Resultados 0 - 5 de aproximadamente 15 de "Botijas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Abril de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F257v-I-1-1/III-F.260

-El fiel ejecutor informa sobre la diligencia de verificación de lacarga de la barca de Manuel Rodríguez, de la que permitió llevasen algunos bastimentos. En cuanto al vino, como su existencia es poca,se resuelve que de las 20 botijas que hay en labarca de Miguel deLencinas, se descargan 12 para consumo de la ciudad.

-Setrata la petición presentada el día 6 por el procurador Mateode Lencinas,referente al privilegio que goza Asunción sobre el ganado cimarróny yerba. Se resuelve atento la carencia de propios, que de 'hoy enadelante' se apliquen, por analogía,impuestos a los ganados cimarronesrecogidas en la jurisdiccióny a la yerba y vino que entra a la ciudad,haciéndose cargoel cabildo de la venta de este último producto. Dichos gravámenes tendrían vigencia hasta completar el traslado de la población, 'por la necesidad urgente que esta ciudad tiene de proseguir su mudanza'.

2.
Perteneciente al 22 de Junio de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F.362-I-1-1/III-F.363

Ante la extensa escasez de vino, se resuelve poner en venta las únicasbotijas halladas en mano de particulares, cuyo precio se fija.

-El regidor Alvaro de Andrada se hace cargo del turno al fiel ejecutor.

-Sedispone reparar el edificio del cabildo.

-Se decreta una rogativa aNuestra Señora de las Mercedes y una procesión a San Jerónimo.

-En razón de que los vecinos y forasteros no quieren aceptar la moneda resellada, se conmina a que usen de ella hasta que las autoridades dispongan otra cosa.

3.
Perteneciente al 4 de Febrero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.550-I-1-1/III-F550v

El sargento mayor Felipe Arias de Mansilla y don Diego de Acevedo asumen como regidores.

-El sargento mayor don Pedro de Isarra Gaete, vecino de Buenos Aires, presenta una comisión, dada por el administrador mayor del estanco de Naipes de Potosí, sobre verificación de eseimpuesto en la provincia.

-Jerónimo de Montenegro solicita autorización para embarcar 20 botijas de vino para el Paraguay. Lo decretado seconsigna alpie de la petición.

4.
Perteneciente al 1 de Junio de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.235-I-1-1/IV-F.236v

Ante la ausencia del alcalde Juan Domínguez Pereiro, asume interinamente ese cargo el regidor propietario Juan Cardoso Pardo. Se disponeadmitir la postura hecha sobre el abasto de carne. Como el vino sigue escaseando, se resuelve autorizar el aumento de su precio de venta y comisionar al fiel ejecutor del retiro de las botijas necesarias de las que hay embarcadas.

El escribano Tomás de Salas anuncia su partida a Buenos Aires y se despide del cuerpo debiendo entregar todas las actuaciones levantadas.

5.
Perteneciente al 30 de Junio de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.375-I-1-1/IV-F.376

Atento la falta de vino, 'que no se halla ni para decir misa' sedisponeaumentar su precio a $ 4 la arroba, a fin de que Blas Pereira, vecino de Córdoba que ha llegado con 108 botijas, no pase a negociarlos al Paraguay.

El padre guardián de San Francisco, fray Juan Hidalgo, solicita,por petición, la entrega de lo percibido por derecho de romana, ycomo el cuerpo informó favorablemente el pedido de vaquería que gestionaante el gobernador, 'con la cual será posible se puede hacer y levantarla iglesia del señor San Francisco', atento que deberá celebrarsela coronación de 'don Carlos', y hallarse la ciudad 'muy empeñadarespecto de ser pocos o ningunos los propios que hoy goza', se resuelveque el alcalde Mauricio del Pozo retenga las sumas que cobre paradarles el destino que más convenga.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe