- El Teniente de Gobernador informa que citó a sesión a raíz del pedimento que le presentó Tomás Romero, “que está preso en la cárcel pública con un par de grillos”. El Escribano informa que la medida fue dispuesta por el Regidor Juan de Zevallos, como Fiel Ejecutor. Ante los motivos de ella, y haberse elevado por autos pertinentes al Gobernador para su resolución, el cuerpo declara “no poder ni debe dar providencia alguna”.
- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.
- Por no haber presos, se omite la visita de cárcel.
- En la calificación de votos, se señala que el Regidor Francisco de Vera Mujica se halla impedido por el Tribunal de Cruzada.
- Son admitidos los títulos de familiares de la Inquisición otorgados por el Comisario del Santo Oficio Ministro Pedro Martínez del Monje, a favor de los capitanes Manuel Francisco de Gaete y Pedro Florentino de Urizar. A su pedido se concede de merced a Pascual de Albornoz el sitio en donde está edificada la casa que le compró a Josefa Villegas. Son aprobadas las cuentas del año anterior, y se dispone su remisión al Gobernador. A propuesta del Alcalde 1º se resuelve proveer de yerba y tabaco a los “soldados vecinos” que cubren guardia en el fuerte de Santo Tomé. Por no haber presos, se omitió la visita de cárcel. Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.
- Mediante pedimento, los esposos Francisco Mújica María Lorenzo Andrade solicitan de merced una cuadra sita a extramuros, para edificar su vivienda y cultivar la tierra, que linda por el Este calle real en medio, con terreno del finado Antonio Suárez, y por los otros rumbos con tierras realengas, se le concede. A su pedido, se le concede de merced a María Tomaza Salas, medio solar, que linda por su frente al Oeste, calle en medio, con la india Francisca Andino, por el Norte con Tiburcio Zapata, por el Sur “termina con la granja en que se desagua al río la laguna del norte”, y por Este al río. Por un escrito el vecino y comerciante Francisco Solís expone que cederá todos sus bienes para el Hospital mandado erigir en esta ciudad, para la cual pretende hacerse cargo de su fundación y administración del fondo del noveno y medio recaudado. A los efectos de la solicitud que entablará ante la superioridad, solicita al cuerpo produzca un informe a su favor con vista del Procurador General. Se dispone el pedido a este funcionario. En la vista de Cárcel se hallan los siguientes pesos: De la Tenencia del Gobernador: Jacinto Alarcón, indio; José Marcos Torres, Juan Maldonado; José Lorenzo Alarcón; José Antonio Ibarra y Pedro José Quinteros. Del Juzgado de 1° voto: Francisco Correa, remitido por el Alcalde de Paraná; José Francisco Rocha, por una muerte, ladrón y escalamiento; Manuel Pallo Balcarce, por una muerte; Miguel Yapeyú y Mauricio Ayarís por haberse robado una china; Silverio López, por desacato a los jueces, y Francisco Cantero, por robo. Del Juzgado de 2° voto Antonio Fernández, por robar una mujer; José Gregorio Bracamonte y Pallo Ordóñez, acusado de cómplice de una muerte; y José Salvador Arce, por casado 2 veces. Se dispone la libertad de Correa, preso desde hace más de 2 años por no haberse remitido la causa al Alcalde de Paraná que lo envió, y la de Yapeyú y Ayarís, por haberse “falsificado” sospecha. Se pone punto a las causas civiles.
Obs. : En blanco, folio 495 v.
- Se acordó asignarle a Amenábar un sueldo anual de $ 1500 que se le abonaría por tercios cada cuatro meses.
- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador que comunica otro del Tribunal Mayor de Cuentas en que informa que el Tribunal de Contaduría de la Provincia ha remitido cuentas de propios y arbitrios de 1811, aunque se informa que la de arbitrios está rendida desde 1807 y que la aprobación es necesaria para remitir la de 1812 para pagar el sueldo del Diputado. El Mayordomo informó que la propios de 1811 fue presentada y la de 1812 se entregó al Síndico en vista.
- Se presentaron cinco títulos dados en Buenos Aires el 16 de enero por el Administrador General de la Renta de Maestro de Postas de carrera nuevamente establecida con Córdoba: Juan Bracamonte, en Los Quebrachos, 9 leguas de Romero y 4 del Quebracho Herrado; Clemente Peralta en el Paraje del Romero, 6 leguas de las Isletas de Zárate; Patricio Sosa en las Isletas de Zárate a 4 leguas del Sauce y 6 de Romero; León Ferreira en el Paso del Catalán, 3 leguas de Santa Fe de la Vera Cruz; Roque Sarate de la parada del Sauce, 7 leguas del Paso del Catalán; Juan Esteban Maydana como Maestro Mayor de la Carrera de Postas de dicha carrera.
- Se presentó la cuenta de la recaudación de 801 pesos 4 reales del nuevo impuesto encargado a Maciel en 1811 acompañada del libro en que se asentaron las partidas. Se acordó se pase la rendición al Síndico y lo recaudado al Junta de Propios.
- El Alcalde de 1º voto rinde cuenta de los gastos efectuado en los útiles que adquirió: juego de tintero: dos pesos;”tixeras para cercenar el papel” cuatro reales y cortaplumas tres reales. Se ordenó que le pague el Mayordomo de Propios.
- Se leyó un memorial del Juez de Policía en que solicita se le paguen 17 pesos 4 reales que invirtió en la manteción de los presos ocupados en las obras públicas por un mes y medio. Se pasó vista al Síndico. También reclama al Teniente de Gobernador un sueldo por las muchas ocupaciones que le depara el cargo que lo retraen de la atención de su familia; el Cabildo lo pasa para informe al Procurador