Resultados 0 - 5 de aproximadamente 7 de "Calderon Jose Alberto Vecino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1808
Tomo XVII B, XVII f 415 a 416 v

- Elección anual. No asisten el Teniente de Gobernador Prudencio María de Gastañaduy, por hallarse ocupado en el Real Servicio, y el Regidor Sinforoso González Bayo, por estar enfermo según lo acredita con certificación de facultativo. Resultan electos: Alcalde 1°: Francisco Antonio Candioti; Alcalde 2°: Mariano Comas; Regidor Alférez Real: Juan Francisco Tarragona; Regidor Defensor: José Clusellas; Procurador Síndico General: Manuel Francisco Maziel; Sustituto: Simón Andrés de Abechuco; Alcalde de Barrio Norte: Miguel Gonzáles; Alcalde de Barrio Sur: José Alberto Calderón; Mayordomo: Juan Noseras; Portero: José Basabilbaso; Alcalde de la Hermandad de la Bajada de Paraná: Manuel Islas; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Domingo Rodríguez; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Miguel Redruello. El Regidor Alférez Real votó para el cargo que ejerce a Manuel de las Carreras, vecino de la provincia y residente en la ciudad con toda su familia, por mas de 2 años. Se resuelve elevar al Virrey testimonio del acto, para su confirmación.

2.
Perteneciente al 29 de Agosto de 1809
Tomo XVII B, XVII f 492 a 494

- El Virrey, por oficio del 19 del corriente, comunica que se ha librado orden a los Ministros de la Caja de la Ciudad para entregar $ 100, de los ramos de Propios y Arbitrios, al Regidor Alférez Real para el paseo del Real Estandarte. Por otro oficio, acusa recibo de las cuenta de Propios y Arbitrios de 1807. Dicho mandatario, por otro oficio, responde al parabién que le cursó el cuerpo con motivo de haber asumido el Virreinato. Mediante oficio del 31 julio, el Virrey comunica que ha ordenado el cese de la contribución patriótica impuesta el 13 de julio de 1808. El cuerpo dispone notificar la orden al Alcalde de Barrio, Alberto Calderón a los Alcalde de la Hermandad Jueces y Síndico resolviendo consultar si se han de devolver las contribuciones y si deben percibirse las pendientes, dando las gracias por haber librado al pueblo “de un peso tan gravoso”. Además se determina que en caso de que Virrey no acceda ala devolución de lo contribuido, se le solicite que esa suma se aplique para construir la Sala Capitular, porque el cuarto que al presente ocupa, lo están pagando los Alcaldes Ordinarios y “es regular” que los entrantes no lo harán por lo cual el cuerpo “se vera en la dura necesidad de no tener en donde celebrar sus acuerdos”. Por acordada del 9 del corriente, la Real Audiencia remite para su informe , el expediente iniciado por los vecinos de Paraná, quejándose de las ausencias de los Alcalde de la Hermandad, titular y sustituto, y solicitando que el Comisario José Castillo sea el que administre justicia en aquel partido. Para evacuar la orden, el cuerpo dispone que el Regidor Félix, asistido por el Escribano, pase a la Bajada para tomar información sobre la representación de los vecinos, autores de los sucesos, calidad de los firmantes, estado de los heridos y todo cuanto permita esclarecer la verdad, debiendo el Escribano sacar copia del título de Castillo. Se difiere determinar la solicitud del Cura Vicario José Antonio de Vera, sobre si el pueblo está servido en lo espiritual.

3.
Perteneciente al 8 de Junio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.34 - 36

- Sobre oficio de los Ministros de la Real Hacienda de 8 de junio contestando al remitido por el Cabildo para asistir al Cabildo Abierto del 9 de junio para la elección del Diputado a la Junta General Gubernativa de Buenos Aires, sin asiento. Los Ministros arguyen que el colegiado no tiene poder de decisión para ello y violan los derechos de los mismos. Los capitulares reafirman el acuerdo anterior y que se obró en un todo de acuerdo con lo dispuesto en la Superior Orden del Virrey del 11 de setiembre de 1802.

- El Alcalde de Segundo Voto comunica que por olvido no se citó al cabildo del día siguiente a: Manuel Gómez, Alberto Calderón, Juan Fco. Echagüe, Pedro Arias Sánchez, Diego Echagüe, Pedro Lasaga, Luis Iturraspi, Francisco Castune, Gabriel de Lasaga., Francisco Aguiar, El Alguacil Mayor sostuvo que de ningún modo se debía incluir a Luis Iturraspi y a Francisco Castune “por ser forasteros y no prebenir la Superior Orden sino venimos de lo mas principal y mas sano y estar a hacer solo tres o quatro anios que han venido a esta ciudad”. Se aceptó a pluralidad de votos.

4.
Perteneciente al 27 de Junio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.41 - 43 v.

- Sobre el punto diferido en la sesión del 25 de junio respecto a la elección del Diputado y teniendo presente la Superior Orden de la Junta Gubernativa del 19 de junio, se procedió a la elección de los vecinos que participarán del Cabildo Abierto. Se eligieron a: Dr. Francisco Antonio de Vera Muxica,  Malaquias, Duarte Nebija, Gregorio Aguiar, Juan Caneto, José Amenabal, Rafael Montines, Pedro Sebayos, el Prior de Santo Domingo, el Guardián de San Francisco, el Comendador de la Merced, José Alcasar, Francisco Fernández, Manuel Villamea, Juan Francisco Tarragona, Manuel Maziel, Melchor Echagüe, José Aguiar, Vicente Poncada, Pedro Morsillo, Gabriel Lasaga, Gabriel Lasaga, hijo, Francisco Xavier Lasaga, Juan Infante, Manuel Pando, Bruno Aguinni, Manuel Sabala, Agustín Iriondo, Domingo Ríos, Agustín Peres, Agustín de Acortes, Javier Echagüe, Francisco Leiba, Dr. Manuel Rodríguez, José Preide, José Cruseyas, Simón Abechuco, Pascual Garrido, José Arias, Prudencio Arias, Pedro Lasaga, José Echagüe, Salbador Almenabal, Carlos Sabala, Bernardo Cabrera, Domingo Sañudo, Alberto Calderon, Melchor Piedrabuena, Francisco Piedrabuena, Manuel Mechao, Manuel Ignacio Andino, Ventura Col, Adrián Arriola, José Seguí, Lucas Echagüe, Vicente Roldán, Vicente Truyol, Xaime Agrimbau, Juan José Escalda, Francisco Mendes, Manuel Gomes, Juan Noseras, Juan Ignacio Basaldúa, Echagüe, Antonio, Ramón Cabal, Agustín Raneri, Pascual Santacruz, José Ignacio Caminos, Francisco Roldán, Gregorio Echagüe, Pedro Antonio Echagüe, José Pujol, Mariano Ezpeleta, Marcos Troncoso, Cosme Masiel, Santiago Domínguez, Francisco Quintana, José Quintana,. Mariano Comas, Francisco Alzogaray, Pedro Arias, Francisco Antonio Maciel, Marcos Pintado, Francio Echagüe, Francisco Aldao, Francisco Larramendi, Francisco Latorre, Francisco Colobren. Se ordenó se los citase por esquela para el día lunes 2 parra concurrir al Cabildo Abierto que iniciaría sus sesiones a las 9. Se sesionaría con los vecinos presentes.

- Se solicita a Prudencio Ma. de Gastañaduy copia a autenticada de la Real Cédula del 4 de julio de 1796 en que se lo nombró Teniente de Gobernador Político y Militar.

5.
Perteneciente al 2 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.46 - 48

- Sobre la designación del Diputado que debe representar a Santa Fe de la Vera Cruz en la Junta Provisional Gubernativa de Buenos Aires, por lo que habiéndose convocado por esquelas a los vecinos a Cabildo Abierto, “para la seguridad, tranquilidad y felicidad general, recaiga en un individuo que pueda desempeñar con energías, amor y fidelidad en el cargo y comisión a que se le confieran en cuya inteligencia hallándose presente como se lleva dicho los combocados al efecto de procedió su votación....”

- Los 59 vecinos presentes y los capitulares eligieron por votación: Francisco Antonio Candioti: 1 voto; Pedro Tomás de Larrechea: 1 voto; Agustín Iriondo: un voto; Rafael Martínez: 1 voto; Dr. José Miguel Caraballo: 5 votos; Fr. Juan Francisco Seguí: 2 votos; Dr. José Almenabar: 8 votos; Juan Francisco Tarragona: 45 votos, siendo este, a pluralidad de votos el elegido para Diputado. Se ordena sacar testimonio de lo acordado para informe a la Junta de Buenos Aires.

- Sobre un pliego llegado por chasque, de fecha 26 de junio y firmado por Cornelio Saavedra en el que alerta sobre los pliegos circulares llegados en un falucho a Montevideo y otro hasta el Paraguay y que podrían bajar hasta Córdoba y otras ciudades para minar la autoridad de la Junta Provisional Gubernativa por sugestiones del Comandante de Marina José María Salazar. Se solicita al Cabildo vigilar la propagación de los papeles; los cabildantes aseguran actuar con el celo requerido.

- El Alcalde de la Santa Hermandad del Paraná, Juan Garrido juró en el cargo para el cual había sido electo y confirmado.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe