A pedido del cabildo se transcribe el arancel por servicios religiosos,fijado por el arcediano del obispado de Asunción, Martín del Barco Centenera, el 4 de marzo de 1592.
-Presentación del arancel por servicios religiosos. -Ante la gransequía, se solicitará al cura de la ciudad haga oficiar nueve misas y procesiones. Los alcaldes deberán recoger la limosna.
-El provisor y vicario general Rodrigo Ortiz Melgarejo, ante un pedidoque se le formula por haber aumentado el arancel eclesiástico alcura de Santa Fe, confirma el anterior dado por el arcediano Martíndel Barco Centenera, atento a la 'pobreza deesta tierra'.
-Se establece el arancel que observaran los eclesiásticos que concurran a las doctrinas de los naturales.
-El procurador Feliciano Rodríguez presenta una petición, cuyo tratamientose pospone para el cabildo del próximo lunes.
-Se comisiona al alcalde Osuna, Hernando de, al regidor Francisco Muñoz Holguín y al procurador Feliciano Rodríguez para que entrevisten al cura vicario padre Fraciscode Andrada, a fin de solicitarle no se ausente de la ciudad y seavenga a aplicar el antiguo arancel.
-No se hace lugar a la peticióndel morador Juan Rodríguez, disponiéndose que para acceder a ella,busque 'sitio desocupado'.
-El cabildo solicita al cura vicario de la ciudad, padre Franciscode Andrada, que observe el aumento arancel eclesiástico dado porel arcediano Martín del Barco Centenera, cuyo posterior aumento no fue autorizado por el provisor Rodrigo Ortiz Melgarejo, debido a lapobreza de la tierra. El cura vicario no aceptó, habiendo manifestadocon anterioridad su alejamiento de la ciudad, por no querer acatarseel actual arancel.
-Sebastián de Aguilera, Hernán López y Pedro de Espinosa presentan una petición, cuya consideración es sometidaal alcalde Bartolomé Sánchez y al regidor Francisco Muñoz Holguín.
-Pedro Coronel presenta una petición, a la que se da igual destino que ala anterior.