- El alcalde Francisco Gómez Recio expone que en la pulpería de Luis Cufre se vende vino de 'malísima calidad' contrariamente a la condición impuesta al concedérsela por lo que sugiere la prohibición de su venta,y pena de 50 pesos cada vez que incurraen ello a lo que el cuerpoaccede.
- Se resuelve que de las 19 arrobas de vino del capitán Pedro de Villela, vendida por el pulpero Sebastián Gómez este cobre 1 peso por cada arroba según aquel ofreció para propios de la ciudad.
El documento que menciona el título-epígrafe: fianza de pulpería constituida por Matías Núñez de Añasco en favor de Pedro Calderón, no se transcribió .Folios en blanco.
El capitán Cristóbal Jiménez de Figueroa acredita haber condonadola deuda de su hermano, el alcalde jiménez Navarro, con lo cual elcuerpo considera desaparecido el impedimento que este tenía para ejercersu oficio. El alcalde Pedro de Cassal, tesorero de Santa Fe, certifica que abonaron la media anata el alcalde Jiménez Navarro y los alcaldes de la hermandad Diego de Cepeda y Cristóbal de Avila de Salazar.Diegode Cepeda asume como alcalde de la hermandad.Para evitar las adulteracionesde vino, se prohíbe a los pulperos su venta en botijas u otro envase semejante. Debían tener la bebida en 'pipas' y llenarlas en presenciadel fiel ejecutor, bajo multa de 10 pesos corrientes.
Se disponela visita de tiendas y pulperías.
Por no hallarse en la ciudad el mayordomoelecto, se posterga su recepción.Se deja constancia que el alferezreal no asistió por encontrarse en la otra banda del Paraná desdeel día 2.
- 1