- Mediante un escrito, Joaquín Maziel presenta título de Teniente de Gobernador despachado por el Gobernador de Paula Bucarelli, en Buenos Aires, 1º del corriente, y ofrece como fiadora, hasta en cantidad de $ 2000 a su madre, Rosa de Lacoizqueta. Incluye una nota del Gobernador del Cabildo, participándole el nombramiento. El Teniente de Gobernador Vera Mújica, presenta otra nota de dicho mandatario, en l que se ordena cesar en el oficio. El cuerpo admite el título y la fianza, Maziel jura y asume.
COPIA
- Copia del título del Teniente de Gobernador, Justicia Mayor y Capitán Aguerra de Santa Fe dado a favor de Joaquín Maziel por el Gobernador Francisco de Paula Bucarelli y Urzúa Lazo de la Vega Villasis y Cardozo, en Buenos Aires, a 1º de diciembre de 1766. Reemplaza a Francisco Antonio de Vera Mújica, en razón de que “por sus achaques y avanzada edad, no se halla en disposición de continuar en el uso y ejercicio de este empleo”. Copia de la carta de igual fecha que dicho mandatario cursa al Cabildo de Santa Fe, participándole el nombramiento. Copia de la carta que el Gobernador cursa a Vera Mújica noticiándole su cese y la designación de Maziel. Copia de la escritura de fianza otorgada, por hasta $ 2000, por Rosa de Lacoizqueta viuda de Manuel Maziel, en favor de su hijo Joaquín, formalizada en Santa Fe, el 15 de diciembre de 1766. a ruego de la fiadora, forma Juan Francisco Roldán.
COPIA
- Copia de la Real Provisión despachada en La Plata el 19 de Mayo de 1767 confirmando a Juaquín Maziel como Teniente de Gobernador de Santa Fe. Incluye: peticiones solicitudes. La confirmación; título dado por el Gobernador Paula Francisco Bucarelli; certificación de pago de la media anata y de su asunción; tasación de este derecho, y los siguientes autos proveídos por la Real Audiencia de La Plata: 1) del 16 de Diciembre de 1739, ordenando que los Corregidores nombre un Teniente General, y no particulares, que éstos cesen, y prohibiéndoles que establezcan la pena capitular; 2) del 24 de enero de 1748, disponiendo que ese tribunal no “despachará residencia alguna” sin la previa rendición de cuentas de las penas de cámara y otras condenaciones, y que los Gobernador y Corregidores le eleven anualmente una relación jurada de esos rubros; 3) del 27 de junio de 1690, ordenando la notificación de la Real Cédula dada en Madrid, el 29 de diciembre de 1671- que se transcribe – mandando que los Tenientes Gobernadores deben dar fianza antes de asumir; y 4) del 9 de abril de 1731, ordenando que las autoridades que particulares a quienes esté dirigida una Real Provisión le den cuenta de su recibo dentro del plazo fijado por las Ordenanzas.
COPIA
- Copia de despacho proveído por el Gobernador Francisco de Paula Bucarelli y Urzúa y los oficiales de la Real Hacienda Martín José de Altolaguirre y Antonio Valle Tesorero en Buenos Aires, a 12 de enero de 1769. Atento al pedido de vista formulado por el Promotor Fiscal y Defensor de Real Hacienda, de los documentos presentados por Juan José Morcillo Bailador para la confirmación de la renuncia que en su favor hizo Francisco Antonio de Vera Mujica del oficio de Alcalde Provincial que el Gobernador proveyó con auto del 9 de mayo del año pasado, ordenan al Cabildo la remisión de dichos papeles.
COPIA
- Copia del título de Escribano Público de número de Santa Fe, despachada a favor de José Manuel Villaseñor por el Gobernador Francisco de Paula Bucarelli y Urzúa, el 7 de noviembre último, en virtud del remate que hizo el 10 de octubre en $150, suma que, con los $10 y 21/2 reales de media anta, enteró en la Contaduría el 20 de dicho mes, y de conformidad con el examen de suficiencia que rindió ante el Teniente de Gobernador. El oficio había vacado por muerte de Mateo Fuentes del Arco (acaecida en Córdoba). Debía obtener la confirmación por parte de la Real Audiencia dentro de dos años.