Resultados 0 - 5 de aproximadamente 12 de "Bracamonte Francisco de Sgto Mayor Tesorero Oficial Real" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 26 de Abril de 1720
Tomo VIII, VIII f97v a 99

- Se confiere sobre el Auto del Sr. Gdor. en que manda se expresen los motivos de los Reg. presentes y ausentes, por no haber sido nombrados. Se resuelve nombrar al Tesorero FCO. de Bracamonte.

- Lectura del Despacho del Veinticuatro J. de Zeballos, del que dijo el Alférez Real, Apoderado del fallecido Alguacil Mayor y Cap. Lucas de la Torre, se nombre al Cap. Tomás López del Barco como Tte. de Alguacil Mayor y deberá pagar a la Real Caja los derechos del Alguacil Mayor dando cuenta jurada por cada mes hasta la muerte de dicho Alguacil Mayor al que se le asigna renta de $40 pesos al año, exonerando de su cargo al Cap. Sebastián de Arroyo, por no pagar la mitad del estipendio. El contrato corre hasta el día en que llegó la noticia de la muerte del Alguacil Mayor.

­- El Tte. de Alguacil Mayor dijo que desde el 7 de dic. de 1718 fue nombrado por el Apoderado de Lucas de la Torre, y que tiene dados en cuenta jurada los emolumentos hasta el día 13 de enero de este año, y desde esa fecha hasta hoy no lo ha hecho por no haber cobrado nada. Se acuerda realizar el informe de esta relación.

­- El Alcalde de 1er voto manifiesta una Real Cédula de su majestad, con fecha 5 de Julio de 1716, en la que se ordena a los alcaldes Honorarios y demás justicias puedan entrar en las rancherías y aprender a los esclavos que cometieren delitos.

2.
Perteneciente al 7 de Mayo de 1720
Tomo VIII, VIII f99 a 99v

Gregorio de Alemán presenta una Real Provisión en confirmación de su oficio de Escribano Público de esta ciudad.

Pasa el turno de fiel ejecutor al Sgto. Mayor Tomás de Noseda, quién hizo el juramento.

3.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1720
Tomo VIII, VIII f99v a 100v

- Se recibe carta de los Apoderados de esta ciudad que están en Bs As con fecha 5 de mayo y un borrador de la petición presentada al Gdor. en respuesta a la enviada en 13 de abril. Dicha respuesta no responde a las razones expuestas en la carta enviada a los Apoderados.

-­ Dijo A. López Pintado que se certifique Si los Apoderados han faltado a la Instrucción dada por el Cabildo. .

4.
Perteneciente al 17 de Mayo de 1720
Tomo VIII, VIII f 106 a 106v

- Andrés López Pintado presenta una Real Provisión traída por el Sgto. Mayor Don José de Aguirre, que fue Apoderado de esta ciudad que incluye la aprobación de los medios que redujeron para la defensa de ella, y que para su cumplimiento Se resuelve poner testimonio a continuación de este acuerdo.

- Se resuelve, además, darlo a conocer al Sr. Gdor. y Cap. Gral. y se le escriba Carta dándole a entender que no se Cuenta con dineros para manutención de la guerra.

­- Se presenta el Alcalde de la Santa Hermandad, Cap. Alejo de Altamirano, que va camino de Santiago del Estero, para pedir licencia y recibir encargos.

5.
Perteneciente al 3 de Junio de 1720
Tomo VIII, VIII f110v a 112v

- Andrés López Pintado presenta un pliego cerrado y rotulado, en el que se halla una carta del Sr Gdor. y Cap. Gral., en respuesta de la que se le escribió remitiéndose a la Real Provisión, y aprobación de los medios arbitrados para la manutención de la guerra y junto con ella el Despacho con el obedecimiento y reglas para la cobranza: eleción de un vecino ágil para el traslado de la recaudación, para lo cual es nombrado el Cap. Nicolás de Estrella y el nombramiento de dos diputados y un tercero para que concurra en Junta de Guerra con el Lugarteniente de su Señoría a la providencia de dicho Despacho. Se realiza la votación y son electos Tomás de Noseda y Juan de Zeballos, e Ignacio del Monje para la Junta de Guerra.

- Se le comunica al Cap. Nicolás de Estrella como Recaudador y Se vota su sueldo, acordándose el pago del 6 por ciento de lo que recaudase, a pagar en la misma especie de la recaudación.

- Andrés López Pintado y Juan de Zeballos, diputados nombrados para el ajuste de cuentas del Mayordomo del año anterior, Manuel de Cabezón, presentado en 8 fojas escritas, con Auto de aprobación, en el que Cabezón hace alcance de 121 pesos y Real y medio, que debe pagar.

- Andrés López Pintado presenta lacuenta de Diego de Iriarte, Armero, que arrendó casas a razón de 90 pesos por año con el cargo de componer las armas de la ciudad, quien luego del pago de 44 pesos dejó la casa, que ahora ocuparáel Cap. Nicolás de Estrella con la misma cuota.

- Se recuerda al Alcalde Prov. su donativo de 500 vacas destinadas a Ramo de Guerra.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe