benito Pujato asume como Regidor 4°. El Regidor José Ignacio Torres revalidó su juramento bajo la condición de proseguir su instancia de renuncia ante la Junta Electoral, la cual, por decreto de la fecha, le dejó su derecho a salvo.

5.
Perteneciente al 21 de Mayo de 1816
Tomo XVII B, XVII f 519 v a 520 v

- Se toma razón del título de Ministro de Hacienda librado a favor de Francisco Antonio de Quintana, con el sueldo de $ 1200 anuales, y se dispone su separación como Síndico Procurador General, quedando el sustituto Ramón Benítez como titular. Por pedimento, María Francisca Landriel solicita de merced un cuarto de solar, sito al oeste de la ciudad, y lindero por el Este con Manuela Tisera, y por el Sur, calle en medio con Francisco Sotelo. Se toma razón de la merced de un cuarto de solar que el Alcalde Mayor concedió a Pedro Romero, con fecha del 6 del corriente, en tiempo que no estaba organizado este Cabildo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe