- Se abre el punto a las causas civiles.
- El informe producido por el Teniente Coronel Juan Francisco de la Riba Herrera, referente a la solicitud del Cabildo de Córdoba, se difiere para otro acuerdo.
- Antonio de Medina, Tesorero, remite la Real Provisión del 7 de junio de 1775 sobre el remate del Regidor hecho en Manuel Carballo, y del 10 de julio del mismo año, de Regidor en Juan Francisco Roldán, ordenando en amas hacer nueva tasación, dar tres pregones y sacar a remate dichos oficios. Se resuelve mantener a ambos, sin novedad, hasta tanto se verifiquen los remates. Ambas Reales Provisiones se devolverán al Tesorero para su cumplimiento.
- Mediante memorial Isabel Bustos solicita de merced medio solar, que linda por el sur con la quinta de José Tarragona y por los restantes rumbos con la laguna. Se le concede
- Por nota del 15 del corriente los diputador en Buenos Aires informan que el 15 de octubre arribó el Virrey y se hallan tratando con él los asunto encargados.
- Se consideran los siguientes pedidos de merced: a Isabel Bustos, un solar, y se le concede medio. Juana Maziel, pide medio solar. Se concede. Vicente Samaniego, medio solar, que se le concede con la condición de reparar la zanja que tiene. Francisco Antonio Fernández, un solar, se concede. María Moreyra se le concede medio solar. María Maximiliano unas varas baldías linderas al sitio que se le concedió anteriormente, se otorga. Petrona Méndez un cuarto de solar, concedido. Pedro Pablo Escalante, expone que compró al maestro lomillero José “una casa pajiza” en la parte del campito, y como el vendedor no tiene título del sitio, lo pide de merced, se le concede.
- Mediante petición, Francisco Solano Frutos, Capitán de la Compañía de Dotación, por sí y en nombre de 8 oficiales y 40 soldados, solicita el socorro de los 4 meses, atendiendo a la necesidad que tiene la tropa para vestirse a fin de acompañar el Real Estandarte durante la fiesta del Patrón San Jerónimo, y para hacer frente a las urgencias de sus familias. Se dispone que los Conjueces provean el pago, ordenando que en caso necesario, se utilicen los $5.000 reservados por la litis pendiente con la Real Hacienda.
- Se consideran los siguientes pedido de merced: de Plácido Mendoza, un “retacito” de sitio que se halla entre los de Juan de Mendoza y Josefa Arredondo. Se le concede siempre que no exceda el cuarto de solar. De Francisco Antonio Sotelo, medio solar lindero por el este, calle real en medio, con la quinta de José Tarragona, y sito entre los de Isabel Bustos y Juana Maciel. Se concede. De Gabino Vera, pardo, cuarto solar que linda al sur con Damaro Cáceres, al noroeste con sitios realengos y al este calle por medio, con el indio Pedro Villamayor. Se concede. Catalina García, india viuda, pide un cuarto de solar que linda por el norte con Juan Ignacio Morán. Se concede. Juan Francisco Ortiz pide dos cuadras para quinta que lindan por el sur con la de Pedro del Valle. Se le concede una.
- El Tesorero de Cruzada, Benito González Rivadavia, por carta del 25 de enero, informa que por fardo aparte, remite: 25 bulas de vivos de 27 reales, 25 de difuntos de 13 ½ reales, 350 de vivos de 13 ½ reales, 100 de difuntos de 6 ½ reales, 1000 de vivos de 4 reales, 100 de difuntos de 4 reales, 1500 de vivos de 3 reales, 500 de difuntos de 3 reales, 30 de composición de 12 reales y 3 de lacticinios de 3 ½ reales. Las dichas servirán para la publicación que debe hacerse en la 2º dominica de la presente cuaresma, el 20 del corriente. Se dispone su entrega al Colector Salvador Ignacio de Amenávar y liquidar las cuentas del bienio anterior.
- Por no hallarse con al “decencia correspondiente para su judicial recepción” el electo Alcalde de la Hermandad del Paraná, se encarga de tomarle el juramento el Alférez Real.
- Mediante petición María Clara, parda libre, solicita de merced un cuarto de solar que linda por el sur, calle real en medio, con la casa de Isabel Bustos, y por los otros rumbos con terrenos realengos. S le concede.
- El Escribano informa que notificó el decreto del acuerdo anterior a José Tarragona y Domingo Maziel. El 1º respondió que no obstante no habérsele pedido fianza cuando recibió los $500 del hospital y no haber sufrido deterioro la hipoteca constituida, entregara dicho dinero. Maziel reiteró que se lo exima de la fianza y que en caso negativo hace “ablación” de la estancia para que con su venta, sea abonada la deuda. El Alcalde 1º admite la devolución de Tarragona e insiste en que Maziel dé la fianza o reintegre el caudal. El Alférez Real expresa que es un agravio quebrantar el contrato estipulado, que no es conveniente la devolución de Tarragona y que se hipoteque la estancia de Domingo Maziel. El Depositario General Manuel Carballo accede al reintegro de Tarragona y se aparte de opinar sobre lo de Maziel por las razones que dio oportunamente. El Regidor Vicente Hereñú se conforma con el parecer del Alférez Real. El Teniente de Gobernador en razón del parentesco que lo une a uno y a otro, dispone consultar al Profesor de Derecho Pedro Vicente Cañote, con testimonio de todas las actuaciones, para determinar.
- Por memorial Teodora Seviñán refiere su viudez, carga de familia y méritos y solicita de merced, “para huerta de hortalizas”, un retazo de sitio que linda por el Este con la quinta de José Uriarte y por el norte con la de José Pereyra. Por la conveniencia de quitar ese rincón entre dichas quintas y no perjudicar el apacentamiento de los animales de servicio de la ciudad, se le concede dos cuadras de frente y de fondo hasta la cerca de Uriarte, sin que esto signifique ejemplar.
- Por petición Francisca Antonia Frías solicita de merced un cuarto de solar lindero al Sur, calle en medio, con el Indio Ramón y al Oeste con José Blanco. Se le concede pero se revoca el medio solar dado a su marido, lindero con Isabel Bustos.
- Se dispone encargar a Francisco Antonio de Vera Mujica el sermón del Patrón San Jerónimo.