Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Berazategui Juan de" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 14 de Noviembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.240v-I-1-1/V-F.241v

- De acuerdo con la real cédula sobre romana destinada a la construccióndel convento de San Francisco se resuelve informar al Rey el estado de las recaudaciones.

- Además se le solicitaría por intermedio deJuan de Berazategui (Berasatigue) y del capitán Alonso Martínez Montes que se halla en Buenos Aires, privilegio de la alcabala por cuatro años, trescientos arcabuces, 200 lanzas, 30 quintales de pólvora, plomo y cuerda, por ser la ciudad 'frontera de enemigos y la que continuamentesocorre al puerto de Buenos Aires y provincia de Tucumán'. Tambiéninformarían 'sobre la forma [de actuar] que tienen los jueces de residencia'.

2.
Perteneciente al 18 de Noviembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.241v-I-1-1/V-F.243

Copia del poder otorgado a Juan de verasatigui[Berazategui] y capitánAlonso Martínez Montes para solicitar al Rey.

Primero. Conceda a laciudad el derecho de romana que goza la orden de San Francisco parala construcción de su convento.

Segundo. Conceda a la ciudad por cuatroaños el derecho de alcabala.

Tercero. El envío de 300 arcabuces,200 lanzas, 15 quintales de pólvora, plomo y cuerdas, atenuar el rigorcon que proceden los jueces de referencia. Los tres primeros puntos en razón de la pobreza de la ciudad y sus vecinos, y los socorros que continuamente envían a la provincia de Buenos Aires y Tucumán.

Observaciones:entre las firmas figura: 'Juan M.', letra de Juan Mejía.

3.
Perteneciente al 9 de Febrero de 1778
Tomo XIV B, XIV f 485 a f 487

- Se considera la petición presentada al Virrey por Blas de Acosta, por sí y en nombre de Juan Ignacio Berazategui, Juan Bautista Meauri y León Martínez, en queja porque los Conjueces de arbitrios y el Cabildo de Santa Fe, ante su solicitud por carretas para transportar la mercadería que trajeron del Paraguay, en barcos a Buenos Aires, le respondieron que no tenían obligación de facilitárselos. A consecuencia del informe de Juan Andrés de Arroyo, Oficial de la Caja Real de Santa Fe, el Virrey ordena por decretos del 27 de enero último, que los peticionantes bajen con sus embarcaciones al Puerto de Las Conchas, previo pago de los derechos establecidos, y “sin que por esto se entienda quedar perjudicado el privilegio de puerto preciso”. El Alcalde 2º propone que solo se dejen pasar a los dos primeros, por conducir haciendas propias, pues sino quedará en descubierto mas de $4.500 de derechos, y señala que la Caja de esta Ciudad se halla sin fondos para satisfacer los sueldos impagos de 354 años a la Compañía de Dotación. Informa que la falta de carretas, se debe a que están siendo utilizadas para el transporte de maderas a las nuevas poblaciones que se levantan por orden del Virrey, y que por falta de comercio están haciendo la carrera de Buenos Aires a Mendoza. El cuerpo resuelve que solo pasen las embarcaciones de Blas de Acosta, informar al Virrey y dar cuenta de esta resolución al Tesorero y al Recaudador de arbitrios.

- El Alcalde 1º informa que los Conjueces de la Caja de Arbitrios dispusieron un sujeto para copiar las cuentas hasta 1770, según dispone la Real Cédula, a pagarse con los fondos de dicha Caja.

- Se recomienda al Teniente de Gobernador tomarle juramento de asunción al Alcalde de la Hermandad de los Arroyos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe