- El Alcalde 1º informa que el remate del derecho de poner canchas fue adjudicado a Fermín Escobar, por el término de 5 años, a pagar por adelantado $46 anuales. El cuerpo lo aprueba.
- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Manuel Cardoso, Amado Cardoso y Juan Esteban Enríquez, por una muerte; Toribio Sosa, por haber estrujado una niña de 12 años; Feliciano Rodríguez, por desertor en la condición de una caballada, y haber acompañado en el robo de una mujer; Lorenzo Garzete, por haber introducido a San Javier sin licencia, alborotando los indios y por robo de unos caballos; Juan Pintos, portugués; Francisco Javier Pintos, por haber herido al Comisionado del Carcarañá; Lorenzo, indio, por haber hurtado una india; Marcelino Bustos, por deudas; Enrique Paiva, “por loco en temporadas”; José Francisco Báez, por haber hurtado una mujer; y José Chávez, por haber pegado a una mujer; Baltasar Espinosa, esclavo fugitivo; José Vicente, esclavo del Convento de la Merced, por haber corrido con un asador al Padre Comendador; Miguel Vicente, esclavo; y Pedro Antonio, esclavo de Manuel Ríos, por sus amos. Se dispone la libertad de Bustos y el indio Lorenzo.
- Se pone punto a las causas ordinarias.
- Ante los respectivos pedimentos, se conceden las mercedes siguientes: a María Cárdenas, un terreno de 2 cuadras de frente por 3 de fondo. Que linda: Norte Hilario Cáceres; Sur Juan Manuel Sáenz de Tejada; Este su frente, calle real en medio, con los fondos de la chacra de Pedro Romero; y Oeste: tierras realengas. A Martina Bustos, medio solar sito en los muros, que linda: Norte: Calle real; Sur y Oeste: tierras realengas; Este Victoria Esquivel. En la visita de Cárcel se hallan los siguientes presos: Juzgado de 1° voto: Isidro Díaz y Manuel Balcarcel, por homicidas; Francisco Rocha y Atanasio Sosa, por ladrones; Manuel Carmona, por sospecha de homicidio; Juan Antonio Insaurralde y Nicolás Lencinas, por enamorados, y los esclavos Joaquín Díaz y Nicolás Mota, pos fugitivos. Tenencia de Gobernador: Esteban Godoy (a) Biyán, por cuatrero; Pedro Moreira, por vago; Juan Antúnez, por herida a un soldado; y el indio Agustín Romero por haber robado una mujer. Juzgado de 2° voto: Pedro Pablo Segovia, Romualdo Domínguez, Santiago Vilches, José Santos Rosales; José Domingo Godoy, Estanislao Godoy, Inocencio Martínez, Juan Agustín Sánchez Juan Asensio Villasanti, Pedro J. Quinteros, Donato López y Matías Gutiérrez por haber robado una mujer, y los demás por cómplices de los salteadores de Paraná, y los esclavos José Antonio Millán y José Candioti. Se dispone la libertada de Insaurralde, con apercibimiento de no poner sus pies en Paraná. Se pone punto a las causas civiles.
Obs. : En blanco, folio 549 v.
- El Virrey por oficio del 20 de noviembre, manifiesta no poseer constancia de que se halla puesto en posesión a los Comisionados a que se refiere el oficio del 17 de septiembre. El cuerpo dispone las medidas para que ello se cumpla.
- Mediante oficio del 18 del corriente, el Virrey remite el auto que confirma la elección anual. El cuerpo dispone citar a los electos.
- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: de la Tenencia de Gobernación: Nicolás Torres, por heridos, Juan Francisco Paiva, por muerte, Agustín Benítez, por robo, Mariano Bustos, por ladrón, Rufino Flores, por lo mismo, Juan Bautista Núñez, por incendiario y matador y los esclavos Eusebio Alonso y Tomás Lociza, prófugos. Juzgado de 1º voto: Isidro Díaz y Manuel Balcarce, por muerte, Francisco Rocha, por ladrón, Atenasio Sosa, por robo, Ramón Fernández, Juan Elguera y Manuel Ozuna, por deudas. Juzgado de 2º voto: Romualdo Rodríguez y Santiago Vilchea por el Alcalde de Paraná, Juan Asensio Villabanti, por sospecha de robo y asesinato, Pedro Pascual Quintero, por ladrón, Miguel Páez, por heridor, Nicolás Lencinas, Manuel Martínez, Domingo Zavala, Marcelino Rodríguez, Vicente Quiroga y Martín Antonio Díaz. Se dispone la libertad de Ramón Fernández, por no haberse podido esclarecer su causa, a pesar de la larga prisión y procedido por el careo con una persona que ha llegado buscando un esclavo prófugo como él.
- Se pone punto a las causas civiles.
- El Alcalde 2º y el Teniente de Gobernador manifiestan que no están enterados de la representación que hizo el Procurador Síndico General sobre la concurrencia de las carretillas de carne a la plaza.
- Por ser víspera de domingo de Ramos se hace visita de cárcel, hallando a los siguientes presos: Juzgado del Teniente de Gobernador: los esclavos: Eusebio y otro de Buenos Aires. Juzgado de 1º voto: Isidro Díaz, por muerte; Atanasio Sosa, por robos; Nicolás Torres, por Herida; Vicente Córdoba, por sospechas de traer a una mujer robada; Manuel Balcarce, por muerte; Francisco Rocha, por robos; Rufino Flores, por robar un poncho; Pedro Pascual Quinteros, por deudas; Mariano Bustos, por robo; Miguel Páez, por heridas; Francisco Paiva, por muerte; dos indios calchaquíes remitidos por el Alcalde de la Hermandad de Coronda; Baltazar Piñara, por deudas; Bernardino Oliveras, por robar un caballo; y Justo Moreira, remitido por el Comisionado de La Loma. Juzgado de 2º voto: José Villasanti, Romualdo Domínguez y Santiago Vilches, por robos; Marcelino Rodríguez y Vicente Zavala, por robos; Vicente Quiroga, esclavo, por ordenes del amo; y Juan Bautista, el correntino, para remitir a Gualeguay. Respecto del negro Eusebio y de Vicente Quiroga, se comunicará a sus amos que lo tomen a sus servicios o lo vendan. Sobre el esclavo de Buenos Aires, se resuelve que el Teniente de Gobernador se informe debidamente, promueva su venta o salga de la cárcel con algún destino.
- Se pone punto a las causas civiles.
- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Del Juzgado de Teniente de Gobernador: un indio llamado Cuenca. Del Juzgado de 1º voto: Isidro Díaz y Manuel Balcarce por homicidas; Francisco Manuel y Mariano Bustos por ladrones; José López, Nicolás Torres, Tiburcio Sica, Miguel Cáceres y Juan Francisco Payba, por peleas. Del Juzgado de 2º voto: Juan Asensio Villasanti y Juan Salazar por homicidas; Andrés Pérez, Cecilio Gómez y Mateo González por robo; Vicente Santa Cruz, esclavo, por orden de su amo; Manuel Canteros, por haber perdido el respeto a los Alcaldes; Juan Manuel Romero, por una herida; Juan Piedrabuena, José Pascual Bazán, Manuel de Los Reyes y José Inocencio Orellano, sin causa; Joaquín, esclavo, por prófugo y Salvador Suárez, esclavo, por orden de su amo. Se dispone la libertad de: Juan Manuel Romero, por haber purgado su delito con la larga prisión; Juan Piedrabuena y Manuel de Los Reyes, con la obligación de pagar sus deudas y cumplir con la iglesia.
- Se da punto a las causas civiles.